Skip to navigation – Site map

HomeNuméros46II. Pubis angelicalHollywood disfuncional: el erotis...

II. Pubis angelical

Hollywood disfuncional: el erotismo como estado de sublimación

Dialéctica sueño/vigilia en Pubis angelical de Manuel Puig
Dysfonctionnement hollywoodien : l’érotisme comme état de sublimation. La dialectique songe/veille dans Pubis angelical de Manuel Puig
María Lydia Polotto Sabate
p. 47-53

Abstracts

Esta comunicación pretende ahondar en la relación dialógica que se establece en la novela Pubis angelical (1979) de Manuel Puig entre los momentos oníricos y los momentos de vigilia. En este contexto, el personaje principal, Ana –quien se encuentra en la cama de un hospital con cáncer– sublima sus deseos eróticos a partir de construcciones marcadas por la influencia del imaginario de las películas Hollywoodenses. En estas sublimaciones, la narración erótica sobre la femme fatale (alter ego narrativo de Ana) contrasta con la realidad de la protagonista y funcionan a la vez como medio de evasión y como puesta en abismo de sus propias disfuncionalidades sexuales. Se pone especial atención en el análisis de los estereotipos en torno al tema del erotismo que hay en la sociedad falocéntrica y que se exponen en el discurso machista que construye la protagonista utilizando material cinematográfico.

Top of page

Full text

1Una de las características más sobresalientes de la narrativa de Manuel Puig es el extenso uso que hace de las formas dialógicas. Este hecho se puede constatar en prácticamente todas sus ficciones. Según Alberto Giordano, Puig evita «la presencia de un narrador que medie entre el lector y las historias» con el fin de «dejar que esas historias se cuenten con la voz de sus protagonistas» (Giordano, 2001: 141). En esta misma línea, José Amícola ha afirmado que el «hilo conductor» en la literatura de Manuel Puig, está basado en la «creencia en la fecundidad del pensamiento dialéctico» (Amícola, 1992: 12). La condición dialógica de los textos de Puig no solamente se ve reducida al diálogo que puede entablarse entre los personajes sino que es un concepto que se produce en una forma más extensiva puesto que –tal y como afirma Todorov– «todo enunciado puede ser considerado como parte de un diálogo» (ibid. : 44). En primer lugar, podemos destacar la intertextualidad presente en todas sus novelas como uno de los pilares de la condición dialógica de las mismas. En buen seguidor de Bajtin, Todorov afirmaba que no hay ningún enunciado que no entre en relación con otros enunciados y utilizó el término dialogismo para referirse a esta peculiaridad del discurso (Todorov, 1984: 60). Esta intertextualidad se constata no solamente como referencia literaria sino que se expande a un campo mucho más amplio en donde el hipertexto más frecuente es el mundo cinematográfico. A partir de este hecho, podemos afirmar que la obra de Puig se encuadra netamente dentro del movimiento posmodernista. Algunas de las características enumeradas por Fredric Jameson como la fragmentación del sujeto (Jameson, 1991: 31), la dilución de la Historia (ibid.: 47), la relatividad ética (ibid.: 100), la ausencia de relaciones interpersonales (ibid.: 76), la cultura del pastiche (ibid.: 37), el hedonismo o la eliminación de la frontera entre la alta cultura y la cultura de masas (ibid.: 17), justifican la colocación de la literatura de Puig bajo el rótulo posmodernista. Por otra parte, la intertextualidad o relación dialógica se establece en la estructura misma de sus textos, en donde conviven numerosas voces y géneros literarios que hacen proliferar la trama y el punto de vista y, como consecuencia, otorgan al lector una libertad interpretativa que, en apariencia, pareciera ser ilimitada.

2Partiendo de estas premisas, analizaremos cómo se lleva a cabo la estrategia dialógica en la novela Pubis angelical, cómo contribuye la estructura de la novela a la concreción de dicho dialogismo y cuál es el propósito que persigue Manuel Puig a través de esta estrategia.

