Skip to navigation – Site map

HomeNuméros44III. Crimes d’État, censures, occ...La Argentina frente a la posibili...

III. Crimes d’État, censures, occultations

La Argentina frente a la posibilidad de salvar a judíos durante la Segunda Guerra Mundial

L‘Argentine devant la possibilité de sauver des juifs durant la Deuxième Guerre Mondiale 
María Oliveira-Cézar
p. 113-128

Abstracts

La numerosa población inmigrada a Argentina, venida en nutridas olas entre 1875 y 1925, llegó procedente de varios países europeos y su integración realizó bien, aportando rasgos culturales que enriquecieron la nación. Argentina aplica el jus soli, de modo que los descendientes de estos inmigrantes eran ciudadanos argentinos, pese a lo cual pronto surgieron tendencias xenófobas, antisemitas en particular. La comunidad alemana parece menos integrada que las de otros orígenes. La comunidad de los judíos de la Europa del Norte se integró en gran parte, pero la aparición de movimientos antisemitas en Argentina en los años 1930, indujo a algunos de sus miembros a volver a Europa. La Segunda Guerra Mundial, hace resaltar las actitudes hostiles para con los inmigrados o sus descendientes según pertezcan a la comunidad alemana o a una de las comunidades judías. Este hecho explica las diferentes actitudes asumidas por las autoridades diplomáticas con los judíos argentinos que se habían residenciado en Francia. El estudio de casos de solicitudes de judíos argentinos residentes en Francia de regresar a Argentina para obviar ser detenidos por las fuerzas nazis, perspectiva de deportación y muerte, muestra la reticencia de los representantes dpilomáticos y consulares, tanto como la de ciertas autoridades de los ministerios en Buenos Aires. También revela el esfuerzos de diplomáticos y cónsules en Francia por salvar las vidas y bienes de los judíos argentinos durante la ocupación de Francia por lo alemanes.

Top of page

Full text

  • 1 Asociamos aquí la categoría «judíos» a las nacionales por las características de su ingreso: la may (...)
  • 2 Censos nacionales de población: de 1869: ~1.740.000; de 1895: ~ 4.000.000; de 1914: ~ 8.000.000, y (...)

1La inmigración aluvional (1875-1925) transformó totalmente y en pocos años la sociedad argentina. Entre los millones de extranjeros, de Italia y España los más, llegaron fuertes contingentes de franceses, ingleses, alemanes y judíos1. Lenguas, culturas, modos de vida y hasta religiones diferentes2.

2La literatura de la época refleja los sentimientos que suscitaba la inmigración. Muchos intelectuales fueron xenófobos, otros defendían la integración. Es curioso el caso de Julián Martel, cuyo libro La bolsa (1891) es la primera obra claramente antisemita en Argentina, réplica directa de los prejuicios racistas instalados en el extranjero, pues aparece con objetivo preventivo cuando aún no han llegado al país los miles de judíos del Barón Hirsch y ese proyecto los destinaba al campo y no a la capital, y menos aún a las finanzas.

3A la larga, sin embargo, la sociedad argentina demostró una gran capacidad de integración. Cabe señalar que desde el siglo XIX en la Argentina se aplica el Jus soli, por el cual el nativo hijo de extranjeros es argentino, y su nacimiento origina el derecho de sus padres a solicitar y obtener la naturalización.

4Esto no debe ocultar la xenofobia que surgió en el cambio de siglo, cuando la extraordinaria cantidad de inmigrantes despertó en los criollos el temor a la pérdida de su identidad y tradiciones, lo que derivó en exclusiones e injusticias sociales sufridas durante decenios por los extranjeros. Esto es una de las razones que explican el fuerte desarrollo del sentimiento nacionalista en la primera mitad del siglo XX, que se acentuaría a partir del desasosiego provocado por la crisis de 1929. Las estructuras políticas propias fueron minoritarias, pese a lo cual la corriente nacionalista supo encontrar las diversas maneras de asociarse con las fuerzas liberales, radicales, conservadoras y peronistas que llegaron al gobierno, y ocupar o controlar ciertos ministerios y puestos clave, como los de Defensa y de Relaciones Exteriores y Culto.

5Además hay que considerar la influencia que tenían los países en los que las ideologías de extrema derecha llegaron al poder en los años 20 y 30. Por razones socioculturales y ligadas al proceso inmigratorio, lo que acontecía en Italia, Alemania, España y luego en Francia ocupada pesaba fuertemente en la sociedad argentina, donde se desarrolló en la década del 30 un extremismo peligroso. Y en el caso de las clases dominantes, de la mayoría de los diarios y radios, y de los católicos que seguían el discurso de la Iglesia, a esto se sumaba la aversión y el miedo que causaba la expansión mundial del comunismo.

Las comunidades en Argentina en época nazi (1933-1945)

6Para comprender la relativa importancia que tuvieron en Argentina el fascismo, el nazismo y el falangismo, y sus ecos en la opinión pública del país es imprescindible conocer la cantidad de pobladores de origen italiano, germánico y español, ya que muchos de ellos fueron su caldo de cultivo. Como no hubo censos de población entre 1914 y 1947, optamos por brindar las estimaciones calculadas por los servicios diplomáticos extranjeros.

7Según el embajador francés Marcel Peyrouton, en 1938 de un total de 12.700.000 habitantes había un millón de italianos de nacimiento, sin contar a los argentinos de primera o segunda generación de origen itálico, ya bien integrados (Archives AAEE, vol. 18: 60), pero en 1940 registra que de ellos «unos 60.000 serían fascistas turbulentos» (ibid.: fol. 306). Y enumeraba 242.000 alemanes, «42.000 del Reich y 200.000 residentes que hablan alemán, porque es la única comunidad que no está integrada». (ibid.: fol. 35)

8El Departamento de Estado norteamericano también indicaba en 1938 un millón de italianos nacidos en Europa, y respecto a los alemanes: 40.000 de nacimiento y unos 180.000 descendientes que mantenían la lengua y costumbres originales (ibid.: fol. 61).

