Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros48Temps modernes : la réinvention d...La crónica en Rufino Blanco-Fombona

Temps modernes : la réinvention d’un genre

La crónica en Rufino Blanco-Fombona

La lámpara de Aladino, una manera de vivir la libertad en el exilio
La chronique selon Rufino Blanco-Fombona : La lámpara de Aladino, une manière de vivre la liberté durant l’exil
Maguy Blancofombona

Resúmenes

La crónica modernista hispanoamericana de finales del siglo XIX y comienzos del XX sienta las bases de la crónica contemporánea. Se orienta hacia una toma de conciencia de sí, de lo autobiográfico y de lo íntimo. Entre los escritores que se instalan en Europa, por razones de un exilio impuesto o voluntario, la palabra libertad los incita a extasiarse y a dejar constancia de la transformación trascendental que viven las ciudades y los espacios a donde llegan.
La lámpara de Aladino, del escritor venezolano Rufino Blanco-Fombona, es un ejemplo de una nueva estética concebida en breves crónicas sobre la vida, los espacios, las ideas sociopolíticas, la historia, las lecturas y el arte. Estas Notículas, como las denomina el escritor, incluyen entre otros textos páginas de sus Diarios, libros de viaje, cartas, demostrando con ello la hibridez de este tipo de género.

Inicio de página

Entradas del índice

Palabras claves:

Crónica, hibridez, exilio, ironía, humor
Inicio de página

Texto completo

Y no me digáis que entre un artículo como asunto «actual» y una crónica no hay diferencia ninguna, pues os contestaré que no entendéis de clasificaciones de géneros.
–¿Qué es, en efecto, la crónica?
–Este dice: «Es una sonrisa en la prosa diaria del periodismo»
–Aquel asegura: «Es la conciencia de la actual sociedad»
–El otro murmura: «Es el libro de memorias sentimentales de nuestra época»
–En realidad, es esto y es más, puesto que es todo.
Enrique Gómez Carrillo

1Es una lástima que se vayan olvidando poco a poco las crónicas de Enrique Gómez Carrillo, a quien llamaron el Príncipe de la Crónica. El Modernismo es el primer movimiento después de la Independencia que reflexiona sobre Hispanoamérica como totalidad y al mismo tiempo como individualidad frente a España, hecho que hace que la inspiración no pueda venir de ella. En la búsqueda de la territorialidad los poetas encontraron al mismo tiempo su emancipación intelectual, es decir, asumiendo el desarraigo un grupo de escritores, en diferentes puntos de América, creó un nuevo arraigo para poder producir algo propio. En Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y Rufino Blanco-Fombona observamos una conquista de Europa desde Europa misma, mientras que otros lo hacen desde sus propios países. Ángel Rama habla de dos grupos: el del Caribe formado por José Martí y Julián del Casal en Cuba, Manuel Gutiérrez Nájera y José Asunción Silva en Colombia, Rubén Darío en Nicaragua, Manuel Díaz Rodríguez y Rufino Blanco-Fombona en Venezuela, Enrique Gómez Carrillo en Guatemala; el segundo fue el del sur, integrado por Leopoldo Lugones en Argentina, Julio Herrera y Reissig en Uruguay, por solo mencionar algunos. Pedro Henríquez Ureña lo divide por fechas: la primera que va de 1882 a 1896, y la segunda de 1896 a 1920. Entre éstas últimas fechas incluye a Blanco-Fombona. Para ambos críticos Darío siempre fue la cabeza del Modernismo.

Modernistas cronistas

2La crónica modernista hispanoamericana nace hacia 1880 con dos figuras clave: Gutiérrez Nájera y Martí, al que se le suman entre otros Julián del Casal, Rubén Darío, Amado Nervo, José María Vargas Vila, José Enrique Rodó, Enrique Gómez Carrillo, Rufino Blanco-Fombona. Los modelos seguidos eran franceses, entre ellos los escritores Théophile Gautier, Gustave Flaubert, Catulle Mendès, François Coppée, Charles Baudelaire, Paul Verlaine, Ernest Renan, los hermanos Goncourt y Alphonse Daudet.

