Skip to navigation – Site map

HomeNuméros504. Malaise dans la civilisation :...El salvaje y territorios del salv...

4. Malaise dans la civilisation : deux romans dénonciateurs

El salvaje y territorios del salvajismo en El Espantapájaros de Ricardo Silva Romero

Le sauvage et territoires de la sauvagerie
dans
El Espantapájaros de Ricardo Silva Romero
Carmen Medrano-Ollivier
p. 75-84

Abstracts

En este artículo sobre la novela El Espantapájaros abordamos el concepto del salvaje y del salvajismo a partir del significado en el mundo contemporáneo de lo que sería ser civilizado. Según la definición de Tzvetan Todorov ser civilizado se define con relación a lo humano, a una manera particular de ser hombre. En este sentido, el salvaje es aquél que niega la humanidad del otro, que excluye al otro de la humanidad a través del uso extremo de la violencia como lo han hecho los actores de la violencia colombiana desde los años 60. Esta contraposición adquiere un mayor sentido a través del concepto del salvaje en la antigüedad griega y romana que nos lleva a pensar la frontera entre el salvaje y el civilizado como una frontera entre dos alteridades. En la novela, como en la historia de Colombia, se trata ante todo de una alteridad radical, política e ideológica. El análisis del personaje principal, el comandante Cigarra, jefe paramilitar al mando de la masacre narrada en El Espantapájaros, permite comprender la violencia más allá de su significación inmediata y/o de su racionalidad instrumental (política, ideológica). La violencia paramilitar que el Comandante Cigarra protagoniza a muerte, convertida en un fin destructivo en sí y asociada a un goce tanático, lejos de «ser absurda» o «sin sentido», constituye para él la única posibilidad en tanto que sujeto de construirse en principio de sentido de su propia subjetividad (Wieviorka).

Top of page

Full text

«Nada ni nadie imagina una masacre».
Érase una vez en Colombia,
El Espantapájaros, p. 7
Ricardo Silva Romero

1La novelística de la Violencia en Colombia constituye una tendencia literaria que surge a partir del período histórico de 1948-1965. En su primera etapa la novela de la Violencia proporciona interpretaciones sociológicas de los hechos, testimonios, reportajes. Luego surgen obras en las que la violencia aparece como un elemento menor, reducida a una vaga referencia o mención. Finalmente se escriben novelas que asumen la violencia en su complejidad a través de técnicas literarias que apuntan hacia una ficcionalización de la realidad. «La evolución de la nueva novela de la Violencia ha servido de base a una narrativa que versa sobre las múltiples formas de violencia surgidas de la consolidación de una economía ilegal organizada alrededor del tráfico de drogas» (Montaño González).

*

2Escritor y periodista colombiano, Ricardo Silva Romero (Bogotá, 1975) es autor de numerosas novelas. Su último libro es El libro de la envidia. Es columnista del periódico El Tiempo de Bogotá y autor de la columna Archipiélago del periódico El País de Madrid. Pertenece a la llamada «Generación Bogotá 39» proclamada como tal en el año 2007. Junto con Juan Gabriel Vásquez, Antonio Ungar y otros jóvenes escritores latinoamericanos, menores de 39 años en aquel entonces, fueron designados como los escritores que conforman la nueva generación de narradores latinoamericanos.

3Comedia romántica. Érase una vez en Colombia, El Espantapájaros (2012) es una novela doble en que la «novela de la violencia», es la cara A o B, o la contra-cara según se mire de la «novela romántica» que constituye el primer relato. Los dos relatos, como los presenta la contra-tapa de la editorial Alfaguara, «el uno poético en lo prosaico y el otro prosaico en lo poético representan la supervivencia del amor y la imposición de la muerte», es decir, las dos caras de un mismo país, «una realidad con dos realidades», según las palabras del autor.

4En el presente trabajo nos limitaremos al estudio de El Espantapájaros, la puesta en escena novelesca de la «imposición de la muerte», «la mala noticia» que cuenta la llamada «nueva novela de la Violencia» en Colombia y su trama de «pasiones», entre «fascinación» y «terror». Después de la primera edición, El Espantapájaros se publicó como una novela independiente de Comedia romántica.

5¿Obra de ficción, novela periodística, novela testimonio, relato novelado de un hecho real? En palabras del autor El Espantapájaros es «una novela documentada», pero sobre todo una novela que cuenta «punto por punto» una masacre, una secuencia completa de la guerra en Colombia. Ricardo Silva Romero afirma que no quiso basarse en ninguna masacre ni tomar de ésta o de aquélla un personaje o una escena brutal.