9Por su parte, el embajador alemán von Thermann habló en 1937 de un cuarto de millón de compatriotas suyos. Para Alemania, país en que sólo existía el Jus sanguinis, las personas nacidas y residentes en Argentina por varias generaciones, seguían siendo sus compatriotas. De todos modos, la comunidad germánica, que incluía a alemanes, austríacos y ‘alemanes del Volga’, era la tercera en cuanto al número de sus miembros.

10La cuantiosa comunidad española, que contaba con un millón de españoles nativos y el triple de esa cifra entre hijos y nietos, se vió dividida frente a la guerra civil, aunque por la propaganda en los medios que demonizaban a los ‘rojos’ muchos se hicieron franquistas.

11Por el objetivo de este trabajo sólo me referiré a las dos comunidades más directamente implicadas, la germánica y la judía.

La comunidad germánica

12Desde diciembre de 1933 hasta enero del 1942 el barón Edmund von Thermann dirigió la diplomacia alemana en Argentina. El peso de la comunidad y el importante acuerdo económico germanoargentino de 1934 convirtieron la Legación en Embajada. Amigo del general y líder pronazi Juan Bautista Molina, Thermann, oficial SS y allegado a Heinrich Himmler, dirigió el accionar nazi allí, y estrechó lazos con el ejército, cuyos niveles medios, según Robert A. Potash, estaban «saturados de nacionalismo proalemán y antibritánico» (Potash, 1983: 159). De todos modos, salvo en la Armada, la germanofilia era mayoritaria entre los militares, lo que no quiere decir que fuesen nazis y menos aún que estuviesen dispuestos a sojuzgar el país a Alemania (ibid.: 176). Thermann mantuvo la misión militar alemana en Argentina hasta 1940, mientras que una veintena de oficiales argentinos se instruían en Alemania (Rouquié, 1978: 278), y fue quien recomendó el doctorado Honoris causa de la Universidad de Heidelberg al ministro Ramón Castillo en 1936, futuro vicepresidente de Roberto Ortiz en 1938, y presidente de julio 1940 a junio 1943.

13La presa principal del nazismo argentino fueron los hijos o nietos de alemanes que no habían logrado la posición socioeconómica aspirada, y sobre todo los llegados después de la Gran Guerra, derrotados y desencantados de la República de Weimar, con pocas posibilidades de desarrollo a corto plazo en Argentina, que se vieron revalorizados con las posibilidades que creyeron les abría el III Reich. Pocos fueron los miembros de las élites de origen germánico que adhirieron al nazismo, y en general su relación con el Landesgruppe argentino no fue ideológica sino oportunista, a través de la embajada alemana (Newton, 1995, Ia Parte, cap 1 a 8).

14Esta rama argentina del Partido Nazi, en la que militaron 5.765 personas entre 1933 y 1942, tenía actividades legales e ilegales. A partir de 1933 los nazis fueron excluyendo a los judíos de los clubes, instituciones culturales, asociaciones benéficas y empresas alemanas, e inclusive expulsaron a los numerosos médicos judíos que trabajaban en el prestigioso hospital de la comunidad germánica, mientras incitaban a boicotear las empresas ‘israelitas’ (ibid.: 96-98). Esencial fue la recolección de fondos, que en muchos casos fueron extorsionados. Los pagaban los miembros del partido y de los ‘círculos de sacrificio’, y a partir de 1937 la casi totalidad de los alemanes, sus descendientes, y los argentinos que trabajaban en empresas alemanas. Según el especialista Roland C. Newton, la cuota mensual proporcional a los ingresos iba del 6% al 10%, y los fondos llegaban a una oficina de la embajada que enviaba el 20% de lo recaudado a Alemania. Mientras tanto, el «fondo de alivio invernal», controlado por la sociedad de ‘Bienestar Popular’ recaudaba fuertes sumas anuales, que llegaron en 1941 a 1.337.000 pesos (ibid.: 85-89).

15Entre las acciones ilegales, además del espionaje, estaban las agresiones antisemitas, a los partidos comunista y socialista, a las reuniones sindicales, a los periódicos Crítica y Tageblatt, a los salones que presentaban obras de teatro o conferencistas con otras ideologías. Operaban en bandas armadas con bombas incendiarias, a veces asociados con miembros argentinos de la Legión Cívica (ibid.: 76-77, 96), con quienes participarían en las presiones y exacciones de las fraudulentas campañas electorales.

16En abril de 1937 fue asesinado en los suburbios de Buenos Aires Joseph Riedel, un jefezuelo del nazismo local, y el hecho evidenció el intervencionismo alemán. La prensa germanófila acusó al comunismo, el ministro alemán J. von Ribbentrop pretendió sin éxito que el embajador en Berlín Eduardo Labougle pidiera disculpas y los nazis argentinos presionaron a los testigos del proceso. Sin embargo, según Peyrouton, la policía bonaerense demostró que era un crimen común y no político, lo cual era doblemente confiable, por el anticomunismo notorio del francés y porque «el gobernador Manuel Fresco no oculta(ba) sus simpatías fascistas y hitlerianas» (AAE, vol. 17: fol. 243).

17Cuando se denunció lo que ocurría en ciertas escuelas, el diputado Enrique Dikmann –nacido en una colonia Hirsch– exigió en 1939 la formación de la Comisión Parlamentaria sobre las Actividades Anti-argentinas. Peyrouton informó que «el público se enteró atónito que en numerosas escuelas germánicas, no sólo se omitía el estudio del idioma nacional en beneficio del alemán, y que en ellas los niños recibían una educación fundada en el culto de la Alemania nazi, sino que varios chicos interrogados sobre la persona que gobernaba la Argentina habrían respondido «Hitler» (AAEE.: vol. 18: fol. 51-52). Poco después, un informe confidencial del Departamento de Estado americano afirmaba que «las organizaciones nazis más eficaces en la Argentina eran las filiales del Landesgruppe llamadas Frente del Trabajo, Juventudes Hitlerianas y sobre todo, la Asociación del Pueblo Alemán, que tendría más de 4.000 miembros activos» (ibid.: fol. 62).