3La crónica modernista se aprovechó del fin de siglo europeo para orientar la literatura hacia la toma de conciencia de sí, de lo autobiográfico, de lo íntimo y de la necesidad del movimiento tanto interior como exterior. Erradamente se consideró el Modernismo como un movimiento cuyo género de expresión era por excelencia la poesía, no obstante muchos de sus integrantes escribieron asiduamente en los periódicos y revistas europeos e hispanoamericanos. Para Julián del Casal, el cronista perdía su personalidad al dedicarse al periodismo porque amenazaba la creación. Sin embargo, los modernistas fueron periodistas y cronistas, y sobre todo generaron cambios importantes en la concepción de ambos géneros. En la crónica modernista encontramos ideas heterogéneas: reflexiones sobre la vida, sobre personalidades, lugares, ideas políticas y sociales, por eso es un género híbrido. La crónica contemporánea es hija de la crónica modernista, con algunas variantes que responden a las características del momento actual. En Blanco-Fombona incluye descripciones de ciudades, viajes, exposiciones, lecturas, reflexiones, experiencias, sucesos de diferente índole con valor estético, histórico, ideológico, social e informativo.

4La crónica no exige actualidad inmediata, pero al preocuparse por el hecho cotidiano, sí requiere vigencia informativa. El cronista recorre la ciudad y nos revela lo que ve, lo que oye y lo que siente en ese movimiento que, si bien en un primer momento puede parecernos efímero, deja constancia de un tipo de vida y de aquel que está observando y percatándose de los cambios que se están generando. En el caso de los cronistas de finales del XIX y comienzos del siglo XX, éstos se concentran sobre todo en las grandes ciudades y en los países europeos adonde algunos vinieron a instalarse.

5La crónica está ligada al nomadismo, a los viajes, e incluso nos atreveríamos a decir que al exilio, sea este impuesto o deseado. Entre los escritores modernistas, encontramos alguno de los dos tipos de exilio tanto en Enrique Gómez Carrillo, en Rubén Darío como en Blanco-Fombona, que fue siempre un personaje nómada. Blanco-Fombona nos recuerda al flâneur, al escritor le gustaba caminar, recorrer las ciudades en las que vivía y los países por los que viajaba, detallaba en sus Diarios lo que veía. Imprescindible en el cronista de estas décadas porque esto genera originalidad y creatividad, ya que ese deambular tiene como meta recoger/coleccionar escenas, tanto de la ciudad como de la vida, para la escritura. Probablemente fue lo mismo que hicieron también los grandes escritores del siglo XIX como Honoré de Balzac y Charles Dickens, por mencionar a dos. El flâneur lanzaba una mirada panorámica, abierta, horizontal, de la superficie, con el fin de captar todo lo que ocurría a su alrededor, lo que hoy podemos relacionar con el movimiento del video, es quizás por eso que Rubén Darío afirma: «Hay que ser veloz y vivaz y asir al vuelo tanta variedad […]. La observación debe ser cinematográfica.» (Ugarte, 1903: V). El cronista también dirige una mirada rasante y al mismo tiempo fragmentada, pues se detiene en lo que le llama la atención. Esta visión está caracterizada por lo transitorio, lo fugaz, la descentralización y hasta la serialización porque los actos pueden repetirse, para detallar, para ampliar, para completar y también para profundizar porque si bien la mirada suele parecer superficial, ésta no lo es.

6El cronista se fija en los movimientos de la ciudad para crear una nueva estética, en la que está representado el gesto, tanto mental como físico, y el cuerpo como parte del paisaje y como individualidad. El sujeto/individuo observador cobra importancia, al pertenecer a un espacio sociocultural determinado, paralelamente al ser veedor se convierte en protagonista de su propia observación.

