Skip to navigation – Site map

HomeNuméros49III. Polymorphies : ville et chro...La Habana en las crónicas de Jorg...

III. Polymorphies : ville et chronique

La Habana en las crónicas de Jorge Mañach y José Lezama Lima

La Havane dans les chroniques de Jorge Mañach et de José Lezama Lima
Armando Valdés Zamora

Abstracts

El objetivo de nuestro artículo consiste en describir y comparar dos libros de crónicas sobre La Habana publicados por estos dos escritores cubanos: Estampas de San Cristóbal (1926) de Mañach y La Habana de José Lezama Lima editado en 1991, pero compuesto por las crónicas publicadas semanalmente durante los años 1949 y 1950 en el Diario de la Marina por encargo de Gastón Baquero. A través de nuestra lectura crítica confrontamos la visión que tienen del mismo espacio urbano dos de los más eminentes intelectuales cubanos del siglo XX: la defensa «del espíritu clásico dentro del afán moderno» de Mañach, frente al deseo de configurar una «ciudad intelectual» en el caso de Lezama, con el objetivo de precisar cómo se concibe, a través de la escritura de crónicas sobre la capital, imágenes diferentes de la cultura cubana republicana.

Top of page

Full text

La Habana incita a mentir, como París incita a reír y Lisboa a llorar.
No hay remedio.
Gastón Baquero

El Maestro y el Profesor

1Una anécdota cuenta que una tarde de algún año de finales de la década del 40, en la puerta de la librería La Victoria de la calle Obispo en La Habana Vieja, se cruzaron los escritores Jorge Mañach y José Lezama Lima. Se dice que Mañach se dirigió al poeta de la manera siguiente:

  • 1 La anécdota aparece mencionada en Díaz (2003: 16). El libro José Lezama Lima: El maestro en broma, (...)

Lezama, es cierto que sus discípulos ahora lo llaman Maestro.
A lo cual Lezama Lima, ducho en el arte de la réplica, respondió de inmediato:
–Señor Mañach, prefiero que me llamen Maestro en broma y no Profesor en serio
1.

2Si bien se puede otorgar el beneficio de la duda a la autenticidad de este breve duelo verbal, lo cierto es que el diálogo ayuda a ilustrar la representatividad y las significaciones de estos dos intelectuales en el imaginario cultural cubano de antes de la revolución de 1959.

3Como ha señalado la crítica en varias ocasiones, Jorge Mañach, de orígenes catalanes, que había nacido en 1898, el año del fin de la presencia española en Cuba, en Sagua la Grande (pequeña ciudad pesquera del centro de la isla de donde es originario el pintor Wifredo Lam, entre otras figuras relevantes de la cultura cubana), y que muere en el exilio en Puerto Rico en 1961, encarna uno de los modelos más polémicos y representativos de la intelectualidad republicana (Rojas, 2008: 218).

4Tanto por la evolución de sus ideas estéticas y sus libros, como por su actividad pública y su militancia política que lo llevaron a ser senador y ministro, Mañach ocupa un lugar singular, aporta una forma de escritura, y una voz, a la configuración de la cultura de su país natal. Cosmopolita y políglota, formado en el extranjero (fue alumno de las universidades de Harvard y de la Sorbona y enseñó en Columbia University) Mañach logró alternar su trabajo de escritor con el de periodista y académico llegando a ser una figura conocida también por su original programa radial La Universidad del Aire.

5Las tensiones de esta suma de prácticas con la historia política de su país y su insistencia por corregir y orientar el espíritu de la nación, quizás fundamenten uno de los emblemas por el cual también se le conoce: el de haber sido el único intelectual obligado a exilarse tres veces a causa de sus confrontaciones y desacuerdos con las tres dictaduras que conoció Cuba en el siglo XX: la de Gerardo Machado, la de Fulgencio Batista y la de Fidel Castro.

6Paradójicamente esta suma de excepciones es la causa fundamental de su relativo descanso en el olvido de las historiografías. En la lectura crítica de su obra han predominado las imágenes del escritor conservador y la del exilado que, en sus días finales en Puerto Rico, llegó incluso a apoyar el desembarco de Bahía de Cochinos.