  • 1 El intertexto permite considerar la estructura de los textos literarios como el sistema de interacc (...)

6El autor parte de un vasto material acumulado durante años –numerosos libros sobre masacres en Colombia, documentos de periodismo investigativo, testimonios de primera mano tanto de víctimas como de victimarios. Todo este entramado narrativo-discursivo y la realidad de lo vivido por los diferentes actores de la violencia colombiana constituye la génesis del texto de la novela. Por otro lado, en el marco de la literatura colombiana, El Espantapájaros lleva la memoria de la Violencia en Colombia y establece relaciones con los textos de la llamada «nueva novela de la violencia», todo lo cual constituye su «intertexto»1.

  • 2 El paramilitarismo surge a comienzos de los años 80 como una estrategia privada para luchar contra (...)
  • 3 Las guerrillas liberales se formaron a partir de la persecución política iniciada por el partido co (...)

7En la novela se confrontan las diferentes formas de salvajismo al uso de dos de los actores históricos de la violencia en Colombia, los paramilitares2 y las Farc. Ambos pueden ser considerados como los herederos de otros dos actores históricos de la violencia en Colombia de la época de la Violencia (1948-1965), el partido Conservador y el partido Liberal. En el sistema político bipartidista colombiano de entonces, las bandas armadas, «los pájaros», existieron por fuera del control del partido Conservador. Por su parte, los bandoleros y las guerrilleros liberales3 existieron por fuera del control del partido Liberal. Las primeras pueden ser consideradas como los ancestros de los paramilitares de los años 80 y 90; los bandoleros y las guerrillas liberales como los ancestros de las Farc.

  • 4 Localidad rural que posee entre 50 y 1200 habitantes.
  • 5 Entre mediados de los años 1990 y principios del 2000 el número de las masacres en Colombia aumentó (...)

8El personaje del comandante Cigarra, el jefe paramilitar al mando de la masacre narrada en El Espantapájaros, evoca y actualiza permanentemente en su discurso la violencia, el salvajismo de «los viejos», fórmula concisa con la que se refiere a los viejos bandoleros liberales de la época de la violencia política partidista de los años 50. Desde hace treinta años «los viejos» viven en Camposanto, una apacible vereda4 aparentemente por fuera del tiempo y de la Historia «como si no hubiera pasado nada en estos últimos años» (Silva Romero, 2012: 76). En la época de la Violencia «los viejos», que entonces eran jóvenes, fueron capaces de formas atroces de violencia y salvajismo. Este salvajismo pasado, asociado al salvajismo presente de las Farc (en el presente de la novela) se confronta y confunde con el salvajismo de facto de los paramilitares5. La idea que el comandante Cigarra tiene del salvajismo de «los viejos» se ha convertido para él en la Suma del mundo, en su único referente, con un valor permanente de realización que resignifica su propia historia y la historia de Colombia. Todo esto le da un sentido al presente y a su accionar de paramilitar. «Los viejos» encarnan para él la imagen del enemigo absoluto con una significación transhistórica que desborda el marco de la época de la Violencia como el de la época del paramilitarismo en Colombia. «Los viejos» se convierten en el blanco militar de la masacre aunque en ese momento se tratara sólo de unos viejos de setenta y ochenta y pico de años. Pero para el comandante Cigarra no por ello son menos asesinos, «asesinos viejos»: «Las arrugas no hacen a un hijueputa menos hijueputa» (68): «que corten esos viejos en pedazos», «que no quede por ahí ni un solo viejo», que vuelvan «parte de la carnicería a los viejos», dice.

9Las proclamas de las jefaturas de los partidos de entonces (el partido Liberal y Conservador) y el cuerpo doctrinal de las ideologías enfrentadas en el momento de la novela (probablemente mediados de los 90) pueden diferir. No obstante, las Farc, auto-proclamadas marxista-leninistas y los paramilitares coinciden en el uso de formas extremas de la violencia, es decir del salvajismo.

Del salvaje y el salvajismo

  • 6 En la novela, Erase una vez Colombia, Comedia romántica transcurre en un espacio «civilizado», la c (...)