Blanco-Fombona, los viajes y el exilio

7El vitalismo que caracterizó a Blanco-Fombona en muchas ocasiones fue más allá de los límites de la razón, esta característica la encontramos en los románticos. Sin embargo, la reacción en contra de la razón, que regía al Positivismo y al Idealismo del siglo XIX, fue también una de las bases del Modernismo, que se debatía por desprenderse de todo lo que arrastraban los movimientos anteriores. Con certeza, la impronta de Friedrich Nietzsche es al mismo tiempo vital, en el sentido de que estriba en la búsqueda de la libertad y de nuevos valores modernistas que hallamos en los integrantes de este movimiento, por ende en el escritor venezolano. Nietzsche no solo está presente en las obras de los románticos, sino que ocupa un lugar destacado en el Modernismo. En Blanco-Fombona siempre hubo una búsqueda de libertad personal que se refleja en el tipo de escritura que lleva a cabo durante esos años: el Diario, la crónica y los libros de viajes. A partir de 1901 comienzan los frecuentes viajes a París, como lo menciona en su Diario Viéndome vivir, conoce a Rubén Darío y a Enrique Gómez Carrillo. El ansia de libertad la genera el deslumbramiento ante la Ciudad y lo que ésta representa para los escritores hispanoamericanos que la vivían o la visitaban. Confiesa que mientras que en Holanda podía trabajar, cuando llegaba a París dejaba de hacerlo. Durante sus primeros años en Europa el exilio fue voluntario, no sabía él en aquel entonces que a partir de 1910 se convertiría en un exilio impuesto que duraría casi 26 años, aunque creemos que en el fondo duró toda su vida. Cuando tomó la decisión de regresar a Venezuela en abril de 1936, el país era otro, y Blanco-Fombona se convirtió en un exilado en su propia tierra.

  • 1 El ejemplar que hemos utilizado de La lámpara de Aladino. Notículas está corregido de manera manusc (...)

8En cierto modo, el dolor inicial de esos primeros años fuera de la Patria, en misión diplomática, se invierte con certeza, quedando oculto en estos textos breves; es el peso que porta Atlas sobre sus espaldas. Aunque otra manera de manifestar la dimensión sensible relacionada con lo diverso, lo múltiple y lo híbrido expresado en la organización de este libro, nos permite verlo como un atlas con minúscula. Este tipo de disposición destruye la organicidad concebida como una forma única de estructurar una obra, hecho que encontramos en La lámpara de Aladino y en otras obras del mismo autor con las que podríamos relacionarla, como veremos más adelante1.

Crónicas de Rufino Blanco-Fombona

(Nápoles) «con un monte á la espalda, como Atlas»
Rufino Blanco-Fombona

9La obra está subtitulada Notículas, consta de un Prólogo en el que se habla de Sherezada y de la Lámpara de Aladino. (Blanco-Fombona, 1915: 7). Luego viene una división en siete capítulos: «Nombres» con 27 subtítulos, «Pensares y sentires» con 25, «Ciudades y panoramas» con 18, los títulos «Italia, 1903» y «Viaje al alto Orinoco 1905» no incluyen subtítulos, «Comentarios» con 24 y «Confesiones» con 17.

10El primer capítulo se titula «Nombres», incluye, entre otros, a escritores como Oscar Wilde, Dostoievski, Loti, Maeterlinck y al venezolano Juan Vicente González. Pintores como Santiago Rusiñol. Médicos como Max Nordau. Dramaturgos como Ibsen y Gogol. Historiadores como el venezolano Cecilio Acosta. Poetas como Miguel de Unamuno y Juan Ramón Jiménez. Políticos como los venezolanos Don Felipe Larrazábal y César Zumeta. Músicos como Strauss. Bailarinas como Isadora Duncan o diarista como María Baskirtseff. Estos breves textos son comentarios sobre lecturas, exposiciones, conciertos, obras de teatro; el escritor se detiene en cada uno, relaciona al personaje con la época en la que vivió, con la historia, con sus coterráneos; de las obras a las que hace referencia elige algún pasaje, lo compara con otros de un subtítulo diferente, haciendo que el lector vaya o regrese para verificar, haciendo que la lectura no termine en las pocas líneas, sino que se complete más atrás o más adelante con otros comentarios. Algunos están escritos con cierto tono irónico y hasta sarcástico, muy característico del escritor.

