Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros48Des « traditions » du XIXe siècle...Para una línea evolutiva de la cr...

Des « traditions » du XIXe siècle à la chronique contemporaine

Para una línea evolutiva de la crónica en Latinoamérica.

Valor modélico del proceso venezolano
La ligne évolutive de la chronique en Amérique latine: ses modèles dans le processus littéraire vénézuélien
Gustavo Luis Carrera

Resúmenes

Cualquier propósito de determinar períodos o lapsos en el desarrollo histórico de la crónica en Latinoamérica debe considerar: a) el antecedente de un comienzo descriptor ostensible en la crónica histórica, con los Cronistas de Indias; b) el matiz específico propio de los cronistas viajeros extranjeros del XIX; c) la creación del nuevo modelo documental impuesto por tradicionistas y difusores históricos del XIX; d) la peculiaridad de los llamados costumbristas, ya en pleno romanticismo; e) el culto estético de los cronistas modernistas y los inicios de los reportajes de viajeros para revistas y periódicos; f) la crónica intuitiva de los últimos años y de la actualidad. Al respecto el caso venezolano puede servir de ilustrativo ejemplo modélico.

Inicio de página

Texto completo

1La crónicas en lengua castellana forman parte de los textos iniciales de la historia de la península desde el medioevo y tienen reconocida aceptación en pleno Siglo de Oro en las formas siguientes:

  • Corónica. Está corrompido el vocablo de chronica, chronicorum, annales sive historiae. Vulgarmente llamamos corónica la historia que trata de la vida de algún rey o vidas de reyes, dispuesta por sus años, y discurso de tiempo. Y assí tomó nombre de la palabra griega chronos, tempus, y de allí chrónica y, corruptamente, corónica. Los reyes y príncipes deven leer o escuchar las corónicas donde están las hazañas de sus passados, y lo que deven imitar o huir.

  • Coronista. El que escrive historias o annales de las vidas y hazañas de los reyes. En latín se dice al que comenta o refiere en acta cosas de príncipes.

2Estas son, seguramente, las primeras definiciones específicas de crónica y de cronista que pueden hallarse en lengua española. Están registradas por el Licenciado Sebastián de Covarrubias Orozco, Capellán de su Majestad, Maestrescuela y Canónigo de la Santa Iglesia de Cuenca y Consultor del Santo Oficio de la Inquisición, en su Tesoro de la lengua castellana o española, publicado en Madrid, en 1611. Al respecto, es posible hacer ciertas observaciones. En primer lugar, el sentido de rigor histórico, inclusive cronológico (y aquí reaparece el sustrato semántico del vocablo) de la crónica. Luego, su referencia a «vidas y hazañas de los reyes» y a «cosas de príncipes», o sea a cuestiones de elevada condición y trascendencia, al ser asunto de cabezas de reinos y principados. Por otra parte, la importancia de estas recopilaciones, ya que servirían de ejemplo a seguir, o a evitar, de parte de los máximos señores de la Corte. Y, por último, un señalamiento malicioso: cuando Covarrubias dice que «los reyes y príncipes deven leer o escuchar» las crónicas, ¿está insinuando que los reyes y príncipes podrían no saber leer? Pero, en fin, esa es materia de otro saco histórico.

3Mejor provecho se deriva de entrar en la materia específica de esta oportunidad. Sin olvidar, claro está, el sentido originario de la crónica y del cronista: ambos referidos a una tarea de historiador, como observador participante, y a una trascendencia comunicativa capaz de modelizar arquetipos de pensamiento. Digo que estos supuestos son importantes, porque, quizás, permanecen en el alma de la crónica hasta la actualidad.

Antecedentes de Conquista y Colonización

4Así como la crónica en España, surge, según el Licenciado Covarrubias, como el inventario de hechos y hazañas de reyes y príncipes, en América es fruto de la dedicación cotidiana de frailes y guerreros que acometían la aventurada tarea de registrar peripecias, personajes y paisajes de la tierra incógnita: el Nuevo Mundo, las Indias Occidentales, la América, bautizada de modo oportunista, a partir del viajero secundario Américo Vespucio, en despojo del derecho del descubridor Cristóbal Colón, a que estos territorios evanescentes y míticos en la mente de los europeos, se llamasen, por derecho, Colombia.