7Su biografía Martí, el Apóstol editado por Espasa Calpe, en Madrid en 1933, es quizás el libro más conocido de Mañach entre los lectores hispanoamericanos. Sin embargo, es su Indagación del choteo, una conferencia publicada en 1928 en la vanguardista Revista de Avance de la cual él fuera fundador junto a Alejo Carpentier y otros intelectuales, el texto más difundido y citado por la historiografía cubana. Si nos detenemos un momento en la sugerencia de ambos títulos, nos percatamos que abordan dos temas aparentemente antagónicos: el primero la sublimación de la imagen histórica del héroe nacional cubano, el segundo, esa especie de desviación del espíritu criollo que desacraliza toda gravedad y jerarquía social. En ambos estudios subyace, no obstante, la misma intención didáctica, el mismo objetivo de erigir virtudes y corregir defectos del espíritu de la nación. Estas tensiones y contradicciones son perceptibles en el pensamiento, la escritura y la exposición pública de Mañach a todo lo largo de su vida.

  • 2 Las citas de Estampas de San Cristóbal utilizadas en este trabajo corresponden a la edición de Madr (...)

8Es necesario señalar sin embargo que tres de los libros de Mañach han sido reeditados recientemente en Cuba; Martí, el Apóstol (1990 y 2001), una selección de sus ensayos en 1999, y las Estampas de San Cristóbal el libro de crónicas de La Habana que analizo en este trabajo que fuera publicado por primera vez en 1926, y ahora en el año 20002.

9Por su parte José Lezama Lima en la época en la que se podría ubicar la anécdota cuenta con algo más de treinta años, ha publicado tres poemarios (Muerte de Narciso, Enemigo rumor y Aventuras sigilosas), además del conocido Coloquio con Juan Ramón Jiménez, y edita desde 1944 la célebre revista Orígenes en la cual colaboran jóvenes escritores y pintores a quienes se asocia con el grupo y la generación que toma su nombre de la revista.

10Lezama es por consiguiente mucho más joven que Mañach a quien entonces se le identifica en la memoria cultural de la isla con la fundación de la más importante revista vanguardista del país y, a su vez, en el plano político, como el otrora intelectual rebelde devenido profesor y ministro. Abismales son entonces las diferencias estéticas de ambos escritores y sus respectivas políticas culturales (Rojas, 2006: 51-214).

11Rafael Rojas en su libro Tumbas sin sosiego, tomando como base tres modelos del nacionalismo cubano en las décadas de los 40 y los 50, propone tres políticas culturales para ese período: la católica, la comunista y la liberal y republicana. Es evidente que Lezama se inscribe en la primera, mientras que Mañach se afilia a la corriente liberal y republicana. Estas disimilitudes se expresan no sólo en el estilo de ambos, sino en las formas dispares de asumir la presencia del intelectual en la sociedad.

12En la escritura de ambos predomina sin embargo la misma intención de rescatar por el pensamiento y la escritura lo esencial de lo que ambos consideran la espiritualidad de la nación cubana. Si para Mañach la conciencia de isla que predomina en el estilo de la nación desde el segundo cuarto del siglo XIX se traduce por una ruptura con modelos foráneos de civilidad y después, debido a la represión del poder colonial, por simulaciones y oblicuidades, para el primer Lezama, precisamente el de finales de la década del 40 al que nos referimos aquí, lo insular constituye la base de su modelo de pensamiento y del proyecto de teleología, punto de partida de su visión ontológica y a la vez poética de la isla, basada precisamente en las para él ventajosas diferencias geográficas y espirituales expuestas en su Coloquio con Juan Ramón Jiménez de 1938 (Valdés-Zamora, 2005: 159-166).

13Resulta esclarecedor al establecer las particularidades de esta dicotomía que Mañach prefiera utilizar la noción de conciencia de isla, mientras que Lezama se refiere a una sensibilidad insular.

14En la crónica «El arrabal y lo clásico» del libro Estampas de San Cristóbal de Mañach, al observar la moderna arquitectura de una Habana en crecimiento, se puede leer la siguiente reflexión:

Todo esto, hijo, es vanidad presente; no podrá envejecer nunca, no hará época; le falta hasta la más humilde posibilidad de clasicismo. Porque clasicismo es, sobre todo, desde la moda, respeto al tiempo que no se ha de vivir […] ¡Qué falta anda la patria, hijo, del espíritu clásico dentro del afán moderno! (Mañach, 1996: 250).