18Reacción antinazi: ante la prepotencia e impunidad de los matones nazis había surgido en 1937 el Comité contra el Racismo y el Antisemitismo. Ricardo Rodríguez Molas describe su formación y el congreso internacional que se reunió el 6 y el 7 de agosto de 1938 en el Concejo Deliberante de Buenos Aires, apoyado por sectores germánicos antinazis. Los discursos de los congresistas, entre los que se destacó el socialista Augusto Bunge –de familia alemana–, denunciaron las persecuciones a los judíos y demás atentados nazis (Rodríguez Molas, 1993: 10-11), pero tuvieron a corto plazo el escaso efecto de las declaraciones de principios en un medio autoritario hostil, aunque luego fueron recuperados por los aliadófilos durante la guerra.

La comunidad judía

19Varios especialistas señalan que antes de 1889 vivían en Argentina unos 1.500 judíos, llegados individualmente, que ya en 1862 habían fundado la Congregación Israelita. Desde el principio los judíos se distinguieron de los otros inmigrantes porque la prioridad que los guiaba no era sólo económica, eran perseguidos que buscaban libertad, que llegaron con sus mujeres con voluntad de arraigarse.

20La primera ola de inmigración judía tuvo su precedente en 1889, cuando llegó al puerto el Wesser con unas 800 personas. Luego se produjo el acuerdo del gobierno con el barón Maurice de Hirsch, que creó la Asociación de Colonización Judía (JCA en inglés), que compraba y distribuía las tierras y organizaba los traslados. La condición gubernamental era instalarse en el campo, trabajar la tierra y aceptar el español como lengua oficial. Esa etapa, que culminó en 1910, fue una utopía agraria: mediante duro trabajo podían saldar su deuda con la JCA y ser pequeños propietarios. Aprendieron la productividad rural, el cooperativismo, el descarte del monocultivo, la práctica combinada de agricultura y ganadería. Los niños estudiaban en las escuelas de las colonias y pronto con sus propios maestros. Junto a los agricultores aparecen los molineros, alambradores, fabricantes de carros, talabarteros, los «cuentenik» o vendedores ambulantes. Es la historia que A. Gerchunoff cuenta de modo idílico en Los gauchos judíos, pero la realidad distó de ser tan así y hubo fuertes conflictos entre los colonos y los administradores de la JCA. En las colonias el uso del yiddish coexistió durante dos o tres generaciones con el idioma nacional, antes que el castellano lo desplazara. Boleslao Lewin afirma que todavía en 1940, la JCA. tenía 3.609 jefes de familia, y que en su apogeo en esas colonias había unos 35.000 residentes (Lewin, 1983: 142-146).

21Hacia 1910 se acentuó el ingreso de inmigración espontánea a las ciudades, que no interrumpió el flujo a las colonias rurales pero pronto lo superaría con creces. En los años 20 ya estaba bien afianzada esa etapa urbana: sólo el 22% de los judíos argentinos vivía en las colonias, y en 1935 ese porcentaje había bajado al 11% (Feierstein, 1999: 82). Muchos jóvenes nacidos en las colonias rurales se han ido a las ciudades a estudiar y trabajar. Algunos serán maestros, muchos obreros, artesanos, sastres, comerciantes y pronto habrá graduados en profesiones liberales. Se unen a los nuevos inmigrantes que llegan y se quedan en Buenos Aires. Porque gracias al programa Hirsch numerosos judíos polacos y rusos conocieron las posibilidades de la Argentina e inmigraron por sus propios medios. También llegaron sefarditas de Turquía y Medio Oriente. El modo de vida urbano hace que el castellano se imponga casi de inmediato al yiddish u otros idiomas de origen, salvo en ciertas actividades religiosas o tradicionales. Hijos de colonos agrarios y recién llegados comparten trabajos y estudios con los inmigrantes no judíos y con ellos participan en los primeros sindicatos y en las fuerzas políticas, generalmente de izquierda, y todos juntos serán reprimidos por los gobiernos sucesivos. Pero ya en proceso de integración sigue adelante su ascenso social, que sólo se frena con las consecuencias de la crisis económica de 1929. Eso, sumado al recrudecimiento del antisemitismo que reflejaba de modo bien amortiguado lo que sucedía en Europa, provocaría la vuelta de centenares de judíos a Europa en los años 30, muchos ya argentinos naturalizados, lo que demuestra su grado de desconocimiento o ceguera respecto a lo que se estaba gestando aquí.

  • 3 Cifra de 2010 aportada por Ana E. Weinstein, directora del Instituto Marc Turkow, de la AMIA.

22La Argentina ha dado a la comunidad judía las mismas oportunidades de desarrollo que a las otras, pero no hay duda de que ha existido un antisemitismo latente difundido en el pueblo argentino, que va más allá de la xenofobia inicial resultante de la confrontación entre pueblos distintos, e integra elementos religiosos, políticos y étnicos. En su versión más extremista tal discriminación desencadenó tres oleadas de agresiones racistas: en los años 10, exacerbadas por el temor al extranjero y al anarquista; en los años 30, protagonizadas por las ligas fascistas militarizadas, y finalmente en los 60, con Tacuara y el general Onganía. Durante la terrible dictadura iniciada en 1976 no hubo persecuciones antisemitas directas, aunque en muchos campos de exterminio los prisioneros judíos sufrieran vejaciones añadidas con motivo de su religión. Los dos terribles ataques terroristas de los años 90 a la Embajada de Israel y a la AMIA no fueron producto del antisemitismo argentino sino del extranjero y probablemente del iraní. El tamaño de la comunidad habría alcanzado sus cifras pico a principios de los años 60, con cerca de 400.000 personas, y en 2010 ha disminuido a unas 250.000, concentradas esencialmente en la ciudad de Buenos Aires3, pero sigue siendo la segunda de América.

23En el período en estudio ciertos cálculos estiman a la población judía total de la Argentina de 1930 en unas 191.000 personas, y la de 1945 en unas 273.000 (Feierstein, 1999:117-133) pero las cifras varían mucho según los elementos tomados en cuenta. El especialista Haim Avni estima que entre 1933 y 1945 los cálculos más razonables indican el ingreso legal e ilegal de unos 32.000 nuevos judíos al país, lo que es una cifra muy importante teniendo en cuenta las restricciones que tuvieron que afrontar. (Avni, 2005: 465-467).