11El capítulo «Pensares y sentires» recoge reflexiones muy diversas acerca de la vida, los vicios, el ateísmo, el feminismo, la maldad, la esgrima, la imaginación y la intuición, pero asimismo sobre pintores como Miguel Ángel y Rafael, menciona a poetas como Dante, filósofos como Henri Bergson. Con excepción del subtítulo «Los libertadores», los demás son los textos más breves de esta obra.

  • 2 En París, durante el otoño del año 2014, el Museo del Luxemburgo ha consagrado una exposición al ga (...)
  • 3 Este subtítulo incluye la entrada al Diario del 30 de septiembre de 1905. Cuando publica el Diario (...)

12Entre las «Ciudades y panoramas», el siguiente capítulo, encontramos en Holanda Scheveninguen y Delft. «Sensaciones de España» es un subtítulo largo que se inicia en París. El escritor cuenta que antes de ir a comprar un billete de tren para Madrid, quiere ir a ver la exposición de Monet en la Galería Durand-Ruel. Admira Londres a través de los cuadros del impresionista2. Viaja a Madrid, va a Toledo, ciudad a la que homenajea en un poema, comenta las corridas de toros, conoce la cuna de los Bolívar en Vizcaya, reflexiona sobre lo poco o nada que saben los españoles sobre los escritores latinoamericanos, sabe muy bien que los libros editados en América no llegan a ese país –preocupación que dará origen a la Editorial América creada y dirigida por Blanco-Fombona en Madrid. Este subtítulo finaliza con un largo comentario acerca de lo perjudicial que fue la guerra de Secesión de los Estados Unidos para España porque además ésta repercutiría en Hispanoamérica. En Venezuela describe a Macuto (balneario), La Guayra y la Cárcel de Ciudad Bolívar (30 de septiembre de 1905)3. De Francia encontramos que detalla Angers, Tours, Pornichet, Guérande y París. En Italia, se detiene en Sorrento, Roma, Pisa, para luego dedicarle un título completo. Varios de los subtítulos están fechados y los encontramos en La novela de dos años y Camino de imperfección, otros no lo están, sin embargo algunos párrafos forman parte de esos dos Diarios. Cada uno de los subtítulos evoca las impresiones y sensaciones que el espacio produce en quien los observa. Blanco-Fombona llevaba el cuaderno consigo y generalmente escribía desde el interior de los espacios donde pernoctaba cuando viajaba, en ocasiones lo hacía frente a la ventana fijándose en alguna escena de la calle o simplemente en el paisaje. Sin embargo, no todos los subtítulos son iguales: en el caso de «Angers» habla sobre todo de David y del Museo donde se hallan sus obras, pero cuando habla del balneario Macuto, por el contrario, se fija en la gente –que es la de Caracas–, la detalla, critica las reacciones y las pretensiones, los gustos, la hipocresía, el orgullo y la falta de naturalidad de los vacacionistas. Caracas era entonces una ciudad pequeña y todo el mundo sabía quién era el otro.