5Pues bien, estos denominados Cronistas de Indias fueron los fundadores de un género que está a caballo entre la historia y el diario de novedades. Es decir, entre los grandes sucesos y los pequeños avatares de un itinerario y las peripecias del acontecer de la cotidianidad. Es más, contrariamente a lo que pueda suponerse, estas crónicas de la Conquista y la Colonización, no solo recogen los grandes y decisivos acontecimientos característicos de esta gigantesca y proteica aventura histórica y religiosa, sino que se detienen en pintorescas y comunicativas observaciones particulares de los autores, verdaderos observadores participantes, y hasta en detalles del mundo mágico y en el campo inasible del humor.

6Bastará, al respecto, con acudir a la investigadora Pilar Almoina de Carrera cuando registra, a propósito de Fray Pedro de Aguado:

Con mayor propiedad que en aspectos del lenguaje o del estilo literario, es en la actitud del narrador histórico directo que persigue la veracidad, donde se debe buscar la caracterización de Aguado. Como se ha apuntado, parte su postura del convencimiento de que se halla ante una extraordinaria gesta hispánica, marcada por el batallar heroico ante el medio, los nativos y en buena proporción ante los propios compañeros de empresa, entre penalidades carencias y rivalidades. Pero su visión épica no le impide el tono directo que precisa y convence; de modo que puede decirse que a su forma expresiva –el estilo sin estilo– debe Aguado su efecto convincente en el lector. Una muestra del realismo y hasta del color narrativo de Aguado podemos encontrarla en este significativo pasaje, a propósito del Obispo de Santa Marta, don Juan de Calatayud, quien decía a los españoles acerca de los indios pacíficos:

«[…] dejadlos, no les hagáis mal, que son ovejitas de Dios […], procurando por todas vías que no recibiesen ningún desabrimiento de los españoles[…] Donde, a poco tiempo, los propios indios volvieron la hoja y vinieron con mano armada a dar gracias al Obispo por el beneficio que les había hecho, y comenzaron a disparar a los españoles la flechería que traían, y a herirlos y maltratarlos, y entre los que al principio hirieron los indios fue al Obispo, el cual, viéndose de aquella suerte, comenzó a animar a los españoles. Diciendo:…a ellos, hermanos, a ellos, que éstos no son ovejas de Dios, sino lobos de Satanás…» (Almoina de Carrera, [1982] 2001: 55).

7Todo lo cual, por cierto, conduce a la conclusión tentativa de que estos registradores o actuarios de quizás la más imponente empresa de exploración y apropiación de tierras desconocidas de toda la historia, no solo se limitaron a llenar una suerte de bitácora de navegación en tierra, sino que actuaron como verdaderos cronistas, al menos en vivencias reflejadas y en subjetividades elocuentes, que aspiran a construir en el lector una imagen plena y a la vez aleccionadora de una realidad extraña y hasta laberíntica. Es decir: el propósito comunicativo y la voluntad recreadora y estilística de la crónica hasta los tiempos actuales. Se impone, por ende, el convencimiento de que resultaría de particular provecho una nueva lectura contemporánea, desprejuiciada y cosechadora, de ese proteico mundo referencial y originario creado por los Cronistas de Indias.

Señales americanas

8Los primeros grandes renovadores modernos de la crónica fueron los costumbristas o autores de artículos de costumbres, a partir de la tercera o la cuarta década del siglo XIX. Sin polemizar con los tradicionistas o cronistas históricos –no propiamente historiadores–, ni mucho menos pretender desplazarlos o suplantarlos, los costumbristas liberaron a la crónica de la férula histórica. Su función dejó de ser la de soporte de acotaciones circunstanciales, narrativas o pintorescas, de la historia formal, y asumió, decididamente, el papel de la crónica social, generalmente a partir de la pintura de las costumbres, detrás de las cuales se ocultaban, y se sugerían, proyecciones políticas y culturales, con frecuencia en nombre de la modernización civilizadora, o por el contrario, en defensa de la tradición, vista como la identidad americana. Este modelo, liberado y liberador en lo temático, se expande exponencialmente desde la década del 30 al 40, en el siglo XIX, hasta la década del 20 al 30, en el siglo XX. Es un vasto período, de casi cien años, caracterizado por dotar a la crónica de la más absoluta diversidad temática. Acontece con los costumbristas que su crítica social y política, su difusión de las nuevas ideas, su expresión de un desideratum en la organización social, su rechazo a los regímenes autocráticos, fueron recubiertas, de modo preferente, por el ropaje disimulador de la pintura y el aguafuerte de las costumbres, de donde derivan su apelativo, pero no se trata de una delimitación de sus alcances.