La Argentina y los candidatos a entrar en ella a partir de 1938

24Las repercusiones locales de la crisis de 1929 no fueron catastróficas pero se hicieron sentir durante unos años, pues se redujeron fuertemente las exportaciones, mucha gente perdió el trabajo y la esperanza de encontrar otro a corto plazo, los bancos cortaron los créditos, retrocedió el desarrollo… Entre las múltiples consecuencias de este proceso hubo un elemento que suele pasar desapercibido: en contraste con su política tradicional la Argentina cerró sus fronteras a la inmigración y sólo permitiría con cuentagotas el ingreso de casos particulares, como la reunión de familias, siempre y cuando hubiera un «llamado» formal del pariente que residía en el país. La excepción la constituían los profesionales considerados necesarios, sobre todo los agricultores.

25Ahora bien, los efectos de la crisis económica han terminado en 1936/1937, y es ahí que las restricciones al ingreso en el país empiezan a hacerse cada vez más drásticas. Por entonces el número de los que solicitaban el permiso de libre desembarco en Argentina se estaba multiplicando de modo exponencial, y ése fue el pretexto inicial utilizado por las autoridades para bloquearlos, a pesar de la posibilidad evidente que tenía la Argentina de recibirlos sin causar problemas internos, y de que por el contrario, eran trabajadores calificados que sólo podían redundar en beneficio del país. El motivo real, que la Argentina mantuvo siempre confidencial y reservado a sus altos funcionarios, no era cuantitativo sino étnico e ideológico: los solicitantes eran judíos o españoles republicanos.

  • 4 Y hasta 1941. Agradezco la instructiva y pedagógica lectura crítica de François Delprat, que ha per (...)
  • 5 El gobierno argentino, favorable al franquismo considerado como una barrera contra el activismo com (...)

26Si el informe oficial francés del 9 de marzo de 1939 afirma que hay 440.000 refugiados españoles en Francia, sin contar los ilegales, Dora Schwarzstein, la especialista argentina del exilio republicano indica que sólo «de febrero a mayo del 39 entraron en Francia medio millón de refugiados, y de ellos unos 200.000 volvieron luego a España». Otros historiadores llegan a hablar de un millón, pero sin mencionar las cifras de los retornos, siempre clandestinos en aquel momento4. Estos refugiados solían pedir su ingreso a los países de América Latina, pero salvo México todos los demás hicieron lo posible por impedir su entrada, incluída la Argentina, donde sólo los vascos obtuvieron un trato privilegiado, pues a partir de fines de 1939 lograron refugiarse allí, gracias al presidente R. Ortiz5. Pero legal o ilegalmente muchos lograron sortear los obstáculos y hubo un importante refugio español en Argentina.

27El congreso del partido nacionalsocialista de 1935 en Nuremberg legalizó la discriminación a los judíos alemanes, y entre todo lo que allí perdieron para muchos se sumaba el derecho al ejercicio de su nacionalidad. Esto, agregado a la persecución y represión directa que ya sufrían desde 1933 hizo que decenas de miles de ellos dejaran Alemania. En 1938 la situación era tan desesperada que otras cien mil personas se vieron obligadas a abandonar el país. Los hitos decisorios fueron las razzias a unos 18.000 judíos polacos en octubre y la ‘noche de los cristales rotos’ en noviembre, que incluyó la primera razzia a judíos alemanes, muchos de los cuales ya eran legalmente apátridas. Y desde la anexión de Austria unos meses antes otros 180.000 judíos se habían ido sumando a los apátridas en busca de refugio. En su inmensa mayoría debieron refugiarse en los países europeos vecinos. La expansión militar del Reich provocaría, además de la matanza directa iniciada mucho antes de que se decidiera la solución final en Wansee (enero 1942), la expulsión de hecho de sus países de un importante pero indescifrable número de judíos que circulaban por Europa intentando sobrevivir. André Kaspi estima que en Francia en 1939 serían por lo menos 300.000, entre franceses y extranjeros, que en su gran mayoría vivían en París, y que en 1940 habían aumentado del 10%, pero relativiza su tamaño al compararlo con los 800.000 italianos, y 500.000 polacos ya establecidos, y con el medio millón de recién llegados españoles, éstos también en busca de refugio (Kaspi, 1997: 18-31).

28La Liga de las Naciones y otros organismos internacionales convocan reuniones e intentan convencer a los Estados de América Latina y a los no europeos para que los reciban, pero con diversas razones, uno tras otro se van negando. A principios de 1938 y a propuesta de la Organización Internacional del Trabajo hubo en Ginebra una reunión que analizó las medidas políticas y financieras a adoptar en conjunto, con el fin de establecer colonias de inmigrantes en los países americanos. Como respuestas sólo hubo declaraciones «preocupadas», «solidarias» y finalmente dilatorias (Feldman, 1984). Mayor envergadura tuvo la Conferencia de Evian, en julio de 1938, convocada por Franklin D. Roosevelt y que contó con delegados de alto nivel de 32 países, 24 de ellos latinoamericanos. Diez días de reuniones cuyo único resultado fue la creación del Comité Intergubernamental para los Refugiados (IRO en inglés), que no pudo hacer gran cosa puesto que los Estados no abrían sus fronteras. El embajador argentino Tomás Le Breton sostuvo que su país sólo podía asumir trabajadores agropecuarios, y luego intentó evitar que se le atribuyeran ideas discriminatorias subrayando el gran tamaño de la colectividad judía allí instalada, pero se asoció a los otros latinoamericanos que exigían la total asimilación de los inmigrantes a las costumbres del país, «o que se abstengan de venir» (Senkman, 1989: 15-46).

  • 6 A partir de este párrafo, salvo notas que lo contradigan todo el material proviene de los archivos (...)