10El concepto de salvaje aparece en la antigüedad griega y romana donde el salvaje se define con relación al espacio y a los límites, a las fronteras establecidas entre el territorio interior, civilizado, el del ciudadano, y un territorio exterior, los bosques habitados por el salvaje (Charpentier, 2015). Esta definición lleva a pensar la frontera no sólo como frontera entre dos territorios6 sino como frontera entre dos alteridades. En este sentido el salvaje es el fantasma del que en términos absolutos es otro. El salvaje es el que no habla mi lengua, no tiene mi ley ni mi moral y es capaz de cualquier atrocidad. Es así como el salvaje encarna la alteridad radical, se opone al yo, y al mismo tiempo lo funda y lo incluye de modo diversos.

11En el mundo contemporáneo ser civilizado –la antítesis del salvaje– significa ser capaz de reconocer plenamente la humanidad del otro, según una formulación de Tzvetan Todorov (2012). El salvaje se define, pues, con relación a lo humano, a una manera particular de ser hombre. En este sentido, el salvaje es aquél que niega la humanidad del otro, que excluye al otro de la humanidad. ¿Cómo? A través del uso de la violencia que socava la integridad física o mental del otro. Es en ambos sentidos que consideraremos la dimensión del salvaje y los territorios del salvajismo en la novela de Ricardo Silva Romero.

12Por otra parte, el sociólogo francés Michel Wieviorka (2004) plantea pensar la violencia à partir del paradigma de la subjetividad. Afirma que la violencia se entiende mejor a partir del momento en que uno implica la subjetividad de sus actores, su experiencia de sujeto en las dimensiones tanto de lo vivido como de lo imaginario y en los procesos individuales (de pérdida, de perversión…). ¿En qué medida la violencia destruye o debilita la subjetividad o, por el contrario, la funda? Según Michel Wieviorka, la violencia no se limita a su significación inmediata (los hechos crudos, sin nombre), sino que ella existe a través del sentido que produce. La violencia no es, pues, un «sin sentido», un absurdo, sino la búsqueda de sentido, y el sujeto se presenta como la posibilidad de constituirse en un principio de sentido. La literatura, dice Wieviorka, es una manera de pensar la violencia. El Espantapájaros, contribuye a esta reflexión necesaria.

13¿De qué está hecho, pues, el salvajismo de los distintos actores de la violencia en Colombia? ¿Cuáles son las continuidades y/o las rupturas que existen entre sí? Si, como dice Wieviorka, la violencia es la posibilidad de constituirse en principio de sentido, ¿cómo funda esta violencia la subjetividad del sujeto, aquí el comandante Cigarra, y lo erige en actor de violencia extrema, haciendo de él «un salvaje»?

La narración

14El referente externo de la novela (el sinnúmero de masacres perpetradas en Colombia por los paramilitares) es transformado en la novela en mimesis, un «como si» o re-invención de la realidad gracias a las formas propias de la novela: su construcción, sus componentes estructurales, sus técnicas de composición y de escritura, la voz narrativa. El texto de la novela ofrece a su vez a la realidad «real» una existencia textual, narrativa-descriptiva heredera de múltiples formas genéricas, retóricas y culturales anteriores: noticias de prensa, crónica periodísticas, testimonios… La narratividad y la naturaleza ficcional de la novela construyen el mundo de la novela para expresar relaciones probables o necesarias entre los acontecimientos y su propio valor de verdad.

15El Bloque Titanes, el grupo paramilitar al mando del comandante Cigarra, desembarca en Camposanto al mediodía, justo antes de la misa. En esta vereda colombiana «nadie es inocente», piensa el comandante Cigarra. Esta masacre «por algo y para algo» (151), como sentencia el narrador al final de la novela, tiene una duración de 3 horas y 59 minutos. El interés del narrador en la precisión de la duración real de la masacre activa la ilusión referencial e incrementa el horror de la vivencia de lo indecible, de la experiencia viva, directa de una masacre. Al final, un aguacero apocalíptico lo borrará todo para siempre cerrando como un inmenso telón natural «una tragedia que empezó hace mucho tiempo» (7), lo viejo y lo nuevo de la violencia en Colombia: la lucha fratricida a muerte entre colombianos en la que los nuevos protagonistas de la violencia –los paramilitares– castigan a los viejos protagonistas –las guerrillas liberales y, luego, las Farc.