9El otro gran matiz renovador de la crónica continental correspondió a los modernistas, al proporcionarle el derecho natural al cuidado estilístico –cuando no a la ostentación preciosista– y a la sugerencia poética. Renovación, sin duda, que no surge casualmente en paralelo con el auge de las llamadas «acuarelas» descriptivas o situacionales, y del innovador poema en prosa, incorporado, por derecho propio, al ámbito de los modos de la poesía, hasta la actualidad.

10Con el tiempo, coexisten la crónica viajera, la crónica política, la crónica deportiva, la crónica humorística, la crónica farandulera, la crónica médica, la crónica literaria, la crónica científica, la crónica artística, la crónica social, e inclusive la crónica periodística. Y así podría seguir la lista interminable de un género que tiene mil rostros, sin privilegiar ninguno.

Propuestas esenciales

11El cronista es un historiador participante, que se vale de la descripción, de la narración y de la visión subjetiva, para registrar un acontecimiento, un lugar, un momento histórico o un personaje. El resultado puede derivar hacia la crónica periodística –esencialmente informativa y muy atenida a la relación de los hechos, inclusive respetando una cronología y hasta una relación ambiente-circunstancia–, o hacia la crónica intuitiva, más propia de una visión interpretativa, depurada de pequeños detalles accesorios, y que es, a fin de cuentas, producto de un propósito de recreación o decantación selectiva. Cabe decir que la crónica transita el camino que va de la historia al periodismo. Aunque es posible que se haya tratado de un juego de dualidades. El cronista-historiador es un periodista avant la lettre, y el periodista-cronista es un historiador-reportero.

12Motivo importante en el desarrollo del cultivo de la crónica fue, y sigue siendo, el tema del viaje, de la exploración y el conocimiento de otras tierras, de lejanas y cercanas latitudes. Esta crónica viajera, o crónica de viajes, llenó en especial un vasto capítulo de textos de publicación hebdomadaria durante el modernismo literario, a la manera de expresivos y elegantes reportajes de periódicos y revistas.

13En la actualidad, la crónica se ha vulgarizado –en el mismo sentido difusor en que el romanticismo vulgarizó la literatura–, y este incremento le ha generado un nuevo valor social, pero, como acontece siempre también una desfiguración extrema. Memorias, Recuerdos, Confesiones, Relatos circunstanciales, Anecdotarios, e inclusive Reportajes periodísticos, creen dignificar su linaje autodenominándose Crónicas. Este relajamiento multitudinario y variopinto no debe, sin embargo, desorientar en la búsqueda de la formulación de, aunque sea, un modesto intento de caracterización de la crónica propiamente dicha.

14De hecho, la crónica reseña y dinamiza lo que la historia pospone o considera aventurado presentar, y lo que la narrativa literaria solo incorpora en parte y con rodeos y circunloquios ficcionales: las anécdotas, lo rumores y los chismes de política, de malas costumbres, de alcoba. Y esa especie de infrahistoria –o pequeña historia–, frecuentemente anónima o inclusive apócrifa, le ha asegurado a la crónica éxito editorial, así fuese entre lectores chismosos o curiosos.

15Pero eso no es todo. Esa hipohistoria menuda y pintoresca, o comprometida políticamente, exige una elaboración literaria para producir la captación y el disfrute o la estimulación a plenitud del lector. De allí que no sea exagerado decir que el cultivo de la crónica implica el desarrollo de un peculiar estilo literario; lo cual replantea si la crónica está más cerca de la historia o de la literatura. A fin de cuentas, su postura es decididamente creativa, buscando desentrañar el sentido profundo de las cosas para sopesar su trascendencia social, interpretar el hecho, y ofrecer su versión motivadora de reflexión y, eventualmente, de acción social o política. Así, su visión no es solo comprensiva, sino comprehensiva.