29El mensaje es claro: como los demás, la Argentina no quería recibir a refugiados, pues de eso se trataba, en todo caso solamente a inmigrantes y ultraseleccionados. Es la posición que mantendría desde 1938 hasta 1944 al tratar las solicitudes de ingreso al país de los extranjeros. Y también en los casos de ciudadanos argentinos republicanos o de religión judía verificamos que las múltiples y complejas exigencias de los funcionarios ante quienes se gestionaba la documentación, sumadas a las maniobras dilatorias resultaban obstáculos muchas veces invencibles para su retorno al país, sobre todo cuando no eran nativos sino naturalizados6.

La política argentina respecto al ingreso de judíos y comunistas

30Para evaluar la política de la Argentina respecto a sus propios ciudadanos o extranjeros perseguidos por ser judíos o comunistas, tenemos que abordar la normativa, las instituciones implicadas y las medidas decididas por sus autoridades impregnadas de nacionalismo católico y favorables al desarrollo de una idea de la Hispanidad asociada con el régimen franquista, aunque militaran en partidos liberales y conservadores y desde la edad adulta no hubieran asistido a una misa. La razón principal de la paradójica difusión de estas ideas en aquellas élites cuyos abuelos habían hecho las reformas liberales de 1880 era el pánico al marxismo que les sacaría sus privilegios, reverdecido por la guerra civil española. Y no hay que olvidar la errónea pero frecuente asociación que se hacía entre judíos y marxistas, lo que seguramente incidió en la redacción de las normas que trababan el ingreso o reingreso de judíos a la Argentina, en su interpretación y aplicación por los funcionarios que constituían los diversos eslabones de toda la cadena de responsabilidades en la salvación o abandono a la muerte anunciada de por lo menos varios miles de personas.

31Las instituciones y funcionarios argentinos implicados en este proceso se situaban tanto en su país como en toda la Europa Ocupada, aunque este estudio se concentrará en lo que ocurría en Francia. Los ministerios que trataban los pedidos de visa de ingreso al país fueron el de Agricultura, mediante su Dirección de Inmigración (DI), y el de Relaciones Extranjeras, directamente con el Gabinete del Canciller, o en los casos «complicados» o «dudosos» a través de la Dirección de lo Contencioso Administrativo (DCA). Se ocuparon también de controlar las visas de tránsito, por considerar que en su mayor parte los que las obtenían no seguían a los países vecinos que les habían otorgado el ingreso, sino que se quedaban en Argentina. Los cancilleres sucesivos de 1938 a 1945 fueron Carlos Saavedra Lamas, José M. Cantilo, Julio A. Roca, Guillermo Rothe, Enrique Ruiz Guiñazú, Segundo R. Storni, Alberto Gilbert y Orlando Peluffo.

32Hay que distinguir claramente las atribuciones de los funcionarios argentinos en el exterior. Los embajadores con sus agregados representan al Estado y se encargan de las directivas políticas que les da la Cancillería. Son la máxima autoridad de su país en el de destino y tienen poder decisorio ante lo que ahí suceda. Los jefes de misión a partir de 1938 y con protagonismo en el tema en estudio fueron: en Alemania Eduardo Labougle hasta junio 1939, Ricardo Olivera hasta fin de 1941, y Luis Luti hasta la Ruptura (26-01-44); en Francia/Vichy como jefes de Misión se sucedieron M. A. Cárcano (hasta fin enero 42, y luego pasó a Londres hasta el fin de la guerra), Carlos Echagüe (hasta junio 42), Ricardo Olivera (hasta agosto 43) y Alberto Agüero (hasta la Ruptura); en España R. L. de Oliveira Cézar (de febrero 39 a abril 40, cuando pasó a Francia como cónsul general hasta la Ruptura) y Adrián Escobar hasta junio1943.

  • 7 Por ejemplo del consulado de Lyon al consulado general en París, de ahí a la valija diplomática de (...)

33En cambio, son los cónsules, dirigidos por el cónsul general, quienes se ocupan de todo lo que se refiere a las personas: documentos administrativos y pedidos de visas, que deben transmitir a la DI. Si se trata de ciudadanos argentinos, además de vehiculizar sus gestiones deben también defender sus vidas, sus derechos y sus bienes. Pero ellos debían probar que eran argentinos, lo que no era fácil porque el acta de nacimiento no bastaba, y además que no habían utilizado ninguna otra nacionalidad. Esto significa que los cónsules son a la vez el primer contacto de los solicitantes, y quienes toman la primera decisión al inscribir su opinión personal en el reverso del documento llenado por aquellos, donde hay una casilla ad-hoc. Claro que deben seguir, por orden, las directivas de la Cancillería que les llegan en forma de ‘Circulares’ numeradas por año calendario y vigentes hasta que otra las anule, las órdenes del embajador y las del cónsul general, pero a menudo hubo decisiones personales posibilitadas por la gran autonomía adquirida por todos los funcionarios a causa de las circunstancias (comunicaciones interrumpidas, telegrafía prohibida a veces por semanas, valijas diplomáticas perdidas…). Por lo tanto ellos son la primera instancia decisoria respecto al porvenir de, por ejemplo, los miles de judíos que en los consulados argentinos en Francia pidieron esperanzados un visado para salvarse. Y en muchas ocasiones la última, según lo que opinaban. Porque las solicitudes de libre desembarco, o de tránsito, u otras visas gestionadas y aprobadas por los diplomáticos en el exterior eran enviadas al país para ser verificadas por la DI, que tenía la última palabra, ya que si ahí la aprobaban o rechazaban, se comunicaba el resultado al consulado gestor, quien podría entonces convocar al solicitante y visarle o no su documento. Muchos casos fueron considerados litigiosos, como cuando el cónsul insistía en pedir la reconsideración del pedido de una persona rechazada por la DI, cuando en casos puntuales se movían influencias o intervenía el embajador o algún ministro o personalidad, a favor o en contra de alguien. Entonces el legajo pasaba a la DCA de la Cancillería, que decidía el asunto. A mediados de 1942, se descubre la importancia de la venta de visas, y la Cancillería intercala una nueva instancia en el ya espinoso camino de los visados, al decidir que el cónsul general debía centralizar y firmar los legajos gestionados por los cónsules. Como puede apreciarse, no sólo cada legajo –que significaba muchas veces la vida de una persona o familia– pasaba por varios niveles y voluntades de funcionarios y circulaba por diversas instituciones, sino que tenía que viajar muchísimo en tiempo de guerra7. Es claro que hubo legajos que nunca llegaron, y la mayor parte ponía más de seis meses aunque también los hubo que pusieron más de un año, cuando para el peticionante era ya demasiado tarde. Cuando se podía cablegrafiar se ganaban varios meses, pero no siempre era posible.