13El siguiente se titula «Italia 1903» y comienza con un diálogo imaginario con Rubén Darío. Blanco-Fombona había viajado a Italia con el historiador venezolano José Gil Fortoul para asistir al Congreso de los Pueblos Latinos en Roma, viaje que también relata en su Diario Viéndome vivir. Allí se encuentra con Rubén Darío. Luego sigue a Nápoles, Sorrento, Capri, Bolonia, Milán, Florencia. En esta ciudad visita la Galería Uffici, se detiene y reflexiona sobre algunos cuadros, recuerda otros del Museo de Sevilla y sobre todo evoca detalles de los aspectos de la ciudad. Este rasgo es importante porque es lo que va a marcar muchas de sus crónicas: la curiosidad, que lo conduce a observar el detalle, que implica no detenerse en la totalidad de lo que observa, sino a mostrar y a incitar al lector a descubrir. Nuevamente este es otro de los valores de este género, el hecho de sacudir, de incitar a ver más allá, a construir la totalidad de lo que el buen cronista sólo nos da a probar, lo que no quiere decir que el análisis sea banal, todo lo contrario, porque aquello que resalta el escritor es suficiente para crear el interés por conocer el resto. Antes había pasado por Marsella, Pisa y Génova. En Pisa concede especial importancia a «El triunfo de la muerte» de Orcagna, que se halla en el cementerio. El fresco lo hace reflexionar sobre la Muerte, con mayúscula. Asimismo visita el Camposanto genovés y menciona dos monumentos que le llaman la atención. En Roma se detiene sobre todo en la Capilla Sixtina y en el Vaticano, pero también se fija en quienes visitan a esta ciudad. Se ensaña entonces con los luteranos, a quienes llama opositores del alma greco-latina. De Roma va a Nápoles, sube al Vesubio con otros turistas de quienes se burla sarcásticamente mientras dura el ascenso. Durante el viaje a Italia hace alusión a la mitología y la presencia de los dioses en los lugares que visita. El título concluye retomando el diálogo con Rubén Darío.

14Encontramos en este libro algunas páginas fechadas de su Diario correspondientes al mes de mayo, que no están incluidas en la edición de Viéndome vivir. Mencionamos esto para resaltar que la crónica en Blanco-Fombona está íntimamente vinculada con sus escrituras íntimas, sean éstas sus Diarios o libros de viaje.

  • 4 El viaje se inicia en vísperas del Carnaval de 1905, los hechos también están recogidos en el Diari (...)

15En el capítulo «Viaje al Alto Orinoco 1905», el escritor narra el traslado al Territorio Federal Amazonas, cuando es designado gobernador. Comienza con la llegada a Ciudad Bolívar después de cinco días de navegación. Sigue con el traslado que hace a veces en barco, otras a caballo a través de la selva. Describe minuciosamente la geografía, los habitantes del territorio –a quienes divide en indios y aventureros o blancos–, las costumbres, las creencias religiosas y los animales que pueblan la zona4. En ocasiones, como en el caso de la descripción de cada tribu, pareciera que hace un informe de todo lo que encuentra y de lo que él como gobernador debería hacer por la región. En otras, como el pasaje donde describe el viaje, nos llama la atención hallar un espacio cuidadosamente elaborado, que a veces pareciera ficcional, si tenemos en cuenta lo que debía ser el Territorio Amazonas a comienzos del siglo XX. Estas páginas son prosa de la interioridad, y si las relacionamos con otras páginas en donde está presente la selva, encontramos que las de Blanco-Fombona. fueron escritas diecinueve años antes que La vorágine (1924) de José Eustasio Rivera, treinta y un años antes de Canaima (1935) de Rómulo Gallegos, y cuarenta y ocho antes de Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier. La diferencia radica en que las últimas tres obras que hemos citado son novelas propiamente dichas, y la de Blanco-Fombona son párrafos de un Diario, pero cuyo título incluye la palabra novela. Sin embargo, si observamos detenidamente su manera de contar, pensamos que algunas páginas bien podrían ser las de una obra narrativa, lo que nos hace deducir que entre sus crónicas, Diarios, libros de viaje, no existe una verdadera escisión. Los géneros se mezclan haciendo muy difícil establecer hasta donde llega uno y dónde comienza el otro. La separación de éstos, que se había ido modificando durante el Romanticismo, con el Modernismo termina por desvanecerse y esta obra es un buen ejemplo de ello.

16En este capítulo Blanco-Fombona denuncia el maltrato a los indios por la explotación del caucho. Encontramos algunas páginas con comentarios muy irónicos cuando hace referencia a las pretensiones de los blancos extranjeros, que llegaban a la región para enriquecerse, llamándose seres racionales en comparación a los indígenas. Este subtítulo sólo recoge una parte de lo publicado en el Diario.