Pubis angelical en su estructura

3Pubis angelical no difiere estructuralmente de otras novelas de Puig. ¿Qué queremos decir con esto? Que teniendo en cuenta que es su quinta novela, la hibridación genérica y la polifonía presentes en este texto no nos toman por sorpresa. Si tuviésemos que analizar la estructura interna de la obra, además de la división evidente entre la primera y la segunda parte, podemos encontrarnos con los siguientes momentos:

  1. Uso de la tercera persona

  2. Momentos dialógicos propiamente dichos

  3. Diario íntimo de Ana o momento monológico

4El uso de la tercera persona tiene que ver con la introducción –dentro de la ficción principal– de ficciones secundarias o metaficciones. En concreto, se trata de dos ficciones secundarias: la de Ama y la de W218. En estos pasajes nos encontramos con un narrador omnisciente. En términos de Gerard Genette, podríamos hablar de un narrador extradiegético / heterodiegético (Genette, 1989: 302). Estas ficciones secundarias, por su parte, constituyen los momentos oníricos de Ana quien, como sabemos, se encuentra convaleciente de una operación de cáncer.

5Los momentos dialógicos propiamente dichos son aquellos en los que Ana dialoga con los únicos dos personajes que aparecen físicamente en la novela, que son Beatriz y Juan José Pozzi.

6Y, por último, hacemos referencia al diario íntimo de Ana. En principio, a través de este dispositivo literario que ya había explorado Puig en novelas anteriores –como en La traición de Rita Hayworth– nos sirve para conocer a la protagonista en profundidad, acceder a su pensamiento más íntimo y, fundamentalmente, entrar en contacto con sus contradicciones. Si volvemos a utilizar la terminología propuesta por Genette, podríamos decir que Ana se desempeña en estos pasajes como un narrador extradiegético / homodiegético (ibid.: 302). Pero hay que tener en cuenta dos cuestiones con respecto a la redacción de este diario. Si bien podemos afirmar que toda comunicación humana es, en esencia, dialógica (Todorov, 1984: 22), lo cierto es que en este diario Ana se dirige a un destinatario concreto que es su padre, ya fallecido.

7Como hemos especificado, estos tres momentos narrativos se van entrelazando a lo largo de la novela a través de una estrategia dialógica.

La estrategia dialógica

8Es el momento de analizar cómo se articula en esta novela el concepto de dialogismo y en qué niveles lo podemos encontrar. Entendemos las relaciones dialógicas como las relaciones semánticas que se dan entre todos los enunciados en el marco de la comunicación verbal (Todorov, 1984: 61).

9Como ya mencionamos, el diálogo propiamente dicho se da entre Ana y los únicos dos personajes que aparecen físicamente en la ficción principal: Beatriz y Juan José Pozzi. En este nivel, que podríamos denominar de primer grado (ibid.: 73), Puig enfrenta a Ana con dos personajes que son esenciales para su proceso de transformación. Tenemos, por una parte, a Beatriz quien –como personaje– es lo opuesto a Ana: es segura de sí misma, equilibrada emocionalmente y, sobre todo, a pesar de su condición de feminista ha logrado superar la dicotomía hombre/mujer. Beatriz es el punto culminante al que Ana debería llegar en este proceso de transformación al que hacemos referencia y al que Ana empieza a encaminarse hacia el final de la novela. Por otra parte, está Juan José Pozzi, antiguo novio de Ana, abogado como Beatriz y también políticamente comprometido como ella. Beatriz es una abogada que defiende a mujeres víctimas de violencia de género, y Pozzi es defensor de presos políticos. Pozzi también es, en muchos aspectos, un personaje opuesto a Ana, sobre todo en lo referente a su posición ideológica, pero también en su visión de la mujer. Y la propuesta de Puig, en este sentido, es interesante puesto que el autor ha escogido como interlocutores a un hombre y a una mujer, también muy distintos entre ellos a pesar de las coincidencias, que conducen a Ana a través de una especie de diálogo socrático, y le permiten ir aclarando sus ideas con respecto a su preocupación esencial: su condición de mujer y su relación con los hombres.