16El narrador narra, pues, la secuencia completa de la masacre en un relato presente, simultáneo a la acción sin ninguna mediación, produciendo en el lector la impresión de ser él mismo contemporáneo de los hechos y de los personajes de la novela, tanto de víctimas como de victimarios. Como ellos el lector permanece cautivo en la vereda Camposanto, y se ve afectado casi tanto como ellos por el horror de lo vivido. El presente como tiempo de la narración, afirma Paul Ricœur (1996: 734), más allá de «hacer presenciar» al lector los hechos en vivo y en directo, es el tiempo de la preocupación que nos implica de modo existencial en una situación dada. Al «hacer presente» la masacre a través del sistema narrativo de la novela, el narrador obliga al lector, quiéralo o no (salvo si abandona la lectura), a aprehender la realidad de la masacre de un modo existencial, es decir a partir de su propio ser en el mundo, siendo por turnos, y/o al mismo tiempo, víctima y victimario.

17A lo largo de la novela, el discurso del narrador (un narrador que nunca es identificado) se funde en el discurso de los personajes (gramática, vocabulario, lógica, tono, punto de vista…) pasando constantemente del uno al otro en un flujo continuo, sin necesariamente introducir marcadores o conectores a nivel del enunciado. Gracias a la hibridación de la voz narrativa con el discurso de los personajes, con las modulaciones e inflexiones de su voz interior, es decir de su propia subjetividad, el lector accede a su experiencia íntima, subjetiva y a su modo de ver el mundo y de ser en el mundo. En una focalización narrativa en caleidoscopio el narrador entreteje el pasado y el presente de la historia de los personajes, el pasado y el presente de la violencia de Colombia.

18Esta modalidad narrativa permite escuchar constantemente la voz del otro, sin jerarquías ni parcialidad, más allá o más acá de los juicios de valor de las diferentes doxas e ideologías en conflicto.

De una masacre a otra o el reciclaje de la violencia en Colombia

19En la novela –como en la historia de Colombia– se reciclan la vieja Violencia (años 1945-1964) como también los viejos enemigos a través de nuevas formas de violencia, la violencia paramilitar de comienzos de los 80, como la violencia de las Farc.

  • 7 En la época de la Violencia, cuyo escenario es el campo, el bandolero se convirtió en una imagen mí (...)

20Durante la violencia partidista liberales y conservadores se enfrentaron a tiros y a machetazos dejando un saldo de más de trescientos mil muertos. En este conflicto, como dice el narrador «los asesinos» volvían «víctimas a los verdugos» (51): los conservadores pasaban por los pueblos «rojos», liberales, «degollando a los hombres, torturando a los niños y violando a las mujeres» (30). Don Rogelio, uno de «los viejos» de la novela, como muchos otros liberales se «la pasaba para arriba y para abajo» con el Espantapájaros, «degollando gente que lo único que quería era ponerle orden a este país» (50) explica el comandante Cigarra a sus soldados. Según el comandante Cigarra, «los viejos» conformaron «un ejército de bandidos que secuestraron a las hijas de los terratenientes, violaron a las madres indefensas y ensartaron las cabezas de los hombres de bien en sus machetes». En cuanto a El Espantapájaros, un viejo bandolero liberal7, «[…] fue, ha sido y será un asesino hijueputa» (30), «un monstruo humano», «una bestia» (9), «el hombre que los mataba a todos» (31). Así les recuerda el comandante Cigarra a los habitantes de Camposanto quién es El Espantapájaros que ellos convirtieron «en la leyenda del hombre que hizo justicia» (30). En realidad, corrige, El Espantapájaros «mató a 3.660, en las masacres de los inocentes» (83) y «los viejos» son simplemente «verdugos que habían olvidado ya a sus víctimas» (121).

21De una masacre a otra, el 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, el comandante Cigarra perpetra la masacre de Camposanto, donde, según él, nadie es inocente o de «donde de tanto fingirlo [sus habitantes] ya se han vuelto inocentes» (8). El nombre de la vereda tiene una sobre-determinación simbólica que orienta el orden interno de las significaciones textuales de la novela. «Los sitios se parecen a sus nombres» (21), solía repetirle el papá del comandante. Esta frase cobra para el comandante Cigarra el valor de invocación mágica, una «oración», un conjuro poderoso que repite en su mente y lo ayuda, al comienzo de la masacre, a concentrarse en su plan de ejecución.

  • 8 «El corte de franela se popularizó en el período de la Violencia entre los partidos liberal y conse (...)