16«El cortometraje es una película que cuenta una historia en poco tiempo», es el lema caracterizador –y promocional– del corto o cortometraje. ¿Cabría decir algo semejante respecto de la crónica con relación al hecho historiado por ella? Por ejemplo: «la crónica es la historia prêt-à-porter». O: «la crónica es la narración en mini dosis». O: «la crónica es la descripción en pequeñas cápsulas cordiales». Nada de esto podría traducir el hibridismo de un modo tan específico de abordar la historia, sin hacer historia, y de acometer la escritura literaria sin contentarse con crear literatura. Al final, el objetivo de la crónica está en las gentes y sus constancias vivenciales de fe en el pasado y de reivindicación de un futuro. Es la identificación del cronista con el periodista; y allí se revela el fundamento de su función social, «en vivo y en directo», como dicen en la televisión. (Aunque uno queda siempre preguntándose si es posible trasmitir algo en directo sin que sea en vivo).

La crónica contemporánea

17La crónica contemporánea debe su eficacia, y a la vez su fatal circunstancia perentoria, a su actualidad. Y esto, como resultado de dos condicionamientos esenciales: el valor que le concede su vinculación con lo inmediato –tanto en el tema como en el tiempo–; y su habitual presentación oportuna en publicaciones periódicas. En este orden de ideas, son circunstancias donde cumple una función decisiva el medio de difusión. Por su propósito funcional, está íntimamente ligada a su vehículo socializador. En efecto, la prensa y las revistas otorgan el beneficio potencial de la actualidad, pero amenazan con el mal implacable de la fugacidad.

18La crónica es compendio, y corre el riesgo de reducirse a un «digest» (como aquellos resúmenes «digeridos» que publicaba la tristemente célebre revista Selecciones). Su brevedad le es característica y le permite el impacto del disparo directo, de fácil lectura y de cómoda recepción comprensiva. El corto tránsito que exige su adquisición es, sin duda, un valor agregado para el habitual lector apresurado, avaro en la concesión de su tiempo cotidiano; de allí el atractivo connatural de la crónica como objeto de lectura tentadora. Pero esa brevedad de la crónica tiende a otorgarle la minusválida condición de género chico –como el «género chico» de la opereta–; con frecuencia incluido en los manuales de historia literaria en el apartado final de «Otros géneros», o de un «Varios», que equivale sin disimulos a una sección variopinta complementaria. Por contraposición, es difícil encontrar en otro género, como en la crónica, la absoluta libertad en el estilo, el motivo de abordaje y el tono, ya sea este rememorativo, crítico, humorístico, contrastante, satírico, simbólico, patético, poético; y así, sin término. Esta multiplicidad de posibilidades en su ropaje expresivo no contraviene su concentración temática, que le asegura una supervivencia indiscutible, pues logra la ansiada perfección graciánica: «lo bueno, si breve; dos veces bueno».

19En los últimos cincuenta años el cultivo de la crónica se ha caracterizado, particularmente, por la mayor diversidad, traducida en lo heterogéneo, lo variopinto y la mutifacética condición temática y estilística. El ejemplo venezolano es aleccionador al respecto. Escritores desdoblados en cronistas se suceden en incesante relevo. En la crónica histórica, Mariano Picón Salas; en la crónica de viajes, Arturo Uslar Pietri; en la crónica humorística, Aquiles Nazoa; en la crónica costumbrista, Oscar Yanes. En los últimos años, y en la actualidad, sobresalen en el género novelistas, como Elisa Lerner, Luis Barrera Linares y Milagros Socorro; y poetas, como Leonardo Padrón.

20La escritora y periodista Milagros Socorro subraya dos rasgos que considera esenciales en la crónica contemporánea: la presencia directa del cronista a propósito de lo que escribe, y su versión del hecho a través de una representación. Y esto, con referencia no solo a la crónica escrita, sino también a la crónica oral o radiofónica y la crónica televisiva y audiovisual en general.

21La crónica es una especie de irreverencia literaria. No tiene determinación de estilo ni de estructura; y por ende, no tiene preceptiva ni teoría. Su arquetipo se hace con ella misma. No es, en rigor académico, un género; pero su índole es particular, bien diferenciada de sus semejantes. A fin de cuentas, es tan variada, dinámica y repentista, que no tiene una tradición específica.

