Navegación – Mapa del sitio

InicioNúmeros49III. Polymorphies : ville et chro...Dislocaciones. Crónica, memoria y...

III. Polymorphies : ville et chronique

Dislocaciones. Crónica, memoria y homosexualidad

Reflexiones a partir de la obra de Pedro Lemebel
Dislocations. Chronique, mémoire et homosexualité : Réflexions à partir de l’œuvre de Pedro Lemebel
Víctor Galarraga-Oropeza

Resúmenes

Las crónicas de Pedro Lemebel (Santiago de Chile, 1955) constituyen uno de los casos más singulares del variopinto panorama de la literature latinoamericana de las últimas décadas. Con una retórica resueltamente mestiza e irreverente, Lemebel acomete una re-lectura tanto de la cartografía urbana, como de la historia nacional chilena, proponiendo una reivindicación de sujetos y discursos tradicionalmente marginados –el homosexual, el indio, el pobre– hasta construir una potente apuesta estética y política, marcada por la convicción de una especificidad latinoamericana, que permitiría cuestionar las tradicionales relaciones entre la escritura, el deseo y la memoria.

Inicio de página

Entradas del índice

Palabras claves:

Lemebel, crónica, sexualidad, Chile, márgenes
Inicio de página

Texto completo

1Un mínimo arqueo documental muestra que la obra de Pedro Lemebel ha ganado tal popularidad (muy merecidamente, por demás), pareciera estar tan de moda, a juzgar por la cantidad de artículos, capítulos y libros que se le han dedicado sobre todo en los últimos cinco años, que muy difícilmente cabría decir algo innovador. Así pues, lo que sigue no son ni observaciones exhaustivas ni conclusiones, sino apenas impresiones de lectura de un amateur –de un amante– de la obra de Lemebel.

La crónica y el tema de la homosexualidad

  • 1 Por razones de comodidad y de disponibilidad, todas las citas de esta intervención (números de pági (...)

2En sus conferencias Sexualidades en disputa Daniel Balderston y José Quiroga proponen la idea de que El beso de la mujer araña de Manuel Puig (1976) y En breve cárcel de Sylvia Molloy (1981) son las dos novelas que marcan un antes y un después en la representación de la homosexualidad en la literatura hispanoamericana, y que en en esos puntos de discontinuidad se puede verificar, entre otras cosas, la existencia de una rica tradición de escritura homoerótica en el continente. Una idea similar, me parece, se puede proponer a partir de la obra de Pedro Lemebel1, de la cual se diría que cierra un ciclo centenario, circunscribe una época: la que vio nacer en Hispanoamérica, a finales del siglo XIX y principios del XX, al género híbrido y dislocado que es la crónica contemporánea, y que es el mismo ámbito discursivo donde aparece por primera vez en público el tema de la homosexualidad.

3Dicho de un modo un poco más provocador pero más simple: se podría proponer una relación de contigüidad, de consanguinidad, textual y contextual, entre la crónica hispanoamericana moderna y la noción y figura de la homosexualidad que hoy conocemos, precisamente porque ambas surgieron del mismo zeitgeist, la misma matriz cultural y discursiva, la modernidad del fin-de-siècle. Tanto en las diatribas contra el afeminamiento en los círculos oficiales del México post-revolucionario (o como se le conoce en la historia de las polémicas literarias: Estridentistas contra Contemporáneos); así como en la ansiosa curiosidad que la figura de Oscar Wilde ejerce sobre los jóvenes modernistas (Martí, Darío, Gómez Carrillo, entre otros) es posible constatar, sin mucho esfuerzo, que el tema y la imagen de la homosexualidad y el género de la crónica, en su encarnación moderna (¿modernista?) están íntimamente ligados. Por ejemplo, esta «escena norteamericana» que Martí publica en La Opinión de Caracas en 1882:

Con los primeros días del año llegó a Nueva York, a bordo de uno de esos vapores babilónicos, que parecen casas reales sobre el mar, un hombre joven y fornido, de elegante apostura, de enérgico rostro, de abundante cabello castaño, que se escapa de su gorra de piel sobre el Ulster recio que ampara del frío su robusto cuerpo. Tiene los ojos azules, como dando idea del cielo que ama, y lleva corbata azul, y sin ver que no está bien en las corbatas el color que está bien en los ojos. Son nuestros tiempos de corbata negra. Este joven lampiño, cuyo maxilar inferior, en señal de fuerza de voluntad, sobresale vigorosamente, es Oscar Wilde, el poeta joven de Inglaterra, el burlado y loado apóstol del estetismo (Martí [1882] 1975: 221).

4Y apenas una semana después, después de asistir –suponemos– a la célebre conferencia de Wilde sobre el Renacimiento inglés en el arte:

El cabello le cuelga cual el de los caballeros de Elizabeth de Inglaterra, sobre el cuello y los hombros; el abundoso cabello, panido (sic) por esmerada raya hacia la mitad de la frente. Lleva frac negro, chaleco de seda blanco, calzón corto y holgado, medias largas de seda negra, y zapatos de hebilla. El cuello de su camisa es bajo, como el de Byron, sujeto por caudalosa corbata de seda blanca, anudada con abandono. En la resplandeciente pechera luce un botón de brillantes y del chaleco le cuelga una artística leopoldina (ibid.: 360).

5Casi huelga decirlo: el «esteticismo» de la «elegante postura», su «enérgico rostro» de joven lampiño; su cuello bajo «como el de Byron», y sobre todo su «abundante cabello castaño», que «le cuelga cual el de los caballeros de Elizabeth de Inglaterra, sobre el cuello y los hombros», son eufemismos para la homosexualidad, para Wilde en tanto homosexual, aunque este término tardara aún un poco más en hacerse moneda corriente en el continente. La ambigua política de la pose (Molloy, 1998: 141-160) que rigió el fin-de-siècle hispanoamericano, atravesado como estuvo por las vehementes (y a menudo abiertamente homofóbicas) discusiones en torno al carácter nacional, como lo ha señalado Sylvia Molloy (1992 : 187-201), se hace patente, como en pocos otros casos, en la ansiosa fascinación por Wilde, por su larga cabellera, que mostraron los Modernistas, nuestros primeros cronistas contemporáneos.

6Sin embargo, aunque el mismo momento de transformaciones del ámbito letrado hispanoamericano que hizo posible, o que precipitó (si seguimos a Julio Ramos en Desencuentros de la Modernidad en América Latina), la constitución, la autonomización, de la crónica como género literario, coincida con el momento político y discursivo que vio surgir los primeros debates abiertos en torno a la homosexualidad en el continente, no se puede afirmar tan sueltamente que se trate de una coincidencia marcada por una voluntad celebratoria o reivindicativa. No es la relación entre la crónica modernista y la idea de homosexualidad la de dos hermanas amorosas. Al contrario, salvo en casos muy puntuales como en «A través de la ciudad. El Centro de Dependientes», una crónica encargada a Julián del Casal de 1889, donde el cubano sentimentaliza, sin declarar, las relaciones de amor entre los hombres en la Habana de finales del siglo XIX, el Modernismo hispanoamericano no se destacó por una celebración irrestricta del homoerotismo, aunque éste sea un tema recurrente, un espectro casi omnipresente. Con todo, me parece que el reconocimiento del parentesco, pocas veces enunciado esquemáticamente, entre crónica moderna y homosexualidad, ofrece nuevos elementos para repensar tanto las lecturas particulares que hasta ahora se han hecho de cronistas como Martí y como Lemebel, en uno y otro extremos del siglo XX, y acaso puede hacer más compleja y rica nuestra indagación general sobre la crónica literaria tal como la conocemos hoy en nuestra América.