22El comandante hará que «los viejos» «respondan de una buena vez por sus crímenes» (82) los que cometieron en la época de la Violencia. La lista, que el comandante Cigarra ha preparado para el juicio sumario que les tiene reservado a «los viejos», es larga (123-132). He aquí sólo unos cuantos ejemplos: el uno mató a diez campesinos con un revólver y le cortó las manos a un hombre que él pensaba le había robado un par de vacas (123). El otro le quebraba los huesos a sus víctimas hasta dejarlos convertidos en muñecos de trapo, les hacía «cortes de franela»8 y «llevaba costales llenos de cabezas a los campamentos de los bandoleros» (123). A otro le gustaba «sacar de sus casas, empalar y quemar a las familias de los chulavitas (asesinos a sueldo conservadores) en las madrugadas frías» (123). Otro descuartizaba a sus víctimas porque «era como agarrar pedazos de carne en cualquier carnicería» (122). Otro asfixiaba a sus víctimas «porque era más limpio» y «no le gustaba salpicar de sangre la casa» (124). Otro «trataba de vaciarles los ojos a los hijos de sus enemigos» y «le gustaba castrar a sus víctimas» (125)…

La masacre

  • 9 Las Autodefensas se prepararon para la guerra, montando escuelas de formación para sus combatientes (...)

23La orden del comandante Cigarra es, pues, «el exterminio de los viejos» (14), «volver parte de la carnicería a los viejos» (18), a «los verdugos decrépitos» (110) de las víctimas de ayer. Para ello ordena «cortarlos en pedazos, llenar una cantimplora de la sangre que brote de sus gargantas y tragársela» (20); «quemarlo todo: la planta de agua, la planta de energía, la escuela, la biblioteca desierta, las casas, todo» (20) hasta que queden sólo «paredes y mantos y remolinos de sangre de todos los rojos» (37), «bocas sin cuerpo tratando de tragar el aire que les queda» (37), un «paisaje de vísceras» (43), convertir Camposanto en «un cementerio pacífico» (110) en el que no quede piedra sobre piedra. Para ello el comandante Cigarra y sus soldados han recibido una instrucción militar y un adoctrinamiento ideológico: «la limpieza» de los subversivos, «el holocausto» de los traidores de la patria», «el exterminio» de las ratas comunistas, con el fin de «corregir el rumbo de la historia de Colombia» (12), de «defender la democracia (105), de «poner las cosas en su sitio» (53), de evitar la implantación del comunismo en Colombia9.

24La masacre de la novela, como las masacres en Colombia, cobra sentido dentro de un marco ideológico (la lucha contra-insurgente para-estatal) como también dentro del marco de una moral individual (la venganza y el odio), es decir, con relación a una subjetividad. Todo cuanto hace el comandante Cigarra adquiere un sentido que refunda su identidad, como lo veremos a continuación.

Crimen de leso narcisismo

25«Over [su nombre de pila] se convirtió en el comandante Cigarra [su alias paramilitar] para repartir justicia por aquí y por allá» (208), pero también para subsanar un crimen de leso narcisismo: su profesor de matemáticas siempre lo hizo sentirse «bruto» y «si algo odia en este mundo, si algo le revuelve el estómago a él, al Cigarra […] es que alguien se atreva a creerlo bruto» (49): «Yo no soy bruto» (…) «Yo sé que no soy bruto» (53) se dice y se repite para salir de los límites de la definición de sí impuesta por el otro con el monto de angustia que ésta le genera. Esta afrenta a la imagen de sí, este agravio, esta herida narcisista encuentra en la creación de su alias paramilitar, el comandante Cigarra, el self grandioso, el héroe de la gran gesta paramilitar colombiana, un escudo de inmunidad y un medio de reparar el crimen de leso narcisismo vivido en su infancia. El pasado y el presente están permanentemente en conflicto en la mente del comandante Cigarra, el pasado se convierte en un presente más presente que el presente.

26Over Zúñiga es muy sensible al respeto y/o a la burla de los otros de donde proviene su desconfianza y su paranoia. Convertido en el comandante Cigarra «se ha rodeado de hombres que le rezan como a un Dios» y para «ahorrarse el trabajo de hacerse respetar se ha dedicado día y noche a hacerse temer» (81). En la denegación de sus propios límites, Over Zúñiga se afirma en la inflación del personaje del comandante Cigarra, en la sobre-valoración de su papel histórico (el de ser el justiciero de Colombia para que los culpables paguen «toditas sus culpas»), como en la sobre-valoración de su presunción mesiánica de «salvar a la patria», de «corregir el rumbo de la historia» de Colombia.