34Y a todo esto hay que añadir las gestiones para conseguir los salvaconductos franceses de Vichy y los permisos de salida de las autoridades militares ocupantes, necesarios y difíciles para todos los que atravesaban demarcaciones o fronteras, incluídos los diplomáticos y sus familiares, pero indudablemente mucho más difíciles para los judíos. Además, a partir de octubre de 1941, probablemente porque ya estaba planeando el exterminio total, Alemania prohibió la salida de los judíos apátridas y refugiados de todos los territorios controlados por ellos. Lo cierto es que hacía más de tres años que pedían ingresar a países que no les daban entrada, pero algunas decenas de miles habían logrado filtrarse entre los obstáculos, y ahora toda esperanza se les terminaba. Sólo los judíos con el estatuto ‘privilegiado’ de ciudadanos de países neutrales pudieron en ciertos casos salir de territorios ocupados después de esa fecha, pero fueron casos raros y siempre de modo problemático. Es evidente que además de tener un nivel de vida mucho menos duro y excluyente que el de los apátridas, el principal ‘privilegio’ que tenían los ‘neutrales’ era la mayor posibilidad de mantenerse en vida. Lógicamente, esa situación originó una bastante extendida falsificación de documentos ‘argentinos’, con supuestos nacidos en las colonias Hirsch, lo que era el caso de la mayor parte de los auténticos judíos argentinos.

  • 8 Nota del canciller almirante Storni al embajador Olivera, del 06-07-43.

35Como ya hemos dicho, en mayor o menor grado la línea política de los altos funcionarios era nacionalista, lo que conducía a rechazar la entrada al país de judíos y comunistas, considerados todos ellos ‘indeseables’, tal como lo hacían los demás países de América Latina. Ese antimarxismo y antisemitismo teñidos de nacionalismo aparecen tanto en el gobierno ‘liberal’ de Roberto Ortiz (1938-40), cuando se formalizó, como en el del conservador Ramón Castillo (1940-43) o en el de los militares golpistas iniciado en 1943. El primer documento oficial que explicita la obligación del rechazo al ingreso de los «refugiados, apátridas y expulsados de sus países de origen», todos ellos «indeseables», es la Circular N° 11, del 12 de julio de 1938, firmada por el Canciller José María Cantilo, que «los embajadores y cónsules deben mantener secreta al público y a las autoridades del país donde ejercen», pero «el celo puesto en aplicarla medirá su capacidad en los puestos» que detentan. Después de la guerra hubo orden de eliminar todas las copias de esa Circular, pero se conocía su existencia porque en los archivos aparece mencionada muchas veces en la opinión inscripta por los cónsules en las solicitudes de ingreso, como «Debe denegarse por la Circular N° 11», o «Incluido en la Circular Reservada». Recién en 1998 la investigadora Beatriz Gurevich descubrió una copia perdida en un cajón de archivo de la Embajada en Estocolmo. Cabe destacar por un lado que se expidió esa norma exactamente cuando se reunía la Conferencia de Evian, lo que demuestra la incorrección del gobierno argentino que en ella participaba, y por otro la habilidad que tuvo Cantilo en designar a los judíos y a los republicanos españoles sin decirlo explícitamente. Hubo luego varias otras Circulares con las mismas ideas de exclusión étnica e ideológica, todas ellas reservadas, que en ciertos casos implicaron también a ciudadanos argentinos. Curiosamente fue Segundo Storni, el primer canciller militar surgido del Golpe de 1943, quien defendería los intereses de los judíos naturalizados que ciertos diplomáticos estaban abandonando como a los extranjeros, recordándole con severidad a Ricardo Olivera que debía ampararlos porque «la constitución no establece diferencias entre los ciudadanos según sus razas o credos, y que esos elementos no deben influenciar la decisión de los cónsules»8. No obstante, los cancilleres que lo sucedieron restablecerían esa discriminación.

36De hecho, la política general seguida por los cónsules argentinos en Francia y en el resto de la Europa Ocupada fue la de desentenderse de la suerte de los judíos extranjeros y concentrarse en la defensa de los bienes y vidas de los argentinos. También obraron en favor de los griegos, puesto que la Argentina estaba a cargo de los intereses de Grecia ocupada desde 1941. La mayoría de los actuantes en Francia trataron de defender las vidas y bienes de los judíos argentinos, logrando que a los de su circunscripción no se les obligara a algunas de las exigencias y prohibiciones impuestas por Alemania o por Vichy, como el llevar la estrella de David o no frecuentar colegios públicos, jardines y espectáculos, y sobre todo que obtuvieran los mismos vales de raciones alimenticias que tenían los no judíos. Multiplicaron las atestaciones de nacionalidad, aficharon documentos de protección en sus casas y negocios, gestionaron por sus mercaderías bloqueadas, intervinieron contra la arianización de sus bienes, e inclusive lograron sacar de Drancy a ciertos judíos argentinos caídos en razzias y destinados a la deportación. Pero para intentar salvarlos había que saber que habían sido arrestados y en varios casos las víctimas no pudieron comunicarlo a los consulados. Hay que tener en cuenta que sobre todo hasta 1942 –cuando se produjo el mayor número de deportaciones de Francia– hubo algunos argentinos que no se dieron a conocer como tales, o sea, no se matricularon en ningún consulado, tal vez creyendo que Francia los protegería de modo más eficaz, cuyos nombres aparecieron en las listas nazis de deportación, seguidos de un lugar de nacimiento en la Argentina,

37Debemos señalar que hubo unos pocos diplomáticos racistas convencidos, que ayudaron lo menos posible a sus compatriotas judíos. Y como vimos, otros pocos que especularon con la situación y se enriquecieron con la desgracia ajena vendiendo influencias, visados y pasaportes. Hubo también los que habiendo defendido realmente y con eficacia a los judíos argentinos, se indignaron ante los portadores de documentos argentinos falsificados y los denunciaron.