Mirada a lo que ha caído fuera de las narrativas oficiales

7Si las relaciones entre nacionalidad y sexualidad han sido tradicionalmente tensas en nuestro continente, como lo han sido stricto sensu en todo el mundo, entre nacionalidad y homosexualidad han sido resueltamente problemáticas, desde las gentiles admoniciones de Bello contra la «melindrosa y femenil ternura» y los «arrebatos eróticos», hasta llegar a capítulos tan sombríos como los campos de la UMAP (Unidades Militares de Ayuda a la Producción) de la Cuba post-revolucionaria. A quienes crecimos en Hispanoamérica y ahora nos dedicamos a leer su literatura, nos ha tocado en suerte aprender que en la historia del continente «el deseo ha significado sobre todo deseo nacional […]» (Molloy y McKee, 1998: XVII), y en ese état d’esprit, los sexualmente desviados han sido, continúan siendo, sistemáticamente percibidos como una amenaza para las formaciones e identidades nacionales, ya sean conservadoras o progresistas. Y cuando además, esas específicas formaciones ideológicas llamadas nacionalismos han sido presentadas como la única formulación posible de lo nacional (lo que, además, casi siempre ha sido el caso) la disidencia del raro tiende a contarse entre las primeras víctimas.

8En este orden de ideas, se podría decir que el carácter paradigmático de la obra de Lemebel no radica, pues, ni en su lenguaje desbordante, camp, neobarroco (como se le ha llamado, emparentándolo con el de otro escritor sureño, también importantísimo en el desarrollo de una reflexión en torno a la homosexualidad en la literatura hispanoamericana, Néstor Perlongher); ni en el tono explícito con los que formula el homoerotismo (hemos dicho ya que existe, en rigor, una larga y rica tradición literaria en América Latina cuyo tema central es precisamente éste); y ni siquiera en el hecho de que en ella el tema de la homosexualidad aparezca sistemáticamente vinculado con otros como la política, la cultura popular y los mass media. En Lemebel, el gesto verdaderamente radical (aunque no estrictamente novedoso) es acaso la forma en que la sensibilidad y la mirada desviada, torcida, incómoda, del deseo y la identidad homosexuales, encuentra en las posibilidades expresivas de la crónica –género igualmente inestable, transido de oralidad, profundamente artificioso, polifónico, plagado de tensiones entre distintos registros culturales– un espacio, un cuerpo, particularmente eficaz para interpelar y complicar (en el sentido de hacer más compleja) la que ha sido una de las preocupaciones, y acaso la preocupación, más duradera de la historia literaria del continente: la escritura de la historia y la identidad nacionales: «Cadáveres sobre cadáveres tejen nuestra historia en punto cruz –escribe en la crónica que le da título a su segundo libro (Loco afán)– Un cordón de costras borda el estandarte de raso revenido en aureolas de humos que desordenaron las letras» (Lemebel, 1996: 166).

9Lo que sistemáticamente ha caído fuera de la ley, y por eso de la escritura oficial de la historia, es el material sensible, la materia prima de las crónicas de Lemebel –los olvidados sociales y sexuales: el indio, el pobre, el homosexual–, y la enunciación de las pérdidas, los desechos de la historia (moderna), presentes y pasados, la energía que sostiene su escritura y la enfrenta permanentemente a las narrativas (y poéticas) integradoras con que suelen decirse todos los nacionalismos. Y más específicamente en la conexión deseo-historia, en las crónicas de Lemebel (pero también en sus performances), es precisamente la posición dislocada del erotismo del maricón, del travesti, del homosexual sidoso, lo que posibilita el reconocimiento, la puesta en evidencia, y por tanto la crítica frontal del carácter artificioso y excluyente de las narrativas oficiales de construcción de la conciencia nacional originaria, así como de la retórica reformista de los proyectos de (re)fundación nacional.