El comandante Cigarra

27Según Wieviorka, la violencia posee siempre una dimensión que desborda el marco de la racionalidad instrumental, una dimensión irracional, espontánea o expresiva que va más allá del conflicto (Wieviorka, 2006).

  • 10 Título que de manera extensiva se le da en Colombia a todo aquél que tiene dinero, es rico o influy (...)

28«Cigarra: bárrame eso», le ordena el «Doctor»10 que controla la región donde está la vereda Camposanto. ¿De qué se trata? De perpetrar la masacre de Camposanto, de borrar del mapa a la vereda y a sus habitantes poniendo sus escombros –bienes y personas– bajo tierra como si nunca hubiera existido. En un primer momento, la masacre se presenta como un operativo más de despojo de tierras que hace parte de un programa más vasto de los paramilitares: el control territorial y la apropiación local del Estado (Duncan, 2015: 41) a través del aparato de violencia privada, los ejércitos paramilitares. El «Doctor» de la novela ordena, pues, la masacre con el fin de recuperar las tierras de la vereda que él dice haber heredado de una prima de su padre aunque su única legitimidad son las armas. En estas tierras «los viejos» –unos «parásitos» y «bandidos» (39), «traidores» de la patria» (75) según la visión paramilitar– levantaron la vereda al final de la Violencia. Pero «estas tierras son de quien son», aclara el comandante Cigarra: «son las tierras del «Doctor».

29El comandante Cigarra sabe que, además, «ese día es mucho más que una orden del dueño de todas las cosas de Montenegro» (49). Ese día se presenta como el momento de ejercer una triple venganza: la venganza de sangre (vengar a un hermano muerto bajo las balas de El Espantapájaros en la época de la Violencia), la del honor y la de la virilidad ofendida: «…el tal Espantapájaros le quitó el hermano, el honor y la negra Briseïda» (12).

30No obstante, el Comandante Cigarra sabe que ese día es también «mucho más que su venganza» (49). Más allá de las racionalizaciones instrumentales la masacre se convierte en un fin destructivo en sí, le proporciona un goce mortífero, narcisista al que está dispuesto a sacrificar su propia vida. Es así cómo el comandante Cigarra encuentra la posibilidad de constituirse como sujeto y como principio de sentido a través de la violencia y el salvajismo, expresión de un ego desmedido: «Y cómo le gusta, por Dios, ser el Cigarra. Cómo le suena de bien ser Over Zúñiga alias el Cigarra» (11) quien «jamás ha temblado en la mitad de una matanza» (12).

Quiromancia y omnipotencia

31El comandante Cigarra ha hecho de la quiromancia el marco programático de su accionar paramilitar. La creencia irracional en esta técnica divinatoria modela su percepción de la realidad y de la verdad, lo guía metódica y obsesivamente en el momento de asesinar a sus víctimas. La muerte violenta de sus víctimas está regida por este orden esotérico superior inapelable: «nadie puede ser ni menos ni más que su destino» (11), porque «nadie puede escapar al plan que le han trazado en las líneas de la mano o en las cartas del tarot» (15).

32La suerte de los habitantes de Camposanto está igualmente regida por el «poder de las manos»: «Que el primero, hombre o mujer o niño o niña o lo que sea le muestre las palmas de la mano para ver qué hacemos» (76). Así, ajusta y valida su creencia en la quiromancia para sustentar su papel de único justiciero capaz de hacer justicia en Colombia, pero sobre todo para afirmarse en su omnipotencia, en el poder absoluto e ilimitado que ésta le confiere: «Yo no soy el único que quiere justicia. Pero sí soy el que voy a hacerla» (27). Como Dios padre omnipotente en su poder castigador truena y vocifera que todos deben ser «castigados» (80).

33En cuanto a su propia propia vida o, mejor su propia muerte, desde muy joven «se lijó las palmas de las manos para no tener claro su destino» (150). Borrar la causalidad escrita en sus manos, la partitura de su propio destino fue un acto omnipotente que equivale para él a burlar su hora mortis, a negarla: «… hoy no es mi muerte», se dice a sí mismo (118) el día de la masacre y «pase lo que pase él va a morir de viejo» (150).