15Mientras la misión cívica del intelectual insular para Mañach consistía en escribir «para higiene del espíritu cubano» y en la defensa de un «pesimismo franco» que se enfrente a la «actitud aprobatoria», a través de la inserción de las ganancias de la cultura foránea en lo nacional, el pensamiento teórico del Lezama Lima de los años cuarenta tomaba otras direcciones y su sociabilidad también. Lezama alude a la creación de una tradición de futuridad y, a diferencia de la plaza pública tan cara a Mañach, se enorgullece de haber podido crear con Orígenes «una pequeña república de las letras» al margen de las agitaciones políticas de su tiempo (Lezama, 1981: 188).

En el número 17 de 1947 de la revista Orígenes Lezama escribió lo siguiente:

Existe entre nosotros otra suerte de política, otra suerte de regir la ciudad de una manera profunda y secreta. Han sido nuestros artistas, los que procuran definir, comunicar sangre, diseñar movimientos. Pero mientras ellos recorrían las vicisitudes que le habían sido impuestas, la otra política, la fría, la desintegrada, ha rondado con su indiferencia y con su dedo soez esa labor secreta que asombra ver en pie, dando pruebas incesantes de su vocación, tensa, inmediata y continua, como quien se dirige a su destino con misional misterio (ibid.: 193).

16Lezama apostaba por la configuración de una inmanencia espiritual y de una diferencia que provenía de su propio estatuto geográfico. De esta manera llama la resaca al primer elemento de la sensibilidad insular para admitir a la vez el temporal carácter secundario de la cultura cubana, la obligación de dialogar con una expresión propia con el Otro continental y fundamentar una ontología y una independencia por la imaginación.

17Resulta evidente que eso que Lezama llamaría con su peculiar lenguaje «entrecruzamiento de flechas» sería inevitable entre dos personalidades a las vez disímiles e imprescindibles de la cultura insular de la época.

18En agosto de 1949 Lezama Lima envía un ejemplar de su poemario La Fijeza a Mañach con la siguiente dedicatoria: «Para el Dr. Jorge Mañach, a quien Orígenes quisiera ver más cerca de su trabajo poético, con la admiración de José Lezama Lima».

19Pocos días después, el 25 de septiembre, en las páginas de la revista Bohemia Mañach publica su «El arcano de cierta poesía nueva: carta abierta a José Lezama Lima», iniciando la célebre polémica entre ambos. Tres días más tarde, en el Diario de la Marina, y gracias a los auspicios del poeta Gastón Baquero, Lezama inicia anónimamente la sección La Habana cuyos textos después conformarían las crónicas de «Sucesiva o las coordenadas habaneras» publicadas en su libro de ensayos Tratados en La Habana de 1953.

20La lectura crítica que sigue intenta interpretar y comparar dos maneras distintas de escribir la misma ciudad, La Habana, en dos épocas que poseen en común, estar situadas en el período llamado republicano que antecedió a la revolución de 1959.

Estampas de San Cristóbal: la nostalgia y el ideal imposible

21El primer artículo de Mañach en el Diario de la Marina con el título de «San Cristóbal de La Habana», aparece el 13 de octubre de 1922. (Díaz, 2003: 67). Mañach que tiene sólo veinticuatro años está de regreso a Cuba después de haber partido con sus padres a España, y una vez terminada otra estancia en los Estados Unidos y en Francia. Mañach no ha publicado entonces ningún libro, pero poco después saldrían los primeros; la novela breve Belén, el ashanti (1924), La Crisis de la alta cultura en Cuba y La pintura en Cuba, ambos de 1925 y, en 1926, el libro de crónicas de La Habana que nos ocupa, Estampas de san Cristóbal.

22Mucho se ha escrito sobre la década del 20 que el ensayista Juan Marinello calificara de «crítica». Como se sabe, varios hechos políticos y culturales marcaron esos años y radicalizaron a los intelectuales en su oposición a los dirigentes de una república que decepcionaba las aspiraciones de una mayoría de cubanos. La injerencia constante del gobierno de los Estados Unidos, unida a la corrupción imperante, eran las causas recurrentes del malestar ciudadano.