17El capítulo «Comentarios» está constituido por varios subtítulos que expresan una opinión muy crítica del escritor frente a diversos temas: los Estados Unidos, la doctrina de Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez, la xenofobia, los anarquistas, entre otros. El titulado Ídolos rotos habla de la novela del escritor modernista Manuel Díaz Rodríguez y, evidentemente, alude a la llegada de los andinos al poder en 1899 y a la instalación del cuartel en la Academia Nacional de Bellas Artes; en otro comenta acerca del merecido traslado de Zola al Panteón, y frente a aquellos que pretendían oponerse, dice: «Un grande hombre no pertenece a esta o esa familia, sino á la patria, y á veces á la Humanidad, si es hombre máximo, como Homero, como César, como Dante, como Newton, como Velázquez, como Pasteur.» (Blanco-Fombona, 1915: 441-444). En otro se refiere a las hipócritas Conferencias de Paz, que siempre proponen la reducción de armamentos sin llevarlo a cabo. Como podemos observar, éstos y otros títulos que no incluimos, tratan temas que aún siguen estando vigentes, solo haría falta sustituir algunos datos por otros para convertirlos en una crónica del momento.

18El contenido de «Confesiones», el último capítulo, es variado y los textos son breves, incluye dos cartas: una de Gómez Carrillo y otra de un amigo colombiano que estuvo preso con él en La Rotunda, la historia de algunos de sus libros, la lectura de Merry wives of Windsor, un subtítulo sobre su estadía en la cárcel de Ciudad Bolívar y otro sobre un incidente en el Alto Orinoco, además de reflexiones sobre su infancia y hasta una necrología, con la cual cierra esta obra. Quizás este último título sea el que más refleje la idea del exilio porque los textos van de la infancia a la muerte y porque sentimos en la lectura cierta nostalgia. Pero aunque el capítulo puede darnos la sensación de un viaje circular, creemos que en realidad esta idea queda sustituida por la concepción moderna del viaje propuesto por Nietzsche: la del viaje rectilíneo que acaba con la muerte. El hecho de no haber encontrado nunca la Patria imaginada nos lo demuestra.

19Nos hace reflexionar la manera cómo Blanco-Fombona estructuró La lámpara de Aladino. Proponemos considerarla como un atlas o mosaico que se abre al mundo y/o a la reflexión, en nuestro caso, atendiendo a su división en siete capítulos. Al hablar de Atlas pienso en Aby Warburg y en Georges Didi-Huberman y en la organización que éstos proponen de las imágenes visuales, pero si organizamos un atlas con los breves textos que constituyen las crónicas, quizás sea ésta la razón por la que estas pequeñas ventanas, no como material exhaustivo, sino como breves dosis de pensamiento, que cada quien interpreta y relaciona como quiere, sean un género que vuelve a nacer una y otra vez con nuevos enfoques y variantes, atendiendo al tiempo de la escritura y al material que se incluya. Leyéndolas recordamos, en su organización y reflexiones, La gaya ciencia/Le Gay Savoir de Nietzsche. Así mismo rememoramos, en la lectura de algunos de los subtítulos, las reflexiones de ciertos capítulos de los Ensayos/Essais de Montaigne, autor a quien leyó, como lo menciona en su Diario. Además, nos viene a la memoria lo que afirma Jorge Carrión cuando comenta que las crónicas modernistas están más cerca de Montaigne que de Bernal Díaz del Castillo, pues es evidente que Blanco-Fombona tenía presente al ensayista francés en los momentos de escribir sus obras (Carrión, 2012: 24).

Escritura y tiempo, rememoración y reflexión

20En el libro, es la imaginación la que establece el orden de los textos. Recordemos el título La lámpara de Aladino y detengámonos en unas palabras de su prólogo, referidas a la lámpara: «Al rozar el instrumento surgen […] paisajes que entrevieron nuestros ojos, pueblos que abrieron sus puertas a nuestra curiosidad» (Blanco-Fombona, 1915: 8) porque nos permiten deducir que son las imágenes provenientes de los recuerdos las que dan origen a estas crónicas, generalmente cortas, aunque se dan algunas excepciones. Sabemos la importancia que le otorgan a la imaginación autores como Baudelaire, para quien el que percibe la relación de las cosas con el mundo donde se hallan, fuera de los métodos filosóficos, posee una «facultad casi divina». Por consiguiente si interpretamos la imagen de la lámpara, ésta es a su vez luz en el recuerdo, cámara en la mirada y transformación en la escritura.