El otro

  • 11 En la época de la Violencia el territorio nacional se dividía en municipios, zonas y regiones liber (...)

34El otro evoca la alteridad, la diferencia –política, partidista, ideológica. El otro es el enemigo al que hay que combatir a sangre y a muerte. Como en los anteriores períodos de violencia en Colombia, cada enemigo es víctima y victimario del otro. Cada uno piensa el otro como el «monstruo humano» con «sed de sangre», «vocación de tortura» y «crueldad de bestia», alguien que no es como él. Cada uno deshumaniza al otro, lo denigra y transforma en «rata», lo considera el causante de todos los males del país, el enemigo con el que se disputa el poder y el territorio colombiano11 . Así, el otro del comandante Cigarra es El Espantapájaros, «los viejos», los descendientes de los viejos, un linaje de victimarios y, por ello mismo, culpables.

35El Espantapájaros, el mítico guerrillero campesino, es el doble invertido del comandante Cigarra, su antagonista con el que Cigarra se bate en un duelo mortal al final de la novela, y con el que se ha batido toda una vida in abstentia, lo que ha determinado su destino de violencia y salvajismo paramilitar.

Conclusión

36La violencia y el salvajismo parecen organizar la historia de los ciclos de la violencia colombiana. La razón práctica que los actores de la violencia invocan en el corazón de la acción –la masacre– apunta a justificar el salvajismo. El comandante Cigarra exhorta a sus soldados a la acción, consolida sus fortalezas y aumenta su capacidad de combatientes a través de repetidas y constantes racionalizaciones, construcciones, demostraciones de tipo ideológico y/o político, no obstante apoyándose en las experiencias dolorosas en la vida de cada uno de ellos, en las fragilidades, las fisuras y los intersticios de su subjetividad. El exceso que define el salvajismo, la crueldad y el goce que procura su ejercicio va más allá de la retóricas políticas o racionalizaciones ideológicas que lo justifican en la medida en que el salvajismo integra también la dimensión del sujeto como producción de sí mismo y producción de su propia existencia, según la definición de la violencia propuesta por Wieviorka (2004: 89).

Top of page

Bibliography

Charpentier, Marie-Claude, 2015, «Les frontières du sauvage dans l’Antiquité», Cahiers des études anciennes [En ligne], LII | 2015, mis en ligne le 3 juin 2015, http://etudesanciennes.revues.org/814.

Duncan, Gustavo, 2015, Los señores de la guerra, Bogotá, Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.S.

Kundera, Milan, 1986, L’Art du roman, Paris, Gallimard.

Mitterand, Henri, 1990, Le Discours du roman, Paris, PUF écriture.

Montaño González, Maritza, 2009, «La violencia y el narcotráfico en la literatura colombiana», in Cuadernos de posgrado, Escuela de estudios literarios n° 3, Cali, Colombia, Universidad del Valle.

Pecault, Daniel, 2001, Guerra contra la sociedad, Bogotá, Espasa.

Ricœur, Paul, 1996, Tiempo y narración III: el tiempo narrado, Buenos Aires, Madrid, México, Siglo XXI.

Sánchez, Gonzalo, Meertens, Donny, 2000, Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la violencia en Colombia, Bogotá, El Áncora Editores.

Silva Romero, Ricardo, 2012, Érase una vez en Colombia, El Espantapájaros, Bogotá, Alfaguara.

Todorov, Tzvetan, 2012, «Bárbaros o civilizados», in El País de Madrid, 19/06/2012 http://elpais.com/elpais/2012/05/16/opinion/1337162902_507717.html.

Wieviorka, Michel, 2004, La Violence, Paris Ballard.

, 2006, «Le nouveau paradigme de la violence (partie 1) , Cultures & Conflit», mis en ligne le 16 mars 2006. http:conflits.revues.org/724

Sitios web

http://www.verdadabierta.com/la-historia-de-las-auc/244-la-historia/auc/130-expansion-de-las-autodefensas-unidas-de-colombia.

http:// www.derechos.org/nizkor/colombia/ya/confarm1.htm.

Banco de la república, biblioteca virtual in
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/textos-sobre-la-coleccion-de-arte-del-banco-de-la-republica/ricardo-rendon/corte-de-franela

www.verdad abierta.com/la-historia/1909-las-escuelas-para-matar-de-los-paras.