23Mañach de diferentes maneras participa activamente en la mayoría de los acontecimientos clave de la época que terminaron con el derrocamiento de Gerardo Machado y la revolución de 1933. Miembro del Grupo Minorista, forma parte de la Protesta de los Trece contra la corrupción del gobierno del entonces presidente Alfredo Zayas y milita en el partido revolucionario ABC que se fundara en 1931 para oponerse a Machado.

24Sin embargo, las crónicas habaneras de Mañach, escritas entre 1925 y 1926 y publicadas en el periódico El país, deben leerse como el testimonio de un emigrado que regresa después de haberse formado en el extranjero, como la confrontación entre las imágenes de la memoria de un niño y la realidad de una ciudad transformada por el progreso urbanístico de los primeros años de la república fundada en 1902.

25La Habana que Mañach recorre sufre las transformaciones de la intervención e influencias norteamericanas desde varios puntos de vista. Eduardo Luis Rodríguez en su libro La Habana: arquitectura del siglo XX, estudia el impacto urbano en esta ciudad que adopta en los primeros años del siglo y hasta 1925 un estilo a la vez ecléctico y monumental. Algo de lo que Rodríguez califica de romanticismo neogótico se difunde, pero lo predominante es el clasicismo norteamericano, el eclecticismo, que busca hacer funcionales los edificios públicos y las mansiones de quienes se enriquecieron con la exportación de azúcar durante la primera guerra mundial.

26La Habana descrita en Estampas de San Cristóbal ha doblado el número de habitantes que ha pasado, después de la instauración de la república de doscientos cincuenta mil a medio millón. En 1909 se ha creado la primera escuela de arquitectura y se han integrado a ella los primeros arquitectos cubanos formados en el extranjero, el más destacado de ellos, y autor de muchos edificios, casas e instituciones relevantes del período fue el clasicista Leonardo Morales.

27Los desacuerdos con lo descrito, las sorpresas del caminante, la nostalgia y hasta el optimismo, que se pueden leer en las Estampas de San Cristóbal se comprenden mejor si se conoce la expansión de una ciudad que, en poco más de veinte años, desplaza las fronteras de sus edificios simbólicos y las residencias de su oligarquía más allá del casco histórico colonial de La Habana Vieja.

28El centro urbano se desplaza en esos años al Vedado beneficiado por la construcción del Malecón durante la intervención norteamericana, al igual que el barrio de Miramar que al bordear la costa se beneficia de esta agradable vía de comunicación. En un primer momento las quintas y casas señoriales del Vedado reemplazan a las del Cerro, hasta que importantes centros culturales y edificios públicos lo convierten en el nuevo centro de la ciudad. Otros barrios de clase media también surgen en estos primeros años del siglo XX, como Cerro, Santos Suárez, La Víbora, Lawton y Luyanó.

29Muchos de los sitios descritos por Mañach forman parte del urbano itinerario simbólico de la capital: El Morro, El Malecón, el Parque Maceo, la Alameda de Paula, las sinuosas calles, Obispo, Mercaderes, la Calzada del Monte, etc.

30Si bien esta primera Habana del siglo XX aún no posee los monumentales edificios públicos que se erigirán durante el gobierno de Gerardo Machado (1925-1933), sí muestra ya ciertas construcciones emblemáticas de la capital de la república, como la Estación central de ferrocarriles (construida en 1912), el Centro gallego de La Habana (en 1914) y el Palacio Presidencial (en 1920).

31Estos contrastes entre un pasado linaje criollo y el advenimiento de una acelerada modernidad importada del vecino del norte, no escapa al autor de Estampas de San Cristóbal. Mañach estructura sus estampas a manera de diálogos entre el narrador y un personaje mayor que éste llamado Luján que juega el papel del criollo nostálgico y conservador. «Y casi nunca estamos de acuerdo […] porque él es viejo y yo soy joven: él ama sobre todo la tradición y yo el progreso; él es irónico y caudaloso; yo, directo y sobrio», se puede leer en un pasaje del libro.