38Pero inclusive respecto a los judíos argentinos se hicieron odiosos distingos que resultaron luego determinantes para su supervivencia. El embajador Olivera –un personaje clave en esta oscura página de la historia argentina–, ya desde su puesto en Berlín había establecido una substancial diferencia entre los ciudadanos judíos nativos y los naturalizados, pues a éstos los sometía a un exhaustivo interrogatorio y les exigía pruebas documentales que probaran «su grado de argentinidad», como la comprensión del castellano y el no haber pedido ni disponer de otra nacionalidad. Lo mismo impondría luego en Francia. Posiblemente su choque con Storni originara el término de su mandato en Francia en julio de 1943, pues volvería a Buenos Aires no sin antes haber recibido del mariscal Pétain la Gran Cruz de la Legión de Honor. Pero a fines de 1943 y sobre todo después de la ruptura de relaciones del 26 de enero de 1944 los sucesivos cancilleres volvieron a discriminar a los judíos naturalizados.

  • 9 Véase en los Archivos del Centre de Documentation Juive Contemporaine/Mémorial de la Shoa, el docum (...)

39Al día siguiente de la ruptura el propio Adolf Eichmann telegrafía de Berlín a los jefes SS y SD en Francia, en Bélgica y en todos los territorios ocupados la orden de arresto inmediato de todos los judíos argentinos y su deportación al campo de exterminio de Bergen-Belsen9. Orden que se cumplió de inmediato, ya que entre el 27 de enero y el 2 de febrero, sólo en París y sus cercanías hubo por lo menos 31 argentinos arrestados y llevados a Drancy. De los cuales algunos ya habían conocido ese campo de concentración en arrestos precedentes y habían sido liberados por intervención del consulado de París.

  • 10 Elena Szabasohn, nacida en Buenos Aires el 03/12/1927. Deportada en el convoy n° 68, el 10/02/1944 (...)

40Hasta entonces los judíos argentinos estaban doblemente protegidos, por ser de un país neutral y porque para muchos jerarcas nazis la Argentina era esencial por la fuerza de su comunidad germana, por los acuerdos financieros, por la provisión de elementos indispensables en tiempo de guerra, y seguramente también porque ya en ese momento, sin jamás decirlo, varios de ellos consideraban factible la derrota y pensaban en el después. Suecia se ocuparía de los intereses argentinos después de la Ruptura, pero no hemos visto ningún documento que certifique que el cónsul sueco Raúl Nordling se haya ocupado en seguida de aquellos judíos argentinos internados en Drancy después del 26 de enero. Y sin embargo, mientras que casi la mitad fue deportada en los convoyes de febrero, la otra parte evitó la deportación, ya que cinco fueron liberados en seguida por un supuesto error de los administradores UGIF de Drancy y una docena fue luego transportada a la Fondation Rothschild, donde funcionaba entonces una especie de enfermería anexa a Drancy, lo que les daba grandes chances de sobrevida. En todos los casos de estos sobrevivientes había por lo menos un miembro de la familia que era argentino nativo, y todos ellos estaban matriculados desde antes en el consulado en París, donde ya habían obtenido documentos de protección. No ha de ser casual. Por la fluida relación de los ex funcionarios argentinos de París con las autoridades alemanas, aún con los altibajos provocados por la Ruptura, cabe suponer que incidieron en la no deportación de los nativos que conocían y protegían desde años atrás. Los que no sobrevivieron del grupo de arrestados en París eran casi todos naturalizados, con excepción de una jovencita de apenas 16 años10.

  • 11 Lo que aparece claramente en la correspondencia consular consultada en el archivo de RREE.
  • 12 Archivo del Mémorial de la Shoa. Listado de deportados, y tres documentos al respecto. Deportados j (...)

41Según Haim Avni, aún después de la Ruptura el canciller Ribbentrop seguía interesado en quedar bien con la Argentina y, en contradicción con Eichmann, mantenía el ofrecimiento que ya había hecho a Olivera en 1943 de rescatar a ciertos judíos argentinos, siempre que fueran repatriados. Eberhard von Thadden, representante de Ribbentrop y enlace con la oficina de Eichmann, continuó la negociación por un centenar de judíos argentinos con un representante de Suecia, quien le informó que «por las instrucciones del gobierno argentino» debía distinguirse entre ciudadanos nativos y naturalizados, y que él tenía la impresión que sólo se interesaban por los escasos nativos. De hecho, que sepamos la Argentina posterior a la Ruptura sólo se implicó por dos naturalizados, Henri Jerusalmy y su esposa, pero se desentendió de los otros (Avni, 2005: 367-379). Y del matrimonio Jerusalmy ya se había ocupado anteriormente el consulado de París, no sólo con intercambio epistolar sino con entrevistas personales y cordiales entre el profesor Jerusalmy y el cónsul general11. Pero las últimas gestiones por los Jerusalmy sólo sirvieron para saber que ya habían sido asesinados. En el Memorial de la Shoa comprobamos hoy que fueron arrestados en la razzia a judíos argentinos ordenada por Eichmann del 29 de enero de 1944, y deportados de Drancy a Auschwitz apenas doce días después, el 10 de febrero, junto a varios otros compatriotas12.

42Para concluir, creemos que hasta la ruptura de relaciones la mayor parte de los cónsules hizo lo posible por todos los judíos argentinos, aunque ciertos diplomáticos fueron iniciando una discriminación respecto a los naturalizados, que se hizo patente a partir de febrero de 1944. Sin embargo, no nos consta que ninguno de ellos haya hecho nada más que su deber al tratar de proteger a ciudadanos argentinos en peligro, sin arriesgar por ello sus propias vidas. Y hubo unos pocos que ni siquiera hicieron lo que las leyes argentinas esperaban de ellos. Es evidente también que a pesar de la importante inmigración judía legal e ilegal a la Argentina durante el nazismo, la diplomacia de ese país neutral estaba en condiciones privilegiadas durante la guerra, inmejorables para salvar a miles de judíos extranjeros del exterminio. Y que por instrucciones de su gobierno, y tal vez por propia convicción, se negaron a hacerlo.