21En ocasiones no hay fechas evidentes, salvo en «Italia 1903» y «Viaje al Alto Orinoco 1905». Sin embargo, hay páginas casi exactas o con algunas variantes que hallamos también en sus Diarios, por lo que podemos deducir cuándo fueron escritas. Otras están fechadas, como también lo están las dos cartas incluidas en el último capítulo. Si averiguamos en el cuaderno manuscrito, que dio origen a la publicación de su Diario póstumo Viéndome vivir (1901-1903), así como La novela de dos años (1904-1905), Camino de imperfección 1906-1914 y algunas hojas manuscritas inéditas hasta el momento, podemos saber aproximadamente la época a la que pertenecen muchas de las Notículas, que son en realidad crónicas. Hicimos referencia al tiempo porque el mismo nombre de crónica nos conlleva a él. La palabra crónica viene del latín chronica, que a su vez proviene del griego kronika biblos, es decir, obras que siguen el orden de tiempo. El escritor elige no utilizar esta palabra sustituyéndola por la de Notícula, que como el vocablo francés notule hace referencia a un pequeño texto que depende de otro. Por eso quisimos ver la obra como un atlas o mosaico. Aunque los capítulos señalen una separación, en realidad están unidos entre sí porque son producto del movimiento temporal, físico y mental del escritor, que incluye lecturas, preocupaciones, reflexiones y encuentros. Si realizamos una lectura transversal observamos que están íntimamente conectados, a pesar de su heterogeneidad. Esta aproximación, mediante una lectura transversal, que vincula los textos aunque se hallen en títulos diferentes, nos hizo comprenderlos separadamente y al mismo tiempo como un todo. La repetición de algunos nombres como los de Dante, Giordano Bruno, Oscar Wilde y Unamuno, entre otros, fue lo que en un primer momento nos hizo reflexionar y nos permitió observar que el escritor iba completando los comentarios a medida que continuaba leyendo, que unos creadores y sus libros hacían que se acordara de otros. Porque Blanco-Fombona era un asiduo lector. Asimismo ocurrió con los lugares por donde iba pasando, cosa que hizo que buscáramos el título, donde ya había sido mencionado algún comentario, para que el vínculo se estableciera entre las crónicas de manera horizontal. De esta forma, el tiempo cronológico pierde su importancia al aparecer el Tiempo imaginario del escritor.

22La imaginación no es una fantasía personal, es un conocimiento transversal que nos permite descubrir aquello que no somos capaces de discernir. Por esto Blanco-Fombona afirma en el prólogo: «A veces, más á menudo, la lámpara de Aladino es la Imaginación» con I mayúscula. (Blanco-Fombona, 1915: 8). El atlas introduce en el conocimiento una dimensión sensible, resalta lo múltiple y la hibridez. Este nos propone zonas de lectura equivalentes a zonas de exploración disímiles, ya que en la obra cada título y sus subtítulos no son similares; por consiguiente el resultado es que nos hallamos frente a una estética dispar, que evidentemente estaba dentro de las búsquedas del Modernismo como movimiento que indagaba nuevos tipos de expresión, nuevas fuentes de inspiración, nuevas correspondencias, nuevas analogías. Éstas son inagotables mientras intentemos realizar diferentes tipos de lectura, relaciones, comparaciones de la obra. Blanco-Fombona propone una lectura del mundo que ve. Al hacerlo vincula ese mundo al suyo propio, a su realidad social e histórica en Venezuela, Ámsterdam, España y Francia. En este sentido, el atlas nos hace viajar. Los textos nos acercan, en cierto modo, a ese conocimiento y a la vida nómada que caracterizó a este escritor. Hacen referencia a los años comprendidos entre 1901, cuando fue nombrado Cónsul de Venezuela en Holanda y 1915, año en que se publica la obra, la primera que se edita en Madrid, después de su establecimiento en esa ciudad a finales de 1914.