32A su vez, a esta dualidad narrativa corresponden dos temas generales de un mismo espacio habanero: la mirada crítica y comparativa entre el presente moderno y el pasado colonial de la arquitectura de la ciudad, de sus monumentos, parques y lugares en general, por una parte, y por otra, la descripción anecdótica de sus personajes exóticos: el pregonero, el turista, el guapo, los chinos, el negro, el mendigo, etc.

33La ciudad es recorrida en estas páginas a pie, en tranvías, en coche y hasta en avión en la última viñeta del libro titulada «La noble perspectiva». Aunque en el afán por calificar el tipo de cubano ideal para la naciente república, Mañach hace de la guagua su vehículo preferido:

[…] porque los cubanos nos dividimos en dos categorías correspondientes: los de espíritu rutinario y subalterno, que gustan de ir siempre sobre rieles, y los individualistas a ultranza, que nunca se mueven sino por su cuenta y como les place… ¡Qué bien si lográsemos algún día el predominio de un tipo medio, a la vez individualista y cooperador, voluntarioso y confiado: el hombre de la «guagua», hijo mío! (Mañach, 1996: 164).

34En su libro Mañach o la República, Duanel Díaz al interpretar estas Estampas considera que «Mañach busca una conciliación, un justo medio entre tradicionalismo e innovación» (Díaz, 2003: 77), es decir entre los puntos de vista de los dos personajes que, al hablar y opinar, describen y juzgan la ciudad y sus habitantes.

35Esta dicotomía, señala Díaz, se estructura a través de oposiciones entre Pueblo y ciudad, lo autóctono y lo extranjero, danzón y bailes de moda, buen salvaje y civilizado decadente, etc. Se trata entonces de una estética que confronta dos opciones: el «criterio romántico-estético» y el «utilitario-innovador».

36Se puede entonces considerar que al escribir la ciudad, Mañach reproduce ya las mismas paradojas de su conciencia crítica y de su experiencia de hombre público que explicarían más tarde las múltiples contradicciones de su propia personalidad. Enclavado entre dos visiones del mundo, una que añora el pasado de los patricios cubanos de antes de las guerras de independencia, y otro del cual regresa después de haber sido un deslumbrado discípulo, Mañach representa en estos años el drama de un intelectual moderno que no ha llegado aún a su madurez intelectual ni expresiva y que no encuentra soluciones inmediatas al hecho de cohabitar con dos realidades que, en la vida cotidiana y la arquitectura de la ciudad, coinciden, fusionan, o se enfrentan.

37En el caso de las Estampas de San Cristóbal esto se traduce, según Díaz, por un sorpresivo cambio de significaciones en los roles de los dos personajes: a veces el narrador defiende con nostalgia la inmovilidad de un pasado colonial y es Luján quien encarna con sus observaciones el progreso.

38Jorge Luis Arcos, en la introducción a la selección de ensayos de Mañach publicada en La Habana, sintetiza de manera magistral estas incoherencias:

Toda su obra y su pensamiento tuvieron un centro cordial: su desvelo por lo que él llamó «La Nación que nos falta», título de un libro que pensó escribir y que sin embargo pudiera presidir el de su obra […] Su ideal de República era el de una república nacionalista, liberal burguesa. En cierto sentido quiso ser el ideólogo de una burguesía nacional inexistente en Cuba, y ese fue su drama: la contradicción entre el ser de la burguesía cubana, estructuralmente dependiente, y su deber ser, acaso utópico […] Quería, como Lezama, participar del proceso creador de la nación, y todo su pensamiento estuvo orientado a ese fin, sobre todo a través de la dignificación de la función social de la cultura […] quiso formar una conciencia histórica, cultural, moral, que se orientara hacia el logro de una nación cubana independiente […] Sus límites, además de los que eran inherentes a su ideario burgués nacionalista, se derivaron de su cautelosa y muy controvertida a veces actitud política (Arcos, 1999: 9).

La Habana de Lezama: la ciudad a la medida del hombre

39En la introducción que escribiera Gastón Baquero a la recopilación de crónicas publicadas por Lezama en el Diario de la Marina por su encargo, el poeta y entonces jefe de redacción de ese diario nos esclarece algunos detalles sobre esa rara participación del editor de Orígenes en lo que el propio Baquero califica de «episodio» de tarea periodística, «o mejor, periódica» de Lezama (Baquero, 1991: 13).