10Existe una segunda instancia dialógica que es la que se da entre Ana y su padre muerto, que cumple el papel de interlocutor o destinatario de las reflexiones de esta en su diario íntimo. Podríamos hablar de un dialogismo en segundo grado, al que Todorov caracteriza como «hibridación» o generalización del estilo indirecto libre (Todorov, 1984: 73). En estos momentos en donde Ana monologa, pareciera seguir la misma estrategia del diálogo socrático, solo que esta vez es ella misma quien se pregunta, quien reflexiona y, por fin, contesta. Y, como ya dijimos, su principal eje de reflexión gira en torno a su condición de mujer. En estos momentos, nos ponemos –como lectores– en contacto con lo que verdaderamente piensa el personaje y somos conscientes de las contradicciones que tiene que ir superando a lo largo de la novela. El diario íntimo nos revela la evolución en el pensamiento de Ana.

11En una tercera instancia, se establece un diálogo implícito entre las metaficciones –que representan, como ya dijimos, los estados de ensoñación de Ana– y los momentos de vigilia de la protagonista. Podemos hablar de un dialogismo en tercer grado, ya que no hay más interlocutor que el lector y la comunicación tampoco se produce de manera consciente. Todorov definía este tercer grado como un momento discursivo que no recibía corroboración material, puesto que la respuesta la podíamos encontrar en la memoria colectiva de una sociedad dada (ibid.: 73). En este aspecto, los estereotipos sobre «lo femenino» presentes en la sociedad falocéntrica pueden funcionar como ejes vertebradores de estas metaficciones. De la misma manera, podemos mencionar la existencia de una relación dialógica entre los estados oníricos y los estados de vigilia de la protagonista a partir de las coincidencias temáticas que se dan entre la ficción principal y las metaficciones que funcionan como relatos de sublimación.

12Por último, podemos establecer un dialogismo que se da a un nivel más amplio entre estos tres momentos o modos de narrar. Es decir, que las metaficciones, el diario de Ana y los diálogos propiamente dichos entran en una dinámica dialógica que no solamente nos ayuda a comprender el significado total de la novela a través de la suma de sus partes, sino que nos anticipa un movimiento de síntesis que tendrá lugar a nivel semántico: la anulación de uno de los binomios conceptuales más elaborados en la narrativa de Manuel Puig, la oposición entre lo masculino y lo femenino.

Erotismo y sublimación: el imaginario hollywoodense o la crítica a la sociedad machista

13Ana, la protagonista de Pubis angelical, se encuentra convaleciente de una operación de cáncer en un hospital de México D.F. Sabemos –por sus propios apuntes y por las conversaciones con otros personajes– que aún no está del todo curada. También sabemos que el tratamiento que le aplican para paliar el dolor es a base de morfina. De forma que esta situación le sirve a Puig para poder introducir ficciones secundarias dentro de la ficción principal, que se justifican a partir de los estados oníricos que Ana experimenta como consecuencia del tratamiento. Amícola habla de estas «pesadillas» justamente como los leitmotive que relacionan los diferentes textos (Amícola, 1992: 59). Como es frecuente en las obras de Puig, en Pubis angelical se nos propone una intertextualidad con el imaginario hollywoodense. Este imaginario se caracteriza por la adecuación de la figura de la heroína a los estereotipos fijados por la sociedad falocéntrica.