La obsesión de Lemebel por la perspectiva oblicua –explica Francine Masiello en The Art of Transition– por la visión que se extiende desde el margen hasta cubrir los radicales eventos de la política chilena en los tiempos de la transición a la democracia, son una parte integral de su proyecto escritural, esenciales a la crónica como forma. Un género híbrido que endosa la naturaleza híbrida de la ciudad, para expresar el carácter permeable del intercambio cultural que prevalece a pesar de los regímenes neoliberales, las crónicas de Lemebel permiten atravesar un campo de fuerza de artefactos culturales extraídos de los Estados Unidos y de Europa, de la política y los mass media, para forjar una colcha de retazos, global y alternativa, para cubrir el mapa Norte/Sur (Masiello, 2001: 193).

Reivindicar la homosexualidad

10Si de diferentes maneras la crónica del siglo XIX fue el espacio que identificó y denunció las exclusiones en los procesos de modernización (verbigracia Martí), la crónica de Lemebel se re-apropia de esta voluntad reivindicatoria y repliega el género (literario y sexual) para hacerlos nombrar espacios propios de lo diferente. Es decir: la posición política de Lemebel está muy lejos de ser la del liberal progresista y pacificador, defensor de los derechos de las minorías, tal como lo entienden los movimientos a lo civil rights. Su denuncia de la exclusión, del silenciamiento, de los «cadáveres sobre cadáveres» de las minorías del deseo y del género (los homosexuales y travestis pobres) va dirigida por igual contra las fracciones declaradamente reaccionarias así como a las que se proclaman defensoras progresistas de los explotados, es decir, la izquierda humanista tradicional:

Después de tanta impunidad, esta propuesta se archiva en los kárdex de Televisión Nacional como propaganda para dar una cara democrática, pero demacrada por la pose colisa […]. Pareciera que los homosexuales estuvieran obligados a posar en la vitrina de la compasión pública […] Como si los homosexuales necesitaran de estas piadosas acogidas para ejercer el derecho a la propiedad del cuerpo (Lemebel, «La insoportable levedad, 2013a: 172).

11En uno de sus textos iniciales, incluso anterior a la mayoría de sus crónicas, «Manifiesto» de 1986, leído precisamente como intervención (esta palabra es clave en lo que pretende la obra de Lemebel, intervenir), la posición de desacomodo, de rechazo, con respecto a la idea de consenso (léase borrado de diferencias), se articula con elocuencia insuperable, y se dirige explícitamente contra el bando político que en el contexto de la democratización se asumía como progresista, como tolerante:

Me apesta la injusticia
Y sospecho de esta cueca democrática
Pero no me hable del proletariado
Porque ser pobre y maricón es peor […]
Porque la dictadura pasa
Y viene la democracia
Y atrasito el socialismo
¿Y entonces?
¿qué harán con nosotros compañeros
¿Nos amarrarán de las trenzas en fardos con destino a un sicario cubano? […]
¿El futuro será en blanco y negro?
¿No habrá un maricón en alguna esquina desequilibrando el futuro de su hombre nuevo?
¿Van a dejarnos bordar de pájaros las banderas de la patria libre? […]
¿Tiene miedo de que se homosexualice la vida? […]

Yo no pongo la otra mejilla
Pongo el culo compañero
Y esa es mi venganza […]
Por eso a este tren no me subo
Sin saber a donde va
Yo no voy a cambiar por el marxismo
que me rechazó tantas veces […]
No voy a cambiar solamente
Porque los pobres y los ricos
A otro perro con ese hueso
Tampoco porque el capitalismo es injusto
En Nueva York los maricas se besan en la calle […]
Y no es por mí
Yo estoy viejo
Y su utopía es para las generaciones futuras
Hay tantos niños que van a nacer
Con una alita rota
Y yo quiero que vuelen compañero
Que su revolución
Les dé un pedazo de cielo rojo
Para que puedan volar.
(«Manifiesto. Hablo por mi Diferencia», 2013: 35)