40Baquero desea retener de esa experiencia pública de Lezama varias cosas; el inútil esfuerzo de adaptación que le pidiera para modular su lenguaje a lectores que, quizás, como Mañach, argumentaban que no comprendían nada de esa prosa poco «acomodaticia», la resistencia de Lezama a hacerlo («esa es la intransigencia de los artistas que se salvan al salvar su obra de las trampas y asechanzas del mundo», anota medio siglo después un Baquero resignado) y, lo más trascendente, la total identificación de Lezama con La Habana a través, dice, de esa «facultad que le dieron a los cielos para viajar sin moverse, para estar en el centro del mundo sin abandonar su sillón de lectura» (ibid.: 14).

41Se infiere de lo anterior que se trata entonces de una escritura de la ciudad bien diferente a la que hiciera un cuarto de siglo antes Jorge Mañach. Como veremos, Lezama no recorre la ciudad a pie sino que se limita a un repetido itinerario de su casa a la zona del puerto sin alejarse de La Habana Vieja. Es así como la escruta, la palpa por sus sentidos sin desplazarse, la escucha a través de los diálogos de paseantes y amigos, la degusta en referencias a almuerzos y a cenas de días festivos en familia, y, cosa sorprendente, a través de la lectura cotidiana de sus noticias en los muchos diarios habaneros de la época. Se impone reconocer algo evidente: Lezama también imagina una ciudad metafórica por asociaciones culteranas, por relaciones insólitas que alteran cualquier aproximación racional.

42Las páginas reunidas por José Prats Sariol en el volumen La Habana son noventa y nueve crónicas publicadas durante seis meses, en el espacio comprendido entre el 28 de septiembre de 1949 y el 25 de marzo de 1950, lo que muestra la sorpresiva intensidad de esa escritura. Hay que tener en cuenta que Lezama al mismo tiempo edita Orígenes, prepara su libro de ensayos Tratados en La Habana (1953), trabaja como funcionario en la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación, publica su cuarto poemario, y acaba de dar a conocer el primer capítulo de la novela Paradiso.

43Si se hace un repaso de la escritura de Lezama en este período, uno llega a la conclusión que estas crónicas escritas por una necesidad en apariencia sólo económica, forman parte de su proyecto de escritura en esos momentos: así lo denota el lenguaje, y sobre todo, los temas abordados y su posterior inclusión en su libro de ensayos titulado, precisamente, Tratados en La Habana.

44Es de suponer que desde el punto de vista arquitectónico, cultural y político, veinticinco años más tarde que Mañach lo hiciera, La Habana aquí descrita no es tampoco la misma. El período que va de 1930 al 1959 se considera el más moderno de la arquitectura cubana que, sin abandonar completamente su eclecticismo, integra el Art Déco y también la vanguardia plástica a sus proyectos. Lezama escribe sobre la ciudad cuando ya han sido construidos los proyectos monumentales del Plan de Obras Públicas que, bajo las órdenes de Gerardo Machado, ha dirigido el ingeniero Carlos Miguel de Céspedes. Los edificios más emblemáticos de la modernidad cubana ya existen en este período, me refiero al Hotel Nacional, el Capitolio, el Paseo del Prado que Lezama recorre a diario, obra del francés Jean Claude Forestier, entre otros.

45Aunque es conocido, no debe olvidarse que los años cuarenta constituyen el único momento en que se suceden tres gobiernos democráticos en Cuba hasta la violenta interrupción del golpe de estado de Batista en 1952. Me refiero a los gobiernos de Ramón Grau San Martín (1944-1948) y el de Carlos Prío Socarrás (1948-1952).

46De manera paralela a la efervescencia de los escritores que publican en Orígenes (Cintio Vitier, Eliseo Diego, Fina García Marruz, entre otros) la literatura de la época, menos apegada, por las decepciones de los intelectuales, a la actividad política, cuenta con numerosos escritores que publican en esta década muchas de sus obras fundamentales. Basta citar los casos de Alejo Carpentier, Lino Novás Calvo, Lydia Cabrera, y Virgilio Piñera para argumentar esta afirmación.