23El mundo occidental de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX conoció una transformación trascendental. Si esta transformación la vivieron los europeos, el impacto que recibieron los latinoamericanos que llegaron durante esos años resultó aún mayor: fueron el nacimiento de la ciudad industrial, los cambios urbanísticos, el desarrollo de nuevas tecnologías, los que hicieron que los antiguos espacios, ya admirados por su historia, se convirtieran en centros de gravedad y en material inagotable para la crónica.

Inicio de página

Bibliografía

Blanco-Fombona, Rufino, 1915, La lámpara de Aladino. Notículas, Madrid, Renacimiento.

, 1929, Diario de mi vida. La novela de dos años 1904-1905, Madrid, Ca Ibero-americana de publicaciones S.A.

, 1933, Camino de imperfección. Diario de mi vida 1906-1914, Madrid, América.

, 1998, Viéndome vivir. Primer diario inédito, Caracas, Universidad Católica Andrés Bello.

Carrión, Jorge, 2012, «Prólogo», en Mejor que ficción. Crónicas ejemplares, Barcelona, Anagrama, p. 13-43.

Cuvardic García, Dorde, 2012, El flâneur en las prácticas culturales, el costumbrismo y el modernismo, Paris, Publibook.

Didi-Huberman, Georges, 2011, Atlas ou le gai savoir inquiet. L’œil de l’histoire, 3, Paris, Minuit.

González, Aníbal, 1983, La crónica modernista hispanoamericana, Madrid, Porrúa.

Jaramillo Agudelo, Darío, 2011, «Collage sobre la crónica latinoamericana del siglo veintiuno», en Antología de la crónica latinoamericana actual, Madrid, Santillana, p. 11-47.

Rotker, Susana, 2005, La invención de la crónica, México, Fondo de Cultura Económica.

Ugarte, Manuel, 1903, «Prólogo» de Rubén Darío in Crónicas del bulevar, Paris, Garnier hermanos, p. I-X.

Inicio de página

Notas

1 El ejemplar que hemos utilizado de La lámpara de Aladino. Notículas está corregido de manera manuscrita por el escritor.

2 En París, durante el otoño del año 2014, el Museo del Luxemburgo ha consagrado una exposición al galerista Paul Durand-Ruel, en ella se exponían obras de los impresionistas, entre ellas las de Monet. Este hecho nos demuestra la vigencia de esta crónica de Blanco-Fombona, escrita en mayo de 1903.

3 Este subtítulo incluye la entrada al Diario del 30 de septiembre de 1905. Cuando publica el Diario La novela de dos años, en 1929, la versión no es exactamente igual a ésta. En una nota manuscrita de la página 329 de mi ejemplar, que debió de ser el suyo, el escritor afirma que va a suprimir este subtítulo en la nueva edición –que no se hizo– ya que forma parte del Diario. En su obra Por los caminos del mundo (1926) se encuentra una versión de la «Cárcel de Ciudad Bolívar», que tampoco resulta igual a la de La lámpara de Aladino.

4 El viaje se inicia en vísperas del Carnaval de 1905, los hechos también están recogidos en el Diario de mi vida. La novela de dos años. Esta versión no es igual a la de La lámpara de Aladino. La del Diario fue escrita de memoria en Ámsterdam el 22 de noviembre de 1907. Al salir de la cárcel de Ciudad Bolívar, por miedo a que lo robaran en su regreso a Caracas, Blanco-Fombona dejó los manuscritos con una persona de confianza. En su Diario Camino de imperfección afirma que se los quitaron a quien los guardaba.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Maguy Blancofombona, «La crónica en Rufino Blanco-Fombona »América [En línea], 48 | 2016, Publicado el 03 junio 2016, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1472; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1472

Inicio de página

Autor

Maguy Blancofombona

Universidad Simón Bolívar, Caracas

es

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search