Top of page

Notes

1 El intertexto permite considerar la estructura de los textos literarios como el sistema de interacciones de un texto con textos anteriores. «Todo texto es un intertexto» (Roland Barthes) La intertextualidad está intrínsecamente vinculada a la producción del texto.

2 El paramilitarismo surge a comienzos de los años 80 como una estrategia privada para luchar contra los grupos guerrilleros surgidos en la década de los 60 convirtiéndose en un nuevo actor del conflicto armado colombiano. (verdadabierta.com http://www.verdadabierta.com/la-historia-de-las-auc/244-la-historia/auc/130-expansion-de-las-autodefensas-unidas-de-colombia) Ejecuciones masivas y extrajudiciales, masacres indiscriminadas, tortura, desapariciones, desplazamiento forzado de la población civil, crímenes de lesa humanidad constituyen la tipología de las acciones de las autodefensas. (www.derechos.org/nizkor/colombia/ya/confarm1.htm).

3 Las guerrillas liberales se formaron a partir de la persecución política iniciada por el partido conservador tras el asesinato del candidato liberal a la presidencia Jorge Eliécer Gaitán el 9 de abril de 1948 que dio origen al «Bogotazo» y a la Violencia partidista en Colombia.

4 Localidad rural que posee entre 50 y 1200 habitantes.

5 Entre mediados de los años 1990 y principios del 2000 el número de las masacres en Colombia aumentó en forma dramática.

6 En la novela, Erase una vez Colombia, Comedia romántica transcurre en un espacio «civilizado», la ciudad mientras que El Espantapájaros transcurre en una vereda rural del país. Si en la primera novela sus personajes están embarcados en una interminable conversación, en la segunda sus personajes son víctimas y victimarios de violencia como única forma de relacionarse. De alguna manera vemos una transposición de la dicotomía de la Grecia antigua del salvaje y el civilizado.

7 En la época de la Violencia, cuyo escenario es el campo, el bandolero se convirtió en una imagen mítica, símbolo de rebeldía contra las injusticias. cf. Sánchez Gonzalo, Meertens Donny, Bandoleros, gamonales y campesinos. El caso de la violencia en Colombia, Bogotá, El Áncora Editores, 2000. p. 141.

8 «El corte de franela se popularizó en el período de la Violencia entre los partidos liberal y conservador. Consistía en degollar a la víctima con un corte alrededor del cuello que simulaba la forma de una camiseta.», Ordónez, Luisa Fernanda, a propósito del comentario de una caricatura del célebre caricaturista Ricardo Rendón, «Corte de Franela», Banco de la república, biblioteca virtual (http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/textos-sobre-la-coleccion-de-arte-del-banco-de-la-republica/ricardo-rendon/corte-de-franela).

9 Las Autodefensas se prepararon para la guerra, montando escuelas de formación para sus combatientes. La «limpieza» de los paramilitares se refiere a la «limpieza» de subversivos. (in www.verdad abierta.com/la-historia/1909-las-escuelas-para-matar-de-los-paras).

10 Título que de manera extensiva se le da en Colombia a todo aquél que tiene dinero, es rico o influyente. El término se refiere por extensión a los nuevos terratenientes en que se han convertido los narcotraficantes. «El Doctor» de El Espantapájaros ha armado su propio ejército de paramilitares dedicado al despojo de tierras. Paralelamente ha creado un movimiento político propio imponiendo sus candidatos a la población a través de la coerción, el terror y la muerte. Este personaje ilustra cómo la adquisición del poder en el conflicto colombiano va de la mano del control del territorio (Pecault, 2001:137).

11 En la época de la Violencia el territorio nacional se dividía en municipios, zonas y regiones liberales y conservadoras. En los años ochenta, noventa y principios del 2000 se trazan nuevos mapas de Colombia en función de los municipios con presencia activa de la guerrilla y aquéllos con actividad armada de las Autodefensas Armadas de Colombia, los paramilitares.

Top of page

References

Bibliographical reference

Carmen Medrano-Ollivier, El salvaje y territorios del salvajismo en El Espantapájaros de Ricardo Silva RomeroAmérica, 50 | -1, 75-84.

Electronic reference

Carmen Medrano-Ollivier, El salvaje y territorios del salvajismo en El Espantapájaros de Ricardo Silva RomeroAmérica [Online], 50 | 2017, Online since 06 July 2017, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/1843; DOI: https://doi.org/10.4000/america.1843

Top of page

About the author

Carmen Medrano-Ollivier

CRICCAL

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search