14La primera metaficción con que nos encontramos es la que nos cuenta la historia de Ama. La construcción del estereotipo de «lo femenino» en esta narración se encuentra desdoblada en dos personajes. Ama, por una parte, encarna a la típica heroína de los años dorados de Hollywood: es extremadamente bella y juega con esa doble personalidad que la hace temperamental y valiente, por un lado, aunque siempre sumisa y necesitada de una figura masculina. O, al menos, eso pareciera proponer Puig en un primer momento. En realidad, el autor hace uso de este estereotipo de manera subversiva. Y la clave para esta interpretación nos la da el propio Puig apenas comenzada la novela:

Acababa de conocer en sueños a un médico obeso vestido de etiqueta que colgaba su sombrero de copa, procedía a calzar guantes blancos de goma, se acercaba adonde estaba ella tendida sobre algodones gigantes, y con un bisturí le abría el pecho: a la vista aparecía –en lugar de corazón– un complicado mecanismo de relojería (Puig, 1985: 9).

15Es decir, que la mujer más hermosa del mundo –con tal epíteto se la nombra repetidas veces durante el relato– tiene un reloj en lugar de un corazón. Y este hecho se irá justificando en sus acciones posteriores: abandona a su marido, mata a su amante y regala a su hija para poder irse a Hollywood a probar suerte como actriz. La historia de Ama, en la que el cuerpo cansado de Ana busca sublimación, termina siendo una puesta en abismo de la percepción que ella tiene de sí misma como mujer. Ella necesita encajar en los tres roles que la sociedad machista impone a la mujer: el de buena esposa, el de buena amante y el de buena madre; pero siente que falla en los tres frentes.

16La segunda metaficción es la que cuenta la historia de W218, una especie de «prostituta estatal» (Amícola, 1992: 35) que vive en un futuro en donde gobierna un estado totalitario que controla la vida de sus habitantes a través de complejos sistemas tecnológicos. W218 proporciona terapia sexual a hombres disfuncionales de la tercera edad. Para cumplir correctamente con su trabajo, W218 debe pretender una serie de situaciones como la de ignorar la identidad del paciente y armar –en torno a esta terapia– una atmósfera que no solamente erotice al paciente sino que indique que ella misma disfruta de este encuentro. Nuevamente, Ana sublima sus deseos en otro de los estereotipos usados en Hollywood: el de la Mata Hari, una mujer emancipada y cuya situación de emancipación la vuelve un sujeto peligroso para la sociedad. Esta emancipación también se traduce en una liberación sexual de la mujer y, por consiguiente, el cliché que recae sobre la mujer sexualmente liberada es el de prostituta.

17Es decir, Ana se debate entre dos modelos de mujer que propone el imaginario hollywoodense: el de la mujer sumisa y el de la mujer emancipada. Puig se encarga de subvertir ambos estereotipos para hacer una reflexión –a través del personaje de Ana– acerca de cuál es el papel con el que ha tenido que cargar la mujer en la sociedad falocéntrica y utiliza la subversión de este imaginario para denunciar la marginalidad de lo femenino. Jorgelina Corbatta dijo que el mito personal de Manuel Puig se basa en el rechazo hacia el autoritarismo (1988: 55) y que este mito personal puede rastrearse a lo largo de sus novelas. Pubis angelical no es la excepción. Y es importante que destaquemos esta insistencia sobre el autoritarismo y sobre el sometimiento de lo femenino porque en muchas ocasiones se ha intentado ver la obra de Puig como trivial. Nosotros, en cambio, sostenemos que Puig es un autor socialmente comprometido y Pubis angelical es –posiblemente– el mejor ejemplo de este compromiso. Dejando de lado lo propiamente político que se trata en esta novela, hay en ella una voluntad de recolectar los estereotipos que históricamente la sociedad ha construido en torno a lo femenino, entendiendo «lo femenino» como una construcción cultural, tal y como lo han afirmado autores como Leo Bersani (1995: 35) o Judith Butler (2011: 54). De esta forma, se produce lo que Amícola denominó como un «desmontaje ideológico de los mecanismos que hacen posible una visión simplista y maniquea del mundo» (Amícola, 1992: 15). Pubis angelical no se limita a una mera denuncia del estado de la cuestión, sino que por primera vez Puig intenta una respuesta a partir de la síntesis de los contrarios, es decir, a partir de la disolución del binomio masculino/femenino:

Y mientras tanto en su país luchaban los hombres en la Plaza del Pueblo, se mataban los hermanos los unos a los otros, y allí en el centro mismo de la plaza, donde se yergue una pirámide blanca, apareció de nuevo ella, el aire le reintegró la carne. Yacía junto a la pirámide, dormida, cubierta por un camisón apenas, descalza. […] Y se puso de pie y preguntó, forzando la voz cuanto pudo, dónde estaba su hija. […] De pronto se desató un viento extraño y el camisón se alzó, mostrándome desnuda, y los hombres temblaron, y es que vieron que yo era una criatura divina, mi pubis era como el de los ángeles, sin vello y sin sexo, liso. Los guerreros se paralizaron de estupor. Un ángel había descendido sobre la tierra. Y el tiroteo cesó, y los enemigos se abrazaban y lloraban dando gracias al cielo por haber mandado un mensaje de paz (Puig, 1985: 265-66).

Conclusión

18Como conclusión a este trabajo, me gustaría hacer las siguientes observaciones:

  1. La estrategia dialógica que se establece en esta novela sigue la línea de dialogismo y polifonía adoptada por Manuel Puig en novelas anteriores. En este caso en particular, el fin de la estrategia consiste –principalmente– en dilucidar cuáles son los estereotipos construidos por la sociedad falocéntrica en torno a la mujer y proponer una alternativa a estos estereotipos.

  2. Para ello se vale de tres recursos discursivos diferenciados que entran en una relación intertextual: el monólogo, el diálogo y la narración en tercera persona.

  3. La novedad que se introduce en Pubis angelical y que, a nuestro entender, la transforman en la novela bisagra dentro de la narrativa de Puig es que, por primera vez, no solo se denuncia el autoritarismo manifiesto en la dominación de lo femenino por parte de la sociedad falocéntrica, sino que se propone una alternativa.

  4. La alternativa que propone Puig queda denotada en el título de la obra y se resume en la imagen angélica que cierra la novela y que impulsa el cambio de Ana: la superación del binomio femenino/masculino.

Top of page

Bibliography

Amícola, José, 1992, Manuel Puig y la tela que atrapa al lector, Buenos Aires, Grupo Editor Latinoamericano.

Bersani, Leo, 1995, Homos, Cambridge, Library of Congress Cataloging-in-Publication Data.

Butler, Judit, 2011, El género en disputa, Madrid, Editorial Paidós.

Corbatta, Jorgelina, 1988, Mito personal y mitos colectivos en las novelas de Manuel Puig, Madrid, Editorial Orígenes.

Genette, Gerard, 1989, Palimpsestos: la literatura en segundo grado, Madrid, Taurus.

Giordano, Alberto, 2001, Manuel Puig. La conversación infinita, Rosario, Beatriz Viterbo Editora.

Jameson, Fredric, 1991, Ensayos sobre el posmodernismo, Buenos Aires, Editorial Imago Mundi.

Puig, Manuel, 1985, Pubis angelical, Barcelona, Seix Barral.

Todorov, Tzvetan, 1984, Mikhail Bakhtin. The Dialogical Principle, Minneapolis, University of Minnesota Press.

Top of page

References

Bibliographical reference

María Lydia Polotto Sabate, Hollywood disfuncional: el erotismo como estado de sublimaciónAmérica, 46 | -1, 47-53.

Electronic reference

María Lydia Polotto Sabate, Hollywood disfuncional: el erotismo como estado de sublimaciónAmérica [Online], 46 | 2015, Online since 01 May 2015, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1234; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1234

Top of page

About the author

María Lydia Polotto Sabate

UNED Madrid

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search