47Si a esto añadimos que es el momento más relevante de la plástica cubana en todo el siglo XX con pintores como Wifredo Lam, de regreso de París, Amelia Peláez, Cundo Bermúdez, José Mijares y Mario Carreño, todos ilustradores de las ediciones de Orígenes, se puede tener una mejor idea de la importancia del momento en la cultura nacional.

48Lezama titula «La pequeña ciudad o la medida del hombre», una crónica publicada el 15 de noviembre de 1949 (Lezama Lima, 1991: 87-88). En ella resalta las ventajas de vivir en una ciudad más bien pequeña y descentrada, insular y retrasada pero a la vez tan independiente como una ciudad estado a la manera de Atenas, Florencia o Weimar. En un gran estado, escribe Lezama, no pueden sobrevivir los ingredientes para dar «respuestas de forma y expresión» antes de afirmar: «Goethe fue el último europeo de gran estilo que extrajo sus fuerzas de la ciudad». Para Lezama el artista debe sentir la ciudad y a la vez obtener de ella su sabiduría y para él a La Habana le alcanza «la medida linda», «la respuesta a los cariños». Este texto es clave para comprender el conjunto. Todas las crónicas pueden leerse de esta manera. La Habana de Lezama es apreciada por espacios breves y sensaciones que están al alcance de la mano, es decir, de su sillón y de su biblioteca en la casa de la calle Trocadero.

49En la imaginación de Lezama, La Habana de mediados de siglo XX funciona como una ciudad medieval a pesar de su expansión y progreso. Es curioso el hecho que Alejo Carpentier en su libro La ciudad de las columnas relate una apreciación de Humboldt, como se sabe, amigo de Goethe y a quien se considera por sus estudios de la isla como el segundo descubridor de Cuba, donde se compara el trazado de las calles de La Habana con las europeas ciudades medievales. Escribe Humboldt: «Aquí, como en nuestras más antiguas ciudades de Europa, sólo con suma lentitud se logra enmendar el mal trazado de las calles» (Carpentier, 2004: 9).

50Esta dimensión humana que Lezama relaciona y acorta con sus asociaciones a otros modelos que él sólo conocía de sus lecturas, explica la sensación de inmovilidad de sus crónicas que por momento parecen comentar lo visto o escuchado desde un banco de uno de esos parques de barrio «de ocio bien llevado» «donde se elabora el oro apagado del recuerdo» (Lezama Lima, 1991: 49).

51Los temas de estas páginas habaneras son muy variados, pero predominan las crónicas que José Prats Sariol califica de socio-costumbristas, lo cual no deja de sorprender en su caso. Pero si tomamos en cuenta que Lezama en estos momentos escribe libros en los que sitúa la mirada del sujeto en la ciudad donde vive, y que desea, por sutiles referencias, situarse en una tradición de cronistas locales del siglo XIX como Francisco Covarrubias, Ramón de Palma y sobre todo, Julián del Casal, se puede comprender esta preferencia. Es esta quizás la única concesión que, de manera muy diestra, hace Lezama al encargo periodístico.

52Los parques y sus jardines, las fiestas de Navidad, el día de Reyes Magos, las cenas familiares, los estudiantes de provincia, las guaguas, los mercados y también, de manera mordaz la sociabilidad literaria de la época, son algunos de los temas que se leen en estas crónicas de solo una página y media, algunas de las cuales se publican con apenas un día de diferencia.

53Lezama nombra de una manera ambivalente cada crónica componiendo todos los títulos por asociaciones binarias: «El día del cobro o la pérdida de los años», «Los refrescos de sirope o desarrollar la imaginación», «El juego de pelota o la historia como hipérbole», «Día de compra o el pellizco del instante», «La guagua o la promiscuidad», «Hacia la cena madrileña o la sensualidad expectante», «Los profesionales del aburrimiento o un dardo ucrónico», etc. Esta oposición entre el tema que se menciona de manera literal y una proposición de libre interpretación del mismo, reproduce la racionalidad contradictoria de Lezama, la asociación de lo real y lo imaginado, y actúa como un gesto lúdico en el que está implícito su espíritu barroco.