En busca de un final coherente

22De costumbre, como he señalado, la crónica ha sido vista como un subgénero entre la historia y la literatura. Sus orígenes, e inclusive su denominación, se corresponden, esencialmente, con la historia menuda –o pequeña historia–, que aúna lo decididamente documental con la libertad formal y estructural propia de la literatura. Así, el rigor informativo se matiza o se desvaloriza –según la perspectiva asumida– con la cubierta expresiva que atiende a la elegancia del estilo y al poder incontestable de la sugerencia. Esta dualidad histórico-literaria de la crónica es, a la vez, su valor trascendente en la dimensión informativa, y su perdición en la relatividad híbrida que le concede su aire ficcional.

23En efecto, esta ambivalencia ha sido pena y gloria de la crónica. Desde sus inicios; al menos en tierras americanas. Así, los cronistas de la Conquista y Poblamiento hispánico del Nuevo Mundo parecen saber que no fungen de historiadores, sino de referentes inmediatos de una experiencia absolutamente inédita; y esto como memoria de la épica que ellos mismos vivían, pero también como obligada, y encomendada, información a la Corona. Su tarea fue ímproba: descubrir, tratando de entender y de explicar, una naturaleza absolutamente incógnita, y unos extraños e indescifrables habitantes, más incógnitos todavía.

24Los tradicionistas procesaban la historia de una manera amable, pintoresca y hasta anecdótica; haciéndola amena y sabrosa. En el orden de la fidelidad histórica con sutil agudeza sobresalió, en Venezuela, Arístides Rojas.

25Quizás el tiempo más consistente, en conjunto, de la crónica activada con intención social y política, fue el del costumbrismo. Allí, la crítica burlona de las costumbres más que una prédica moralista, persigue la reivindicación de lo moderno sin ostentaciones, en contraposición con el atraso, la ineficiencia y la mentira de un gobierno o de una sociedad reflejada en la opinión pública. En Venezuela sus más connotados representantes fueron diversos en su estilo y en su procedencia de diferentes regiones del país: Daniel Mendoza, Francisco de Sales Pérez, Nicanor Bolet Peraza.

26En cuanto a la crónica durante el modernismo, su peculiaridad literaria exige una detenida reflexión, como todo lo atinente al proteico movimiento modernista. Los escritores estilistas, «artífices de la prosa», como les decían entonces, fueron los de mayor éxito. Los grandes paradigmas se establecieron en la crónica de viajes, la crónica de arte, la crónica literaria. La inversión de objetivos fue evidente: más que la intención de historiar, fue privilegiado el propósito literario en lo creativo y en la libre sugerencia; pero más aún, en la ostentación formal de un preciosismo expresivo. Por ello, en el caso venezolano los autores más celebrados en la crónica modernista fueron estilistas y letrados, como Manuel Díaz Rodríguez y Rufino Blanco Fombona, difundidos en el ámbito continental.

27Caso insólito de un cronista multifacético, falsario y timador histórico y literario –sin duda único en América, y seguramente en todo el mundo–, es el del venezolano Rafael Bolívar Coronado. Un personaje sin paralelo en las letras venezolanas, continentales y mundiales. Por su peculiaridad casi increíble, vale detenerse en él. Su vida abarcó las dos últimas décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX. Publicó crónicas no solamente con seudónimos identificables, sino con nombres falsos; y así hizo editar libros, como antologías de poetas inexistentes (con poemas de su cosecha y autores ficticios, refiriéndolos a varias naciones hispanoamericanas); colecciones de crónicas y textos diversos, incluyendo los de tema político, muchos contra la dictadura gomecista, así como los referidos al régimen soviético, incluyendo una biografía de Lenin. Inclusive, en el colmo del despliegue de su capacidad paródica y de juego apócrifo, inventó la crónica de un inexistente conquistador español, de aparente importancia para el estudio de la historia de Venezuela –como fue destacado por historiadores que cayeron en la trampa–, escribiendo ese texto seudo histórico en español de la época. Nuestro incontestable falsario se había iniciado en el mundo editorial publicando un exitoso libro, El llanero; pero lo hizo colocando como su autor el nombre de un famoso costumbrista de la época: Daniel Mendoza. Preguntado sobre el porqué de su falsía, respondió, simple y llanamente: «Si yo hubiera usado mi nombre, nadie habría comprado el libro; Daniel Mendoza era muy conocido, y su nombre aseguraba la venta y la difusión». A fin de cuentas, la osadía de este cronista sin par, lo llevó, según el ensayista y acucioso investigador bibliográfico Rafael Ramón Castellanos, a utilizar más de seiscientos seudónimos ocasionales o nombres falsos, en libros revistas y periódicos de Venezuela y sobre todo de España.