12La interpelación que despliega la serie de preguntas retóricas, cuyo destinatario es, huelga decirlo, el hombre heterosexual de la izquierda –el hombre nuevo, el intelectual orgánico–, se cifra en el lenguaje clásico de lucha de clases, porque asume que es el único código inteligible para la izquierda del momento, sin embargo complica el cuestionamiento al introducir el elemento de la sexualidad («ser pobre y maricón es peor») precisamente porque para Lemebel este es el elemento dejado de lado, negado, por la gran parte los actores políticos, es decir de todas las historias oficiales. Su apóstrofe no anula las jerarquías sociales, sino que utiliza un lenguaje sentimentalista (usualmente despreciado en la discusión política) para sumar puntos de tensión y conflicto.

13No hay que olvidar, como lo explica Gonzalo Oyola (2014), que es precisamente en el contexto de la domesticación de las diferencias, apuntalado por los promotores de la reconciliación post-Pinochet, que Lemebel irrumpe en la escena, proponiendo una estética y una escritura que inviste de potencia simbólica los residuos, los márgenes, las omisiones de los discurso del consenso, al re-inscribirlos en una superficie donde se hace posible la expansión de sus densidades semánticas. La intervención de Lemebel se encuadra, en eso que Nelly Richard describió como «nueva izquierda», es decir un espacio intelectual y estético que promueve prácticas en las que el cuerpo desnudo –«pongo el culo compañero»– se expone, se ofrece como testimonio y como arma contra los atropellos de la dictadura, incluida la dictadura del heterosexismo, del machismo; sin embargo, es con la fuerza y resolución una posición que despliega una voluntad resueltamente «anti izquierda», al oponer una pluralidad de voces y personajes (marginales, sí, pero sobre todo plurales) al unidireccional discurso del humanismo progresista ortodoxo. Una izquierda-anti-izquierda, se diría, que se empeña tanto en dar voz a una serie de voces silenciadas, como a erguirse contra la ortodoxia militante que quiere reducir al arte a un testimonio social contingente y unívoco.

Crónica contestaria

14Sobre Lemebel escribió Carlos Monsiváis, que sin duda sabía mucho de crónicas y de movilizaciones ciudadanas contestatarias: «Lemebel es gay, y no consigue ni quiere disimularlo»; sin embargo es imposible no subrayar la incomodidad que, tomada descriptivamente, esta etiqueta le produce al chileno. Así como las crónicas de Lemebel son un escenario donde se despliegan cuerpos desaparecidos, borrados de la historia, también en ellas se articula una feroz crítica contra el blanqueamiento, la domesticación, que pretenden las versiones neoliberales de la homosexualidad, eso que en el terreno de la discusión política de los Estados Unidos y Europa suele llamarse las «políticas de la identidad» GLBT (Gay, Lesbian, Bisexuela, Transexual).

15Para Lemebel no hay emancipación posible en lo gay, precisamente porque la homogeneización y domesticación de las diferencias que avanza su estrategia reformista («demasiado lineal para nuestra loca geografía, demasiado rubia y musculatura dorada»), se ejerce según la lógica del mercado neoliberal de identidades, el cual «se suma al poder, no lo confronta, no lo transgrede» privilegiando desde luego una versión blanqueada y acomodada económicamente de la disidencia –en nada distinta de la «izquierda dorada [que] forma un clan de ex-alumnos, que se pavonea de sus logros sociales y económicos en los eventos de la cursilería» (Lemebel, «El exilio Fru-Fru», 2013b: 137).