Top of page

Bibliography

Avni, Haim, 2005, Argentina y las migraciones judías. De la Inquisición al Holocausto y después, Buenos Aires, Editorial Milá.

Feierstein, Ricardo, 1999, Historia de los judíos argentinos, Buenos Aires, Ameghino.

Feldman, Miguel, 1984, «El caso del Conte Grande y la política inmigratoria uruguaya», in Hoy es Historia, n° 6, Montevideo, oct-nov 1984.

Kaspi, André, 1997, Les Juifs pendant l’Occupation, Paris, Seuil.

Lewin, Boleslao, 1983, Cómo fue la inmigración judía en Argentina, Buenos Aires, Editorial Plus Ultra.

Newton, Ronald C., 1995, El cuarto lado del triángulo. La «amenaza nazi» en la Argentina (1931-1947), Buenos Aires, Sudamericana. Capítulos 1 al 8 de la Primera Parte.

Potash, Robert A., 1983, El ejército y la política en la Argentina. 1928-1945, Buenos Aires, Sudamericana.

Rodríguez Molas, Ricardo, 1993, «Resistencia antinazi en la Argentina», Río Negro, 28 de mayo 1993, p 10-11.

Rouquié, Alain, 1978, Pouvoir Mmlitaire et société politique en République argentine, Paris, Presses de la Fondation nationale des sciences politiques.

Schwarzstein, Dora, 2001, Entre Franco y Perón, Barcelona, Ed. Crítica.

Senkman, Leonardo, 1989, «La política inmigratoria argentina ante el holocausto (1938-1945)», in Indice, n° 2, Segunda época, Buenos Aires, DAIA, nov. 1989, p. 15-46.

Consultas en Archivos y Centros de Documentación:

Archives du Centre de Documentation Juive Contemporaine / Mémorial de la Shoah, el documento N° l de la serie XXV.

Archives du Mémorial de la Shoah, Paris.

Archives du ministère des Affaires étrangères, Paris ; Série Amérique ; Sous-série Argentine ; Volumes 17, 18 ; (AAEE, vol.:)

Archivos del Ministerio de Agricultura de la República Argentina, Dirección de Inmigración (DI).

Correspondencia consular consultada en el archivo del Ministerio de Relaciones Extranjeras de la República Argentina (RREE).

Top of page

Notes

1 Asociamos aquí la categoría «judíos» a las nacionales por las características de su ingreso: la mayoría de los judíos ingresados a partir de 1891 llegaron con la JCA del Barón Hirsch, que acordó con el gobierno argentino el ingreso de contingentes de personas judías, no de rusos, polacos o ucranianos.

2 Censos nacionales de población: de 1869: ~1.740.000; de 1895: ~ 4.000.000; de 1914: ~ 8.000.000, y hacia 1939/1940 se estimaba en unos 14.000.000. La proporción de extranjeros. En 1869 era de 12,1% en el país, y en 1914 era de 30,9% en el país. En 1914, en la ciudad de Buenos Aires era del 50%. En 1947 del total de casi 16 millones había cerca de 2.500.000 extranjeros, o sea el 15%.

3 Cifra de 2010 aportada por Ana E. Weinstein, directora del Instituto Marc Turkow, de la AMIA.

4 Y hasta 1941. Agradezco la instructiva y pedagógica lectura crítica de François Delprat, que ha permitido aclarar y mejorar algunos puntos de este trabajo.

5 El gobierno argentino, favorable al franquismo considerado como una barrera contra el activismo comunista que atribuían a todos los republicanos, frenó en lo posible el otorgamiento de visas, con la sola excepción de los vascos, que lograron medidas favorables de Ortiz. Véase el excelente trabajo de Dora Schwarzstein, Entre Franco y Perón, Barcelona, Ed. Crítica, 2001, p. 67-79.

6 A partir de este párrafo, salvo notas que lo contradigan todo el material proviene de los archivos diplomáticos argentinos y de los del Centre de Documentation Juive Contemporaine/Mémorial de la Shoa.

7 Por ejemplo del consulado de Lyon al consulado general en París, de ahí a la valija diplomática de la embajada en Vichy y de ahí al puerto donde se embarcaría hacia Buenos Aires (Cancillería, Mrio. de Agricultura para la DI, en buena parte de los casos vuelta a Cancillería a la DCA) y desde allí recorrer exactamente el mismo camino a la inversa.

8 Nota del canciller almirante Storni al embajador Olivera, del 06-07-43.

9 Véase en los Archivos del Centre de Documentation Juive Contemporaine/Mémorial de la Shoa, el documento N° l de la serie XXV.

10 Elena Szabasohn, nacida en Buenos Aires el 03/12/1927. Deportada en el convoy n° 68, el 10/02/1944 de Drancy a Auschwitz, junto a Rebecca Benzonana, naturalizada argentina y nacida en Estambul el 17/07/1893. Archivos del Memorial de la Shoa, París.

11 Lo que aparece claramente en la correspondencia consular consultada en el archivo de RREE.

12 Archivo del Mémorial de la Shoa. Listado de deportados, y tres documentos al respecto. Deportados junto a E. Szabasohn y a R. Benzonana, entre otros argentinos.

Top of page

References

Bibliographical reference

María Oliveira-Cézar, La Argentina frente a la posibilidad de salvar a judíos durante la Segunda Guerra MundialAmérica, 44 | 2014, 113-128.

Electronic reference

María Oliveira-Cézar, La Argentina frente a la posibilidad de salvar a judíos durante la Segunda Guerra MundialAmérica [Online], 44 | 2014, Online since 01 February 2015, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/america/683; DOI: https://doi.org/10.4000/america.683

Top of page

About the author

María Oliveira-Cézar

CRICCAL

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search