28Pero, esta singularidad de un asombroso cronista-tahur-literario no debe desviar la atención de la vertiente particularmente dramática que es la crónica carcelaria, campo del horror donde adquieren condición de representación por antonomasia las Memorias de un venezolano de la decadencia, de José Rafael Pocaterra, novelista y político que recoge para la memoria nacional espantables aguafuertes goyescas de las mazmorras de la dictadura gomecista. De inmediato los ardidos áulicos del dictador trataron de llevar a la sorna esta denuncia, sugiriendo que debería cambiarse el título referido a «un venezolano de la decadencia» por el de «un venezolano en la decadencia»; pero, su pobre intención en nada redujo el extraordinario impacto político de estas crónicas carcelarias.

Coda

29El cronista escribe, sin ser escritor. Historia, sin ser historiador. Politiza, sin ser político. Satiriza, sin ser un satírico. Filosofa, sin ser un filósofo. Poetiza, sin ser un poeta. ¿Qué es, entonces, un cronista? Es lo que popularmente se llama un torero de las letras, un arriesgado aventurero del mundo de todas las cosas habidas y por haber, que se empeña en permanecer al margen de la teorizada institución literaria. El cronista no es nada en concreto, pero lo es todo en virtualidad.

30En suma, el cronista de buena ley requiere de un sustrato subjetivo en el análisis y de una proyección social en el mensaje; de tal modo que su enfoque primario pueda traducirse en impulso reflexivo, cuando no convincente, en el receptor. Efecto inmanente que no es propio del largo tránsito afectivo que exigen, por ejemplo, el cuento y la novela. En efecto, debe dar el cronista una respuesta perentoria al motivo temático. No puede dejarla reposar, como hace el historiador con el pasado. Mientras, por su parte, el artículo periodístico aspira a trasmitir información y sugerir objetividad. La crónica se funda en la sugerencia ideológica y la activa –y ostensible– presencia de la subjetividad motivadora. Es decir, lo que en la prensa es propósito comunicacional y modelador de una opinión circunstancial –ese depredador sin remordimiento que llaman la opinión pública–, en la crónica es pretensión de sensibilizar hacia la percepción de una vía analítica y revulsiva que conduzca a una convicción, o al menos al enriquecimiento de la capacidad de asombro y de comprensión del receptor.

31Por lo anterior, insisto en ubicar a la crónica a caballo –pero, no a horcajadas, sino como pleno jinete– entre la historia y la literatura; mientras hace un guiño de complicidad al periodismo. Categoría trigénica que la singulariza.

32Todo ello, recordando el agudo apotegma: «El cronista es un periodista jubilado, un escritor en ciernes y un historiador en retirada».

Inicio de página

Bibliografía

Almoina de Carrera, Pilar, [1982] 2001, «Cronistas e historiadores: ¿antecedentes de la literatura venezolana?», en Más allá de la escritura: la literatura oral (sobre textos de la tierra inédita), Selección y edición a cargo de María del Rosario Jiménez T. y Gustavo Luis Carrera, Caracas, Fondo editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, p. 49-68.

Castellanos, Rafael Ramón, 1993, Un hombre con más de seiscientos nombres (Biografía de Rafael Bolívar Coronado), Caracas, (s.n.).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Gustavo Luis Carrera, «Para una línea evolutiva de la crónica en Latinoamérica.»América [En línea], 48 | 2016, Publicado el 03 junio 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1445; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1445

Inicio de página

Autor

Gustavo Luis Carrera

Instituto de Investigaciones Literarias, Universidad Central de Venezuela

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search