16De esto precisamente que el personaje verdaderamente transgresor y políticamente disruptivo en las crónicas de Lemebel sea el travesti, la loca, la vestida, «La María Camaleón de los mil nombres», y no el homosexual clase media que reclama el derecho al matrimonio y la reproducción asistida, el cual aunque se pretenda y exhiba como símbolo de la «diferencia» apenas vehícula(ría) la corrección política de todo consenso. Sexualidad otra, sí, pero sexualidad domesticada, política cómplice:

Lo gay acuña su emancipación a la sombra del «capitalismo victorioso». Apenas respira en la horca de su corbata, pero asiente y acomoda su trasero lacio en los espacios coquetos que le acomoda el sistema. Un circuito hipócrita que se desclasa para configurar otra órbita más en torno al poder. Quizá América Latina, trasvestida de traspasos, reconquistas y parches culturales (que por superposición de injertos sepulta la luna morena de su identidad), aflore en un mariconaje guerrero que se enmarcara en la cosmética tribal de su periferia. Una militancia corpórea que enfatiza desde el borde de la voz un discurso propio y fragmentado, cuyo nivel más desprotegidos por su falta de retórica y orfandad política sea el travestismo homosexual que se acumula lumpen en los pliegues más oscuros de las capitales latinoamericanas […] Quizá este sea el momento en el que el punto corrido de la modernidad sea la falla o el flanco que dejan los grandes discursos para avizorar a través de su tejido roto una vigencia suramericana en la condición homosexual revertida del vasallaje («Loco afán», en Lemebel, 1996: 167).

Inicio de página

Bibliografía

Balderston, Daniel, y Quiroga, José, 2005 Sexualidades en disputa. Homosexualidades, literatura y medios de comunicación en América latina, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires/Los libros del Rojas.

Del Casal, Julián, [1889] 1963, «A través de la ciudad. El Centro Dependiente», en Prosas, La Habana, Consejo Nacional de la Cultura.

Lemebel, Pedro, 1993, «La insoportable levedad del gay», en revista Página abierta, Madrid, n° 84, 29 de marzo - 11 de abril. Id., en Lemebel, 2013, p. 237-245.

—, 1996, Loco afán. Crónicas de sidario, Santiago de Chile, LOM Ediciones.

—, 2013a, Háblame de amores, Santiago de Chile, Seix Barral.

—, 2013b, Poco hombre. Crónicas escogidas, Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales.

Martí, José, 1975, Escenas Norteamericanas, en Obras completas (vol. 15: «Crítica y arte»), La Habana, Editorial de Ciencias Sociales, p. 250-252.

Masiello, Francine, 2001, The Art of Transition. Latin American Culture and Neoliberal Crisis, Durham y Londres, Duke University Press.

Molloy, Sylvia, 1998, «The Politics of Posing», en Hispanisms and Homosexualities, Durham y Londres, Duke University Press, p. 141-160.

, 1992, «Too Wilde for Comfort: Desire and Ideology in Fin-de-Siècle Spanish», en Social Text, Durham (North Carolina), Duke University Press, n° 31-32, p 187-201.

, y McKee, Irwin, 1998, Hispanisms and Homosexualites, Durham y Londres, Duke University Press. Introducción, p. 3-18.

Oyola, Gonzalo, 2014, «Agarrar el caño desinflado en la eyaculada guerra. Notas sobre la crónica de Pedro Lemebel en los noventa», en Revista Iberoamericana, Pittsburgh, Pittsbugh University Press, vol. LXXX, n° 247, p. 433-468.

Ramos, Julio, 2009, Desencuentros de la modernidad en América Latina. Literatura y política en el siglo XIX, Caracas, Fundación Editorial El perro y la rana.

Inicio de página

Notas

1 Por razones de comodidad y de disponibilidad, todas las citas de esta intervención (números de páginas, etc.) se apoyan en la edición de crónicas escogidas Poco hombre de 2013, la cual, hay que anotar, no respeta un criterio cronológico ni incluye toda la obra publicada de Lemebel.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia electrónica

Víctor Galarraga-Oropeza, «Dislocaciones. Crónica, memoria y homosexualidad»América [En línea], 49 | 2016, Publicado el 07 septiembre 2016, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1718; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1718

Inicio de página

Autor

Víctor Galarraga-Oropeza

Université Sorbonne Nouvelle – Paris 3

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search