54Mañach recorre la ciudad con asombro o contrariedades y propone el orden de un modelo que es imposible por sus contradicciones. Su ideal de ciudad como cuerpo urbano del espíritu de la nación es, a la vez incompleto y utópico porque se articula a partir de una reminiscencia decimonónica incompatible con la forzosa modernidad del nuevo siglo al cual él se aferra con una mezcla de fe y de escepticismo propio de una ideología liberal (Rojas, 2008: 224).

55Lezama, partidario de la creación de una tradición por futuridad y que considera que «la imaginación puede engendrar el sucedido», prefiere contraponer a la descripción de la ciudad, una imagen y un tono casi siempre lúdico. Su Habana no es, totalmente, la ciudad real, sino el cuerpo imaginario «con piernas y brazos» que posee un ritmo y un destino: «Ritmo de pasos lentos, de estoica despreocupación ante las horas, de sueño con ritmo marino, de elegante aceptación trágica de su descomposición portuaria porque conoce su trágica perdurabilidad» (Lezama Lima, 1991: 88). Esta relación recíproca de afecto y de fusión con su entorno se debe a una convicción, a una especie de fe en las posibilidades vitales de la ciudad, como escribiera en una ocasión su amiga, la española María Zambrano: «Él era de La Habana como Santo Tomás lo era de Aquino y Sócrates de Atenas. Él creyó en su ciudad» (Zambrano, 1996: XVI).

Top of page

Bibliography

Arcos, Jorge Luis, 1999, «Prólogo», en Ensayos, Jorge Mañach, La Habana, Editorial Letras Cubanas.

Baquero, Gastón, 1991, «Palabreo para dejar abierto este libro», en La Habana de José Lezama Lima, Madrid, Verbum, p. 13-16.

Carpentier, Alejo, 2004, La ciudad de las columnas, Madrid, Espasa Calpe.

Díaz, Duanel, 2003, Mañach o la república, La Habana, Letras Cubanas, Premio Alejo Carpentier de ensayo.

Lezama Lima, José, 1981, «Respuestas y nuevas interrogaciones. Carta abierta a Jorge Mañach», en Imagen y posibilidad, Ciro Bianchi (ed.), La Habana, Editorial Letras Cubanas.

—, 1991, La Habana, Madrid, Verbum.

Mañach, Jorge, 1996, Estampas de San Cristóbal, Madrid, Trópico.

Prats Sariol, José, 1991, «Prólogo», en Lezama Lima, 1991.

Rodríguez, Eduardo Luis, 1998, La Habana: arquitectura del siglo XX, Barcelona, Blume.

Rojas, Rafael, 2006, Tumbas sin sosiego. Revolución, disidencia y exilio del intelectual cubano, Barcelona, Anagrama.

—, 2008, «Varona, Mañach y la fe de los escépticos», en Motivos de Ateneo. Patria y nación en la historia intelectual de Cuba, Madrid, Colibrí, p. 201-248.

Valdés-Zamora, Armando, 2005, «El modelo insular en la escritura de José Lezama Lima», en América, Cahiers du CRICCAL n° 33: Les modèles et leur circulation en Amérique latine (1re série), Paris, Presses Sorbonne Nouvelle, p. 159-166.

Zambrano, María, 1996, «Breve testimonio de un encuentro inacabable», en Lezama Lima, Paradiso, Edición Crítica, París, ALLCA XX, col. Archivos, n° 3, p. XV-XVII.

Top of page

Notes

1 La anécdota aparece mencionada en Díaz (2003: 16). El libro José Lezama Lima: El maestro en broma, 2013, Madrid, Verbum, de Fernando Guerrero toma su título de esta anécdota.

2 Las citas de Estampas de San Cristóbal utilizadas en este trabajo corresponden a la edición de Madrid, Trópico, 1996.

Top of page

References

Electronic reference

Armando Valdés Zamora, La Habana en las crónicas de Jorge Mañach y José Lezama LimaAmérica [Online], 49 | 2016, Online since 07 September 2016, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1684; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1684

Top of page

About the author

Armando Valdés Zamora

CRICCAL

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search